Archivo de la categoría: red social

Qué es ser un influencer y cómo se llega a serlo

Un influencer es una persona que cuenta con cierta credibilidad sobre un tema concreto y que por su presencia e influencia en redes sociales puede llegar a convertirse en un prescriptor interesante para una marca. Un claro ejemplo de esta figura mediática es el caso de los youtubers, personas normales y corrientes que se han hecho un hueco en el mundo de la fama gracias a una cámara de vídeo y a mucho ingenio.

Claro, cuando llega una compañía con una gran inversión en su departamento de marketing y ve que una persona como un youtuber tiene millones de subscriptores y de visitas en sus vídeos, encuentra una fuente potencial de influencia para poder dar a conocer su marca y obtener beneficio. Y es que, de este modo, tanto marcas como influencers se lucran con este sistema siendo el público y los usuarios el motor de todo este sistema.
Los influencers y el marketing

Pero llegados a este punto puedes preguntarte, ¿qué aportan los influerces en el marketing?

Los influencers ponen cara a las marcas. Por tanto, aportan humanización, una cercanía y, de este modo, sirven para romper las barreras de la seriedad y la frialdad que suelen caracterizar la relación entre una marca y sus usuarios.
Eliminan el ruido. Filtran la cantidad de información que existe en la red.
Ofrecen una repercusión que, de intentar conseguirse por otros medios, sería complicada y costosa. Los influencers ya cuentan con una legión de seguidores, por lo que no tienen que movilizarlos, sino simplemente presentarles el contenido que quieren transmitir.
Aportan una vía nueva de comunicación. Un mismo mensaje puede transmitirse de muchos modos y, en función de cómo se haya comunicado, puede llegar al receptor y percibirse de maneras distintas. Por eso, cuando las marcas confían en un influencer le hacen entrega del contenido del mensaje que ha de transmitir, pero el cómo lo haga ya depende de él, que tiene que ser fiel a su estilo personal.
Pueden aportar a la marca una especie de reportero. Muchas empresas utilizan a sus influencers de cabecera para cubrir eventos. De este modo, ganan comunicación en tiempo real poniendo todo el socialmedia a su disposición.

Tipos de influencers

No todos los influencers son iguales. Identificar sus diferencias, motivaciones y formas de actuar es el primer paso para poder implantar estrategias eficaces de marketing y comunicación. Por ello, vamos a repasar los seis tipos de influencers más populares en las redes sociales.

El healthy: la mayor conciencia social sobre la importancia no solo de llevar una buena alimentación o realizar ejercicio físico, sino también de mantener un estilo de vida beneficioso en todos los ámbitos, ha dado lugar a este tipo de influencers. Hannah Bronfman es una de las más conocidas y más de 300.000 personas siguen sus consejos sobre salud.

El colaborativo: el entretenimiento o la comedia ya no son cosa de una sola persona. Cada vez es más frecuente ver a los youtubers juntarse para colaborar en la creación de nuevos vídeos y aglutinar seguidores en torno a sus canales. Así lo hace Jake Paul cada día creando contenido que ven más de 18 millones de personas y que siguen muy de cerca marcas como Coca-Cola o Dunkin’ Donuts.

El estiloso: estas personalidades se han convertido en iconos de la moda añadiendo su personalidad y estilo propios más allá de las marcas. El éxito arrollador de este tipo de influencers, como Jenn Im que cuenta con 1,3 millones de seguidores en Instagram ha atraído la atención de marcas como ColourPop, Target o GQ.

El gamer: los videojuegos aglutinan a un público muy característico y, sobre todo, muy fiel. Es por ello que este campo resulta un mercado muy atractivo para las marcas que quieran lograr el engagement de los gamers y por el que Tinder o Red Bull ya apuestan. Matt Haag, con el alias Nadeshot, ha conseguido reunir en torno a su contenido de YouTube a 2,7 millones de fanáticos.

