Anuncio publicitario
Archivo de la categoría: geolocalización
Vigilancia y censura en aumento, según el último informe de transparencia de Twitter

«Censura», por Isaac Mao en Flickr
El último informe de transparencia de Twitter muestra un gran aumento en las peticiones de solicitud de datos de usuarios por parte de los gobiernos. Se registra también un mayor número de solicitud de eliminación de contenidos en todo el mundo y de la censura como resultado del uso abusivo de las normativas de protección de los derechos de autor.
Encabeza la lista de petición de datos de los usuarios EEUU, con un 80 por ciento del total. No es extraño, teniendo en cuenta que Twitter es una empresa basada en California. En un contexto de aumento de la vigilancia realizada por el gobierno estadounidense de forma secreta, la publicación de estos datos es una aportación muy valiosa a la transparencia.

Segundo Informe de Transparencia de Twitter, enero 2013
Las peticiones de censura de contenidos también han sufrido un gran aumento, especialmente en la segunda mitad de 2012. Ante esta tendencia, Twitter anunció el año pasado que sólo bloquearía los contenidos en el país donde legalmente se censurase su publicación y que haría pública cada petición en la página Chilling Effects, de modo que quedasen expuestos los abusos.
Respecto al uso abusivo de las normativas de protección de los derechos de autor, Twitter califica el aumento de esta práctica como una herramienta para la censura. Para solicitar que se elimine un contenido bajo la acusación de que viola el derecho de copyright no es necesaria una orden judicial ni ningún tipo de acción legal previa, lo que deja a los usuarios en una situación de indefensión.
Según la Fundación Frontera Electrónica (EFF), los informes públicos de las prácticas de los gobiernos en materia de vigilancia y censura son un gran paso hacia la rendición de cuentas de quienes abusan de su poder. «No hay ninguna ley que impida a empresas como Twitter acceder a las peticiones gubernamentales. Al luchar contra esta tendencia, protegen la libertad de expresión».
Tanto Twitter como Google han dado pasos importantes en esta dirección. En la presentación de su último informe, Twitter afirmaba:
«El libre intercambio de información puede tener un impacto positivo a nivel global: Por eso es vital que los servicios de Internet seamos transparentes en cuanto a las peticiones de datos de usuarios y eliminación de contenidos que nos hacen los gobiernos. El aumento de estas peticiones puede tener graves efectos para la libertad de expresión y en materia de privacidad.»
Es mucho más de lo que se puede decir de otros gigantes como Facebook, una de las empresas más opacas en cuanto al uso de sus datos. No deja de resultar inquietante, sin embargo, la indefensión de los usuarios, que a falta de protección legal dependen de la buena voluntad de las empresas tecnológicas.
Via: ElDiario.es
Archivado bajo aplicaciones, Economía, geolocalización, malas practicas internet, Redes Sociales
Lleve sus acciones de Marketing al teléfono móvil
Con una efectividad hasta un 60% superior respecto a sistemas de marketing tradicionales, el móvil representa el medio de comunicación y fidelización más directo y efectivo con su público objetivo.
En Bellum Media le ofrecemos una variada gama de servicios de consultoria para la realización de impactantes acciones de marketing móvil:
– Desarrollo de Herramientas y Aplicaciones para moviles (Localizador de tiendas, descargas de canciones, promociones pre-cargadas y/o push)
– Solución integral para el envío de sus campañas SMS. Disponemos de nuestra propia herramienta de gestión y de unas atractivas tarifas para envios de gran volumen.
– Marketing de Proximidad via Bluetooth.
Contáctenos y le informaremos gustosamente sobre nuestros servicios.
El potencial de Foursquare como herramienta de recomendación y conversión
Con su nueva actualización, Foursquare ha pasado, de ser un simple sitio donde hacer check in de aquellos lugares que más te interesen, a convertirse en un verdadero motor de recomendaciones. La proliferación de los smartphone ha hecho que el consumidor salte a la calle, y es ahí donde debes conectar con él.
Su funcionamiento es tan sencillo como divertido. El principal atractivo radica en el modo en que los usuarios interactúan con las distintas localizaciones y realizan sus recomendaciones; además de la reciente posibilidad de descubrir nuevos lugares. Esto supone una gran ventaja para las empresas, que no pueden dejar de aprovechar en sus acciones de geolocalización, principalmente en las que se centran en los dispositivos móviles. No lo dudes, e incluye desde ya a Foursquare en tu estrategia de marketing online. La base está en crear una experiencia positiva alrededor de esta red social, hacer que Foursquare sea un juego:
Anima a tus clientes a hacer check-in. Es el principal valor que toma Foursquare para considerar la relevancia de una ubicación. Crea una campaña para incentivar este tipo de recomendaciones, coloca en la puerta del establecimiento una llamada a la acción con el loo de Foursquare y, por supuesto, invita a tus empleados a contribuir con su voto.
Procura ir más allá del simple «yo he estado aquí». Consigue que los clientes dejen sus comentarios y que compartan tu ubicación con sus amigos. De este modo aumentarás las posibilidades de aparecer en la nueva funcionalidad de Foursquare: las recomendaciones, que permite a los usuarios descubrir nuevos lugares, basándose en el historial de visitas de tus contactos.
Convierte Foursquare en un nuevo canal de comunicación con tus clientes. La red social de las cuatro esquinas pretende informar sobre las novedades incluidas en los lugares favoritos de los usuarios. Crea ofertas periódicas, exclusivas para tus clientes en Fousquare y harás crecer en ellos el deseo de tenerte controlado, y no perderse ninguna de tus promociones.
Refuerza tu estrategia de geolocalización utilizando tus otros perfiles sociales. Ya sabes que Facebook muestra en tu timeline los check ins de Foursquare, anima a tus usuarios a que presuman de su estancia en tu establecimiento, y lo compartan en su muro. Aquí también te puedes ayudar de Instagram, los clientes pueden inmortalizar su experiencia, geolocalizarla y propagarla al resto del mundo.
Existen infinitas posibilidades, los usuarios son cada día más mobiles, tienen sed de nuevos retos, por lo que aceptan de buen grado las promociones y los juegos. Aprovéchalo tanto para ampliar tu presencia en redes sociales como para generar la conversión; dado que los usuarios de mobile ecommerce quieren un producto aquí y ahora.
Via: PuroMarketing
Archivado bajo Bellum Media, Foursquare, geolocalización
Ourense gana el premio ‘Google ciudad digital’
El alcalde de Ourense, Francisco Rodríguez, ha recibido este jueves el premio ‘Google ciudad digital’, que distingue a aquellas localidades españolas que favorecen, a través de distintas iniciativas, la presencia de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en internet y la utilización de herramientas de Marketing online.
Según ha explicado el regidor, este galardón reconoce «las iniciativas y el esfuerzo llevados a cabo desde el Ayuntamiento de Ourense» en materia tecnológica a lo largo de los últimos años.
En este sentido, ha indicado que acciones como la implantación de la red de acceso a Internet gratuito ‘Ourense Wifi’ o el desarrollo del Centro de Iniciativas Empresariales, crearon un «contexto positivo» que anima a las pymes de la ciudad a estar y vender en Internet».
Por su parte, el director general de Google España, Portugal y Turquía, Javier Rodríguez Zapatero, ha indicado que con estos premios la empresa «reconoce y premia a las ciudades cuyas pequeñas empresas lideran el comercio electrónico en España» y que entienden Internet «como una herramienta clave en el desarrollo del negocio y el aumento de las ventas».
Via: Europa Press
Archivado bajo Bellum Media, geolocalización, google, internet, marketing, Marketing en Internet, marketing movil, Wifi