Archivo de la categoría: Social Media

¿Cuál es la clave en las estrategias de marketing online?

https://i0.wp.com/www.eltiempo.com/blogs/colombia_digital/Marketin_CM.jpg

 

Hablar de redes sociales a nivel empresarial es referirnos directamente a una estrategia, ¿por qué? Sencillo, usar las plataformas sociales en nuestra organización pueden ser un arma de doble filo y como tal, es mejor asegurarnos de usarlas de la mejor manera, teniendo cuidado y atención a todo, de modo que estemos preparados ante cualquier imprevisto.

Las estrategias y planes en redes nos permiten ir un paso adelante, saber cómo operar, mediante cuáles herramientas y para cuál público, entre otras cosas.

En esta entrada quiero referirme a una característica fundamental en el diseño de cualquier estrategia de redes, la cual resulta imprescindible en toda organización: el monitoreo o seguimiento.

Crear, desarrollar y poner en marcha una estrategia de contenidos y publicación para la empresa en redes sociales no lo es todo, necesitamos saber a quién está llegando lo que publicamos, identificar las preferencias de nuestro público, aprender a conocerlos, tipos de contenido, plataformas etc. Pero además debemos identificar y plantear unos indicadores de seguimiento, mediante los cuales podamos medir qué tanto estamos creciendo, cuáles son nuestras fortalezas y debilidades, cuáles son los puntos que debemos atender, cómo es el comportamiento de nuestra comunidad de cara a lo que publicamos.

Al tomarnos el tiempo necesario para medir nuestras acciones en redes sociales nos damos la oportunidad de aprender a conocer más sobre el campo en el que nos desenvolvemos, y claro, podríamos pensar que la persona que ejecuta una estrategia en una empresa es un especialista o experto que sabe en qué campo está, sin embargo no todos los terrenos son iguales, no todos los públicos se atienden igual y no todas las acciones deben estar dirigidas de la misma manera.

Si usted está desarrollando una estrategia de marketing en su empresa o piensa hacerlo, a continuación le daré algunas recomendaciones sobre lo que puede (o tal vez, debe) monitorear para llevar un registro de qué tan efectivo es lo que hace y de esa manera saber si replantear acciones o fortalecerlas.

Tráfico directo
Plataformas como Google Analytics nos permiten saber de dónde provienen las visitas de nuestra página web, sea que tengamos un blog, página de noticias o una web dedicada a una empresa que comercializa productos y servicios, es importante saber cuántas de las personas que nos visitan llegan a nosotros digitando nuestro nombre en la Web.

Sitios web de referencia
Así como podemos y debemos saber cuántos llegan a nosotros de manera directa, es muy importante saber cuántos llegan desde otros sitios y particularmente desde cuáles, esto nos ayudará a saber qué acciones podemos tomar para atraer a nuevos visitantes, que al final se convierten en clientes potenciales.

Visitas en móviles
Hacer seguimiento al número de personas que acceden a nuestra web desde móviles, dispositivos móviles, sistemas operativos, es posible y la utilidad que hay en ello es permitirnos conocer a nuestros usuarios, contemplar el desarrollo de aplicativos especializados para esos usuarios de manera que incrementen las visitas, las compras, etc.

Motores de búsqueda
Hacer un seguimiento a los motores de búsqueda nos permite saber qué tanto estamos posicionados, cuáles son las páginas que ofrecen servicios similares al nuestro y aquellas que están en una mejor o menor posición que la nuestra.

Estos son algunos de los indicadores claves, sin embargo de acuerdo al servicio que ofrezca la empresa a través de la página web usted podrá definir estos u otros lineamientos, que le permitirán identificar posibilidades, encontrar debilidades y volverlas fortalezas. Recuerde también que no se trata solo de sacar números y estadísticas, se trata de analizarlas y sacar conclusiones al respecto, que al final se convertirán en nuevas acciones para el mejoramiento de la organización y sitio web.

Via:  ElTiempo.com

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Agencia de publicidad, agencia interactiva, Curso de Community Manager, Desarrollo de aplicaciones para moviles, Gestor de Comunidades Virtuales, malas practicas internet, marketing viral, promocion, Social Media

Dotcom lanzará Megamovie, un servicio que competirá con Netflix

https://i0.wp.com/img01.lavanguardia.com/2013/01/21/Dotcom-ha-publicado-en-su-cuen_54362153949_51351706917_600_226.jpg
Kim Dotcom no solo se limitó a lanzar el servicio de descargas Mega en la presentación celebrada en su mansión de Nueva Zelanda .  El fundador del antiguo Megaupload y del nuevo servicio para compartir archivos también ha presentado al mundo el nuevo Megamovie, un servicio que quiere competir directamente con Netflix, una plataforma de vídeo bajo demanada que ofrece en streaming películas y series de televisión.