El cocinero: la gastronomía y la cocina ha adquirido una nueva percepción acercando el placer culinario al público más joven. Con el surgimiento de figuras como la de Rosanna Pansino, son cada vez más los amantes de la cocina y sobre todo, de la repostería creativa. Barilla, Subaru, Dysh o Hormel se han interesado por esta categoría que aglutina a millones de seguidores en las redes sociales.

El aventurero: los influencers que se agrupan en esta categoría, como Jackson Harries, convierten sus andanzas por el mundo en auténticas historias y narrativas que han enganchado a 1,8 millones de usuarios durante 3 años. Un diario de viaje y de experiencias que Marriott o Skype han querido aprovechar.

Cómo ser influencer

Existen varias formas y consejos con los que llegar a ser un influencer y hoy vamos a ver algunos de los más conocidos.

Compra followers: como lo lees. Con tus 200 followers no llegas a ninguna parte, así que lo mejor es que entres a cualquier página de compra de followers y te hagas con un buen pack. 1.000 no son suficientes, empecemos fuerte: 25.000. No obstante, no es lo mejor que puedes hacer. Es el camino corto y puede no llevarte a ningñun sitio.

Menciona todas las marcas que puedas: de lo que sea. Necesitas visibilidad, así que tendrás que ser expeditivo con esto. Que no te importe que tu timeline se acabe pareciendo al mono de un piloto de Fórmula 1. Así das a entender que eres alguien importante

Dale duro a las frases motivacionales: no te llevará más de 20 minutos por la mañana buscar una web genérica llena de citas y frases motivacionales, copiar unas diez, pongamos, y programarlas a lo largo del día con herramientas como Hootsuite o Buffer. Ahí, buscando el retuit fácil.

Da conferencias: para darte a conocer, las conferencias son un medio que te puede ser muy útil. Muchas universidades dan la posibilidad de alquilar sus salones de actos a precios que rondan los 100 o 300 euros y que cualquiera puede alquilar.

Via:  El Mundo

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Community Manager, comunicacion online, Curso de Community Manager, curso de marketing, Influencers, red social, Temas del Momento

¿Podemos eliminar críticas en Internet?

Se entiende por reputación online la masa crítica de opiniones sobre algo o alguien en la red. La gestión de la reputación online, tanto para particulares como para empresas, debe abordarse desde dos puntos de vista: El técnico y el jurídico.

Actualmente, los negocios, independientemente de su tamaño, pueden encontrarse con numerosas críticas en Internet de su empresa, siendo en algunos casos injustificadas o superando los límites de la libertad de expresión. Cuando estas comentarios negativos alcanzan las primeras páginas de resultados de los buscadores, estos casos, decimos que estamos ante un ataque a la reputacion en buscadores.

Desde un punto de vista jurídico, podemos hacer valer los derechos de la persona física o jurídica por vulneración de los límites de la libertad de expresión.

En todo caso, cualquier accion ha de evitar el llamado efecto Streisand  un fenómeno de Internet en el que un intento de censura u ocultamiento de cierta información fracasa o es incluso contraproducente para el censor, ya que esta acaba siendo ampliamente divulgada, recibiendo mayor publicidad de la que habría tenido si no se la hubiese pretendido acallar.

La agencia española Bellum Media ofrece servicios especificos de gestion de reputacion online, incluyendo la proteccion y defensa contra ataques en buscadores

Deja un comentario

Archivado bajo agencia interactiva, barbra streissand, Bellum Media, Bellum Tech, bellummedia, bellumtech, red social, Reputacion Online

Redes sociales: las tendencias que marcarán el 2015

https://i0.wp.com/www.territoriocreativo.es/wp-content/uploads/2014/12/defff.png

Actualmente, 6 de cada 10 españoles participa activamente en alguna red social, según datos del informe ‘Social, Digital & Mobile in Europe 2014’. Y  es que los humanos somos sociales por naturaleza y allá dónde se registran nuestros amigos vamos nosotros. Al mismo tiempo que nuestros gustos cambian, las redes sociales también lo hacen buscando satisfacer las nuevas necesidades de la sociedad.

