Archivo de la categoría: Ofertas de Vuelos

Internet en el avión

 

imageAlgunas aerolíneas ya prestan servicio de acceso a internet en sus vuelos a larga distancia… Un servicio que no está limitado a los portátiles sino también pensado para smartphones y tablets.

American Arilines, Delta o Us Airways son las aerolíneas que ya cuenta con acceso a Internet para sus pasajeros.

American Airlines, por ejemplo, ofrece la posibilidad en todos sus aviones Boeing como el 767-200, algunos MD80; y estará implementándolo en los Boeing 737. Además permite saber si el servicio estará en el vuelo elegido consultando la dirección wwww.aa.com/wifiwidget un día antes de la salida del vuelo. El precio del servicio de banda ancha, ofrecido por la compañía Gogo inflight Internet es de $4.95 dólares por sesión.

También Delta ofrece servicio de WiFi durante el vuelo y funciona con la mayoría de las computadores portátiles y teléfonos inteligentes. Admite además las plataformas Android, Apple, Blackberry, Nokia (Symbian S60), y Windows.

La compañía US Airways utiliza la plataforma «Gogo in flight». Los viajeros frecuentes pueden contratar un pase de un mes por $34 dólares válido para todas las compañías asociadas.

En Europa es Lufthansa, la primera aerolínea que ofreció estos servicios en el continente, la compañía más adelantada. Ofrece conexión a internet entre sus vuelos de Alemania y Atlanta, Nueva York y Washington, y a finales de 2011 se incluirán nuevos destinos de Norteamérica.

Deutsche Telekom ofrece dos tarifas individuales de acceso a Internet bajo el nombre de «HotSpot Pass Sky». El «HotSpot Pass Sky 1h» (de una hora de duración) se puede adquirir por $10.95 euros y el «HotSpot Pass Sky» con una duración de 24 horas cuesta $19.95 dólares. Además el servicio está disponible tanto para la clase turista como ejecutiva.

British Airways también ofrece conexión a internet a bordo entre Londres y Nueva York, y SAS ha anunciado lo mismo para finales de año. El resto de compañías aún no han anunciado sus intenciones. Varias de las aerolíneas de Oriente Medio también están empezando a ofrecer conexión a la red.

Algunas operadoras están comercializando paquetes especiales de datos como regalo de navidad con excelentes precios durante este periodo.

¿Y los enchufes?

Ahora que las aerolíneas parecen estar dispuestas a ofrecer un servicio largamente demandado muchos usuarios deberán solucionar el problema que les planteará la escasa autonomía de muchos de los actuales portátiles.

Salvo los actuales tablets con autonomías superiores a las 7 horas en su mayoría es difícil encontrar un portátil que supere las dos horas y más reproduciendo contenido multimedia.

Los viajeros de clases business no tendrán muchos problemas para aumentar la autonomía de sus equipos ya que lo más habitual es que las aerolíneas incluyan tomas de corriente directa o a través de USB.

Sin embargo, no sucede lo mismo en las clases turistas o en vuelos de duración media. Es conveniente en estos casos consultar con la aerolínea la disponibilidad de este servicio ya que algunas de ellas incorporan tomas de corriente para la clase turista en algunos asientos.

Via: Vuelos Mas Baratos
Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Aplicacion movil, Comercio Electronico, dispositivo movil, Economía, internet, Noticias, Ofertas de Vuelos

Reservar Vuelo publica la Guia de Derechos del Pasajero

El portal de viajes Reservar Vuelo ha elaborado esta “Guía de Derechos del Pasajero”, imprescindible para disfrutar de las vacaciones sin contratiempos.

1. Derecho de Información Cuando un vuelo se retrasa más de 2 horas o se da sufre overbooking, la aerolínea debe proporcionar a cada pasajero información sobre las compensaciones y asistencia que pudieran corresponderle.

2. Derecho de Asistencia Las aerolíneas tienen la obligación de ofrecer gratuitamente, a los pasajeros afectados, comida y refrescos, así como la posibilidad de realizar 2 llamadas telefónicas, comunicaciones por fax o correo electrónico, si el retraso es de:

* 2h o más para vuelos de menos de 1.500 Km.
* 3h o más para vuelos entre 1 500 y 3 500 Km.
* 4h o más para vuelos de más de 3.500 Km. fuera de la UE.

Si el retraso superase las cinco horas, el pasajero tendría derecho al reembolso de su billete y a volar de vuelta al lugar donde comenzó su viaje; si la solución se retrasase al día siguiente, estas deben ofrecer alojamiento en hotel y transporte gratis al aeropuerto.

3. Derecho de Reembolso El pasajero que acepta la denegación de embarque por overbooking tiene derecho al reembolso del importe íntegro del billete en un plazo de 7 días, a ser llevado a su destino en

diiiil l ó l ij condiciones similares a las que contrató o a aplazar su viaje. Este derecho no aplica en cancelaciones por circunstancias extraordinarias (inclemencias meteorológicas, huelgas, etc.) o si se ha informado con al menos 2 semanas de antelación.

