Archivo de la etiqueta: Targeting

El 87% de los usuarios está de acuerdo con recibir anuncios a cambio de contenidos

Los usuarios son muy conscientes de que si quieren conseguir contenidos gratis, tienen que dar algo a cambio y por ello la mayoría está dispuesta a ver anuncios a cambio. Según Krux Digital, el 87% de los usuarios cree que un acuerdo de este tipo es razonable pero la opinión cambia cuando los anuncios que reciben están segmentados.

El 57% de los usuarios considera que está bien que las páginas webs lancen anuncios en función de su actividad en la página. En cambio, cuando se trata de registrar su comportamiento en distintas páginas, sólo lo considera adecuado un 27% de los usuarios. Un porcentaje que es aún menor (19%) cuando se utilizan datos offline para segmentar a los usuarios.

La mayoría de los usuarios, además, están dispuestos a tomar acciones para evitar el targeting que no les gusta. En general, el 52% de los encuestados afirmó tomar algún tipo de medida para evitar que páginas o anunciantes rastrearan su comportamiento online. Las herramientas más comunes son las listas opt-out (39%), las opciones de privacidad del navegador (30%) y los plug-ins del navegador (18%).

Más información: MarketingDirecto.com

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Comunicación, Marketing en Internet, publicidad

La telefonía móvil y su amplio abanico de posibilidades para el targeting

A la hora de definir los objetivos de una campaña publicitaria, independientemente de su formato, hay que realizar acciones de targeting. Y la telefonía móvil es especialmente dúctil a este tipo de acciones. Tal y como explica Carsten Frien, director de Madvertise en Absatzwirtschaft, en función de cuáles sean las metas de una campaña de marketing móvil, pueden elegirse diferentes terminales, determinados campos temáticos, y acotaciones de tiempo y de lugar.

En primer lugar, el anunciante debe fijarse una meta, explica Frien. ¿Qué es lo que buscamos: añadir valor a nuestra marca a largo plazo, llamar la atención del cliente de manera muy rápida, aumentar nuestra popularidad, o conseguir ventas? Antes de poner en marcha una acción de targeting, debemos hacernos estas preguntas. El objetivo es que la campaña lance un mensaje preciso a su público objetivo.

Por otra parte, recuerda Frien, el marketing móvil permite al anunciante adecuar su campaña al lugar y la hora que mejor se adapten a sus objetivos. Es decir, la empresa puede decidir que su anuncio sea visible, por ejemplo, entre las 11:30 y las 14:30 horas porque se supone que en ese horario el cliente está más predispuesto a la compra y por eso se le ofrecen vales y descuentos especiales.

Las características del terminal móvil empleado por el usuario influyen también en el targeting. De este modo, si el anuncio va acompañado, por ejemplo, de un vídeo, debemos tener que cuenta que sólo lo podrán ver aquellos clientes potenciales con función de vídeo en sus móviles.

Conviene también tener en cuenta los estándares de la publicidad móvil, apunta Frien. Según la Mobile Marketing Association (MMA), un banner móvil puede medir como máximo 300 x 50 píxeles y acepta los formatos “gif”, “png” y “jpeg”. Sin embargo, los formatos publicitarios del iPhone se rigen por otros estándares y eso es que algo que no podemos pasar por alto.

Por otra parte, la tasa de clics de la publicidad móvil es diez veces superior de la de la publicidad online clásica, subraya Frien. En cambio, las tasas de conversión son dependientes del producto en internet móvil. Si el producto publicitado son, por ejemplo, aplicaciones móviles gratuitas, la tasa de conversión será de entre un 5 y un 20%. Esta tasa bajará lógicamente si el producto promocionado implica el desembolso de dinero por parte del usuario.

Más información: MarketingDirecto.com

Deja un comentario

Archivado bajo Apple iPhone, Behavioral Targeting, Comunicación, internet, iphone, marketing, Marketing en Internet, marketing movil, publicidad, Publicidad en internet, Targeting

Kodak derriba mitos sobre el marketing en redes sociales

Kodak lanza una guía de marketing en redes sociales para derribar mitos sobre estas plataformas y alentar a los anunciantes a utilizar este canal que ofrece un retorno de la inversión razone y no pide grandes inversiones.