Uno de los principales cambios es que la experiencia en las redes sociales es cada vez más móvil (el 44% de los españoles utiliza las redes a través del smartphone) y esto está dando cabida a nuevos actores. Instagram es el primer triunfador de estas redes sociales nativas para móviles que cada vez son más especializadas y están temporalmente lejos de la publicidad invasiva.

Características que van a definir las redes sociales del 2015

En 2015 seguirán triunfando las principales redes sociales del momento como Facebook, Twitter o Instagram. Aun así, los jóvenes están buscando otras ventanas al mundo digital, más especializadas y personales. Año nuevo, vida nueva. Estas son las claves para entender las plataformas que vienen pisando fuerte.

Búsqueda de la libertad de expresión y el anonimato

Snapchat es la aplicación que más rápido ha crecido este año, por encima de Facebook o Twitter, según un informe realizado por Global Web Index. Y es que cada vez más usuarios buscan poder hablar, opinar o criticar de manera totalmente anónima. Whisper es una red social donde tú podrás compartir tus inquietudes de forma totalmente anónima y hacer distintas confesiones. Otra plataforma interesante es  Secret. Esta aplicación te permite compartir con tus contactos aquello que quieras pero siempre sin revelar tu nombre. Y es que en estas plataformas no importa cómo te llames, sino que lo importante aquí es lo que tengas que decir.

Nuevos servicios integrados

Cada vez más utilizamos los smartphones para acceder a las redes sociales y es por este motivo que muchas redes sociales que empezaron en la web ahora ya tienen su propia aplicación. Un ejemplo podría ser Skype. Hasta hace poco sólo podíamos hacer videollamadas desde nuestro ordenador. Pero ahora ya podemos hablar con otras personas mientras andamos o estamos descansando en un bar, y todo esto es posible gracias a su aplicación para dispositivos móviles. Con esto, Skype pretende competir con otros servicios de comunicación móvil. Ahora WhatsApp también quiere hacer lo mismo que Skype y lanzar su versión online. Con el servicio integrado en otras plataformas, estas plataformas intentarán ser líderes en el sector de las comunicaciones.

Tuenti Móvil es otro ejemplo de un nuevo servicio integrado. La que empezó siendo una de las redes sociales más importante de España y que más tarde lanzó su propia compañía de telefonía móvil, ahora ha dado el siguiente paso con las llamadas de voz digital. Sólo tienes que descargarte su app para poder empezar a llamar a fijos y a móviles de cualquier operador de manera totalmente gratuita.

Publicidad más localizada

Recomendar sitios y hacer check-in en los lugares donde estas es otra de las funciones que nuestro Smartphone nos permite hacer. Foursquare es la herramienta perfecta para buscar lugares de comida, bares y otros sitios para poder visitar. Hace unos meses que Foursquare lanzó su propia red social, Swarm. Esta aplicación te permite hacer check-in del sitio donde te encuentras y saber en todo momento donde están tus amigos.

Otra opción interesante es Chirp , una aplicación que permite transmitir contenidos a través de sonidos. Restaurantes, bares o tiendas podrían utilizar estos mensajes para incluir desde menús de restaurante hasta vales de descuento. Además, con Chirp se pueden recibir sonidos de otras fuentes que no sean un Smartphone o una Tablet. Y es que aplicaciones como esta benefician la publicidad de comercios locales que podrán dar a conocer su servicio sin tener que pagar grandes cantidades de dinero para publicitarse.

Experiencia transmedia

Disfrutar de tu serie o película favorita desde una segunda pantalla, esto es lo que nos permite TvTag. Con esta aplicación podrás hacer check-in de aquello que estás viendo y compartir con otros usuarios los momentos televisivos más interesantes. Además también te ofrece recomendaciones personalizadas según tus gustos y la posibilidad de desbloquear contenido especial. Ahora, esta empresa ha anunciado que cerrará a finales de este mes, lo que demuestra que los usuarios aún no estamos acostumbrados a vivir una experiencia transmedia mientras vemos nuestro contenido preferido.

