Archivo de la etiqueta: publicidad redes sociales

Los famosos se convierten en los grandes influyentes de las marcas en Twitter

Los actores, atletas o cantantes presentes en twitter se han convertido en el objetivo más deseado de las agencias de medios y marketing. Saben que tienen legiones de seguidores pendientes de sus pasos y de sus tweets, por lo que se convierten en los prescriptores idóneos.

De hecho, hay agencias como la estadounidense Ad.ly que se dedican al micro-endorsement, es decir a la prescripción en las redes sociales. Desde que comenzó su andadura en Septiembre de 2009, han realizado más de 20.000 prescripciones para más de 50 marcas entre las que se encuentran Old Navy o Sony. Entre sus listas de famosos se encuentran Kim Kardashian o Snoop Doog.

Este último podría citarse como ejemplo, ya que con el lanzamiento del Toyota Sienna hizo varios comentarios en su time line sobre el coche, demostrando lo mucho que le gustaba.

Las agencias de publicidad y marketing son conscientes de que 140 palabras de estos famosos pueden impulsar las ventas de un determinado producto en cuestión de días.

Las agencias de micro-endorsemente cuentan con listas de actores, dependiendo de su popularidad y de su caché. Según el presupuesto de cada anunciante, se busca al prescriptor más adecuado.

Sin embargo, los famosos también tienen control sobre los productos que aparecen en su time-line, ya que pueden vetar determinados productos que no están dispuestos a asociar a su imagen o que son contrarios a sus principios.

 

Más información: Puromarketing.com

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo publicidad, Redes Sociales, Twitter

Consumidor 2.0: del “Homo Sapiens” al “Homo Connectus”

Con el advenimiento de la Web 2.0, el consumidor ya no es el mismo. Y como no es el mismo, tampoco es la misma la relación que éste mantiene con la publicidad. El consumidor surgido al calor de la nueva era digital es el denominado “Homo Connectus”. Así se define al nuevo cliente 2.0 en un reciente estudio desarrollado por la agencia Grey y Google en Alemania.

Ese nuevo “Homo Connectus” es en realidad el mismo que el anterior “Homo Sapiens”, según el estudio. Sus costumbres son las mismas. Lo que cambia es el hábitat en que éstas se desarrollan. Es decir, el denominado “Homo Connectus” lee también el periódico, pero lo hace en múltiples soportes digitales, desde servidores RSS a smartphones.

Según el informe de Grey y Google, el 59% de los consumidores dice querer estar siempre accesible a través de dispositivos de comunicación digital. El 55% publica ya textos y fotografías en la red de redes y el 11% navega en internet a través de su teléfono móvil.

Este nuevo tipo de consumidor “hiperconectado” ya no es el consumidor pasivo de la era analógica. El “Homo Connectus” toma parte activamente en la producción informativa y publicitaria.

¿Cómo deben enfrentarse entonces anunciantes y agencias publicitarias a este nuevo panorama? El informe de Grey y Google recomienda fusionar los viejos métodos con los nuevos. Y es que el “Homo Connectus” no implica el fin de la publicidad clásica. Eso sí, en la era 2.0, escuchar al cliente y tomar parte en las conversaciones será parte ineludible de toda estrategia publicitaria que se precie de serlo.

 

Más información: Marketingdirecto.com

Deja un comentario

Archivado bajo publicidad, Publicidad en internet, Redes Sociales, Web 2.0

Ocho de cada 10 marcas aumentarán su gasto publicitario en internet

El 81% de los anunciantes de todo el mundo se propone incrementar su inversión publicitaria en la Red a lo largo de 2010, según el estudio ‘Perspectivas del Mercado Digital’, elaborado por la Sociedad de Agencias Digitales (SODA, por sus siglas en inglés).