Para Kodak, es importante desterrar la falsa creencia de que estas redes son sólo para jóvenes y que la mayoría de los usuarios está en Estados Unidos, ya que las cifras afirman que es un fenómeno global que trasciende a todos los grupos de edad.

En este sentido Kodak aclara en su guía que un 70% de los usuarios de Facebook se encuentra fuera de Estados Unidos y que un 80% de los miembros de Twitter tiene más de 25 años, lo que consolida a los mayores como el grupo demográfico de mayor crecimiento en las redes sociales.

A la hora de implementar una estrategia de comunicación mediante un blog, el encargado de la bitácora corporativa de Kodak aconseja ser transparente, hablar con conocimiento de causa, con una voz propia y honesta, respondiendo a las preguntas de los usuarios y actualizando de forma frecuente.

Además Kodak aconseja a las marcas que socialicen con sus clientes ya que los anuncios por si solos no funcionan y busquen una voz propia para expresarse con humildad y credibilidad en un medio democrático.

Más información: Puromarketing.com

Deja un comentario

Archivado bajo Analitica Web, Behavioral Targeting, Blogs, Branding, Captacion clientes, Comunicación, fidelización, Herramienta Web, internet, inversion publicitaria, marketing, Marketing en Internet, Marketing social, Medición audiencia, Posicionamiento, promocion, publicidad, Publicidad en internet, Redes Sociales, Targeting, Tendencias de mercado, tracking, Web 2.0

Una herramienta de Yahoo! permite a los usuarios decidir la publicidad que reciben

Ad interest Manager es una nueva herramienta que proporciona una mayor transparencia a los usuarios sobre la publicidad online personalizada que reciben. Por ejemplo, los usuarios que no quieran recibir anuncios basados en sus intereses pueden desactivarlos.

A través de http://privacy.yahoo.com/es/aim los usuarios de Yahoo! pueden ver un breve resumen de su actividad on line y tomar decidir sobre su nivel de exposición a la publicidad basada en sus intereses.

“Mostrar a los usuarios anuncios basados en sus intereses hace que su experiencia online sea más convincente y personalizada. La nueva herramienta que Yahoo! lanza hoy en Europa aportará mayor transparencia al funcionamiento de la publicidad basada en los intereses del usuario o segmentación por comportamiento”, según Anne Toth, responsable de las políticas de privacidad enla compañía.

“El compromiso de Yahoo! es ofrecer transparencia y control a los usuarios sobre su experiencia online en nuestro portal. En Ad Interest Manager los internautas podrán acceder a la información, que Yahoo! ha almacenado sobre sus intereses, y les permitirá modificar o actualizar dicha información sobre sí mismos” añade Toth.

Más información: Marketingnews.es

Deja un comentario

Archivado bajo aplicaciones, Behavioral Targeting, control publicidad, desarrollo web, Herramienta Web, internet, Marketing de Guerrilla, marketing en buscadores, Marketing en Internet, pagina web, promocion, publicidad, Publicidad en internet, Targeting, Web 2.0

El Santander lanza una web limitada para sus accionistas

El Santander ha lanzado una página en Internet dedicada en exclusiva a sus accionistas, que podrán consultar en ella los productos y promociones relacionadas con los títulos de la entidad.

La web limita su acceso a los accionistas que se registren previamente y mantengan su condición de titular de acciones del Santander, y distingue entre dos perfiles de accionistas, joven o adulto, diferenciando los contenidos de uno u otro.

La implantación de este canal de información va acompañada del lanzamiento de un nuevo buzón comercial para accionistas en el que se tratan todas las consultas relativas a las ventajas que se ofrecen a los propietarios de títulos.

Más información: Finanzas.com

Deja un comentario

Archivado bajo Comunicación, desarrollo web, fidelización, Herramienta Web, marketing, Marketing en Internet, pagina web, Posicionamiento, promocion, Publicidad en internet, Targeting