4. Derecho de Compensación Cuando la compañía deniegue el embarque contra la voluntad del pasajero, este podrá pedir una compensación de entre 250 €y 600€, según la distancia del vuelo. Esta cifra se reduce a la mitad si la compañía transporta al viajero a su destino con menos de 3 horas de retraso. Este derecho no aplica si el vuelo se cancela por circunstancias extraordinarias o si se ha informado con 2 o más semanas de antelación.

5. Derechos especiales de giro Es el importe máximo que un viajero puede recibir por pérdida de equipaje. Ronda los 1.220€ y está definido por el FMI. El límite de responsabilidad de la aerolínea puede aumentarse realizando una Declaración Especial de Valor de su equipaje, que conlleva un suplemento y se efectúa en el momento de facturar.

6. Derecho a reclamación por retraso, daño o pérdida de equipaje

Esta suele ser una de las mayores preocupaciones de los viajeros. La reclamación puede hacerse en los 21 días siguientes a la pérdida, pero es recomendable hacerlo inmediatamente, solicitando un PIR (Parte de Irregularidad de Equipaje) en los mostradores de la compañía y presentándolo junto a la reclamación oficial por escrito en atención al cliente. Conviene ser claro y conciso.

7. Derecho a indemnización por pérdida de equipaje A pesar de que no existe una norma general de compensaciones, las aerolíneas suelen abonar las facturas por compra de artículos de primera necesidad, ropa interior y de cambio. Si las maletas son dañadas, el plazo para reclamar es de 7 días y las compañías suelen ofrecer un vale para adquirir una maleta similar en una tienda concertada. En caso de pérdida (el equipaje se considera extraviado pasados 21 días), la compañía abonaría una indemnización.

8. Derecho a llevar equipaje de mano El tamaño del equipaje de mano no debe superar el establecido por la compañía, a fin de poder colocarlo a los pies del asiento o en el maletero superior. Teniendo en cuenta que las compañías no se hacen cargo del contenido de las maletas, conviene llevar aquí los artículos frágiles, objetos de valor, dinero, medicinas y documentos importantes. Por razones de seguridad, los objetos punzantes han de ser siempre facturados.

9. Derecho a transportar sobrepeso Las aerolíneas están obligadas a transportar el equipaje del pasajero, siempre que las condiciones del viaje lo permitan y se abone el coste estipulado en concepto de exceso de equipaje. Las normas y tarifas varían de una compañía a otra; consúltelas antes de iniciar el viaje.

10. Derecho de reembolso por cambio de clase Si la compañía acomoda a un pasajero en una clase inferior a la contratada, deberá devolverle entre el 30% y 75% del coste abonado, dependiendo de la distancia del vuelo. Por el contrario, si le ubica en un asiento superior, no podrá exigirle suplemento alguno.

¿Qué hago si creo que mis derechos no han sido respetados?

1. Contactar con la compañía aérea y reclamar una solución. En principio, las reclamaciones deben hacerse en el país en el que haya ocurrido el incidente.

2. Si no le satisface la respuesta, puede reclamar en uno de los organismos nacionales competentes. Más información en la web de la Comisión Europea

Publicado por Vuelos.Mas.Baratos

Deja un comentario

Archivado bajo Blogs, Comercio Electronico, Ofertas de Vuelos, reservar vuelo, reservarvuelo

Spanair sorprendió a los pasajeros de su último vuelo de Nochebuena

Los pasajeros que volaban con Spanair la noche del 24 de diciembre de Barcelona-Las Palmas fueron los protagonistas de la acción “Equipaje Inesperado” ideada por la agencia Shackleton en Barcelona.

Al recoger su equipaje, los pasajeros del vuelo JK5208 se encontraron con algo más que sus maletas. De la cinta transportadora fueron saliendo regalos personalizados para cada uno de ellos. Tras la sorpresa inicial, los pasajeros han salido al encuentro de sus familias con regalos y una bonita historia que contar.

“Esta acción consolida la imagen de compañía innovadora y cercana a nuestros pasajeros. Es una acción humana, cercana y refleja bien el posicionamiento que llevamos trabajando desde hace un año. Hemos trabajado en la base de la unión, ya que no solo llevamos a nuestros clientes hacia un destino sino que los llevamos hacia el encuentro con sus familias, trabajos… En definitiva, les llevamos hacia sus ilusiones”, explica en un comunicado Núria Tarré, directora comercial de Spanair.

“La idea se ancla en el posicionamiento de Spanair que es «unir personas”, explica Enric Nel-lo, vicepresidente de Shackleton en Barcelona. “Sabemos la carga emocional que supone estar viajando una noche tan especial, en los últimos vuelos, cuando todo el mundo está reunido con sus familias celebrando la Nochebuena. Estos pasajeros se merecen un regalo como el resto, con toda la emoción y además con el factor sorpresa. Por eso pensamos que podía ser un momento muy especial ver aparecer una caja con tu nombre en la cinta donde esperas recoger tu maleta. Un gesto muy especial para todos aquellos que no tienen más remedio que volar el 24 de diciembre por la noche.”

 

Más información: MarketingNews.es

Deja un comentario

Archivado bajo Agencia de publicidad, marketing, Marketing de Guerrilla, Ofertas de Vuelos, promocion, reservar vuelo, Spanair, Uncategorized, Vuelos Baratos