El informe, resultado de una encuesta a un millar de ejecutivos de marcas publicitarias de todo el mundo, refleja que en torno al 50% de los anunciantes ha decidido desviar a internet parte del gasto que venía haciendo en anuncios en medios tradicionales. El 45,4% de los consultados asegura que su prioridad serán las redes sociales y las aplicaciones, y el 44,5% menciona las infraestructuras digitales. Le siguen los buscadores (27%), la telefonía móvil (26,8%), los blogs (18,4) y las campañas virales (18,3%).

El estudio dibuja un futuro muy sombrío para la figura publicitaria del banner. Según sus autores, ello es debido a que el navegante puede ignorarles mejor gracias al crecimiento en la velocidad de las conexiones a internet, y también por el rechazo que siguen provocando en el usuario por el carácter invasivo de este tipo de mensajes, dado el espacio que roban a las páginas en que se insertan.

Más Información:elmundo

Deja un comentario

Archivado bajo Agencia de publicidad, Blogs, control publicidad, dispositivo movil, dispositivos moviles, internet, inversion publicitaria, marketing movil, marketing viral, publicidad, Publicidad en internet

Un 20% del uso de Tuenti se realiza a través del móvil

Un 20% del uso de Tuenti está en móvil por lo que los usuarios de esta plataforma consumen muchos datos en sus terminales, muy por encima de los promedios de la población, fue el dato revelado por Sean Kane, vicepresidente de desarrollo móvil y crecimiento de la red en una conferencia de la FECEMD.

«Tuenti es algo que genera adicción pero el mercado de los datos no es accesible para la mayoría de los usuarios», dijo Kane quien dijo que la gente quiere poder subir fotos y chatear.

«Creo que somos demasiado inteligentes y nos tenemos que poner tontos», dijo explicando que esta broma se refería a la basta mayoría de teléfonos que nos son inteligentes que dominan el mercado.

Para Kane, lo fundamental a la hora de hacer negocios es recordar una máxima de McDonald’s que reza «hay que mantener las cosas simple, estúpido», ser ubicuos o ni siquiera molestar en jugar y no olvidar la importancia de los amigos.

«Es muy difícil poner anuncios en aplicaciones que funcionen», dijo explicando que Tuenti todavía no se lanzará a este mercado, concentrándose en los SMS y los MMS.

Más información: Marketingdirecto.com

Deja un comentario

Archivado bajo Analitica Web, Comunicación, desarrollo web, dispositivo movil, dispositivos moviles, Herramienta Web, internet, marketing, Marketing en Internet, marketing movil, Marketing social, Medición audiencia, Publicidad en internet, Redes Sociales, Tendencias de mercado, Web 2.0

La publicidad en Twitter «Le va a encantar a todo el mundo. Va a ser alucinante»

Según Biz Stone, uno de los fundadores de Twitter, la red social de microblogging podría salir a bolsa para recaudar fondos si es necesario.

A pesar de que hasta el momento, Twitter carecía de una fuente de ingresos por publicidad, parece inminente que a partir del próximo año esto podría llegar a cambiar.

«El 2010 va a ser realmente el año de los resultados. No sé si vamos a ser rentables, pero tenemos mucho tiempo», dijo Stone el lunes.

Twitter recibió ingresos en septiembre de inversores como el fondo T. Rowe Price y la compañía de capital privado Insight Venture Partners, lo que según analistas prepara el camino para una eventual oferta pública inicial (OPI).

Según una persona familiarizada con el asunto, los nuevos fondos ascendían a 100 millones de dólares, lo que teóricamente valoraría a la compañía en 1.000 millones de dólares.

Stone dijo a periodistas que no quería vender la compañía, pero que exploraría las alternativas a una oferta pública inicial.

Más información: Puromarketing.com

1 comentario

Archivado bajo Comercio Electronico, Comunicación, Evento, inversion publicitaria, marketing, Marketing en Internet, Marketing social, Mercado electronico, microblog, promocion, publicidad, Publicidad en internet, Redes Sociales, Tendencias de mercado, Web 2.0