Consolidación del dating

Conocer a gente está a la orden del día. A través de un sistema de geolocalización, aplicaciones como Tinder o Grindr te muestran aquellas personas que están a tu alrededor. Pero ahora nuevas aplicaciones facilitan aún más esta tarea y buscan encontrar a personas con las que compartas algo más que un sitio.

Un ejemplo es TasteBuds. Esta aplicación te permite conocer a gente con la que compartes gustos musicales o intereses similares. De esta manera es más fácil encontrar a personas más parecidas a ti. Otra opción es Down, una aplicación con la que seleccionas tus amigos de Facebook más sexys y si sois correspondidos podréis tener vuestra primera cita.

El 2015 viene cargado de nuevas e interesantes redes sociales. Pero su éxito vendrá marcado por su integración en distintas plataformas o como la experiencia sigue en nuevas pantallas.

Via:  territoriocreativo.es

Deja un comentario

Archivado bajo agencia interactiva, Comercio Electronico, Comunicación, Google Apps, inversion publicitaria, m-commerce, Marketing en Internet, pagina web, red social, Redes Sociales

La formación online, una actividad en auge en España

Cada vez son más españoles los que optan por estudiar y ampliar su formación a través de Internet. Según informa Interempresas Formación, plataforma de formación online perteneciente al Grupo Nova Àgora, el crecimiento en esta actividad se incrementará en 2015, con más de 25 millones de españoles, aproximadamente, que optarán por formase a través de la red. Esta tendencia al crecimiento de la oferta y la demanda de cursos online se mantendrá en los próximos años en nuestro país, asegura Interempresas Formación.

Las ventajas que ofrece este tipo de formación explicarían el auge de la actividad de la actividad online. A la flexibilidad horaria, la accesibilidad y el eminente carácter práctico de estos cursos, hay que sumarle que suele ser una opción mucho más económica que las ofertas presenciales, factor a tener en cuenta en épocas de crisis. Además, las herramientas que ofrece la formación en Internet, como los vídeos, los chats con los compañeros de curso o los tutores, son ágiles y atractivas, de acuerdo con el entorno digital en el que se desarrollan.

Cada vez más, la educación en línea está convirtiéndose en una opción factible de continuar con los estudios de bachillerato, universitarios y de especialización o posgrado para aquellas personas que por su ubicación geográfica o por cuestiones laborales les resulta muy difícil acudir a una institución presencial, además de ser una estrategia educativa basada en la aplicación de tecnología al aprendizaje sin limitación del lugar, tiempo, ocupación o edad de los estudiantes. Con el tiempo el campo de esta disciplina se ha profesionalizado cada vez más hasta abarcar no solo estudios formales, sino también cursos de actualización y capacitación laboral en múltiples profesiones y oficios.

Se dice que es a distancia porque el estudiante no se encuentra en ningún centro educativo, sino que puede aprender desde su casa u oficina. Así, el estudiante no cuenta con un maestro en forma presencial y en ese mismo instante. A su vez la educación semipresencial combina clases presenciales y virtuales, así también los estudiantes puedan participar en tareas o actividades en el mismo momento, tiempo real (sincrónico) o en el tiempo particular (asincrónico).

Via: Educae.org

Deja un comentario

Archivado bajo curso de marketing, cursos por internet, formacion on line, red social, Uncategorized, Video Online

Rompe una Lanza 2014

Pablo Puyol Rompe una lanza

Pablo Puyol, Gabino Diego, o Beatriz Rico han grabado este vídeo sumándose a la campaña Rompe Una Lanza del Partido Animalista, e invitando a los ciudadanos a sumarse a la manifestación que saldrá el próximo sábado 13 de septiembre en Madrid a las 7 horas de la Plaza de Colón.

Deja un comentario

Archivado bajo agencia interactiva, internet, Maltrato Animal, Marketing en Internet, Marketing online, Marketing social, marketing viral, pagina web, red social, Redes Sociales