La llegada de Mega ha supuesto toda una revolución en Internet. En sus primeras horas activo sumó 250.000 usuarios únicos, cifra que llegó al millón en menos de 24 horas. Pero el nuevo servicio impulsado por Kim Dotcom no ha llegado solo. El empresario alemán ha presentado otro proyecto, en el que según ha confesado estuvo trabajando antes del cierre de Megaupload -en enero de 2011- y en el que ha continuado trabajando durante este último año.

En la sesión de pregunas de la multitudinaria rueda de prensa en su mansión, Dotcom habló de un proyecto que en su momento ideó para complementar Megaupload. Se trata de Megamovie, una plataforma de películas online, que hubieses competido con el líder del mercado de videoclubs online Netflix. Sin embargo, su detención y el consiguiente cierre de Megaupload no hicieron posible la llegada de este servicio.

Ahora Dotcom promete retomar esta idea y lanzarla próximamente, tal y como ha asegurado a través de su cuenta de Twitter, junto con una pequeña broma dirigida a la Motion Picture Association of America (MPAA), una de las organizaciones que más beligerante se ha mostrado con su trayectoria empresarial. Después de la presentación de Mega, Dotcom colgó en su cuenta de Twitter un pantallazo de la nueva interfaz de Megamovie. Junto a esta imagen Dotcom escribió: «Mira esto MPAA. ¡Vamos a hablar!»

Via: La Vanguardia

Deja un comentario

Archivado bajo aplicaciones, Comunicación, emprendedores, Evento, internet, red social, Social Media, Tecnología, Tendencias de mercado, Twitter, Uncategorized

Jaén promociona el aceite de oliva con un encuentro de blogueros

https://i0.wp.com/img.europapress.net/fotoweb/fotonoticia_20121029100226_500.jpg
La Diputación de Jaén ha organizado un encuentro de blogueros dedicados al mundo de la gastronomía, denominado ‘Jaén Virgen Extra 2.0’, con el que pretende aprovechar las nuevas formas de comunicación que ofrece Internet para difundir la cultura del aceite de oliva y sus bondades culinarias.

Para ello, informa la institución provincial en un comunicado, los doce blogueros que participan en este viaje programado para que se familiaricen con el oro líquido, están pudiendo comprobar cómo se recolecta el fruto con métodos tradicionales y mecánicos; cuál es el sistema de cultivo, el respeto que se tiene al medio ambiente y las viviendas típicas que se han generado en su entorno; además de que están viendo cómo se produce el aceite, las diferencias entre los distintos tipos de caldos, como el aceite de oliva, virgen y virgen extra, cómo se envasa y, por supuesto, están pudiendo degustarlo solo y también como parte imprescindible de la gastronomía provincial.

Los responsables de los doce blogs que toman parte en este encuentro que se enmarca en el Plan de Promoción y Comercialización del Aceite de Oliva Virgen Extra que todos los años desarrolla la Diputación jiennense proceden de Madrid, Pamplona, León, Málaga y Cádiz y son: Al sur del sur, Sabor gourmet blogs farm.com, Cocinilla.es, Cocinando entre olivos, Cocina sin miedo, El capricho de Helena, Las recetas de Marichu y las mías, Olor a jazmín.com, Recetas Carmelilla, Recetas on line.net, Spanish sabores.com y La cocina de Ile nuestras recetas.

Así, este grupo de blogueros tendrá estos días, por tanto, la oportunidad de conocer la cultura del aceite y el olivar y, además, también podrá hacer algo de turismo por la provincia, ya que además de acudir a algunos tajos para ver cómo se recoge la aceituna, desplazarse a algunas almazaras para ver de qué forma se produce el aceite de oliva y participar en algunas charlas, catas y degustaciones, participarán en sendos paseos nocturnos por las ciudades Patrimonio de la Humanidad, Úbeda y Baeza.

Via: Europa Press

Deja un comentario

Archivado bajo Redes Sociales, Social Media, Tendencias de mercado, Web 2.0, wordpress

Paula Vázquez publica su móvil en Twitter y la lía parda

PaulaVazquezenTwitter

Y el último famoso español en meter la pata en Twitter es… Paula Vázquez. La popular presentadora publicaba esta tarde una imagen en su perfil de Twitter (más de 198.000 seguidores hace un rato) en el que se podía leer su fecha de nacimiento, algunos datos confidenciales de un informe médico (como su número de asistencia)… y su número de teléfono. Aunque la presentadora acabó borrando el tweet del error, la información se ha convertido ya en un hit en redes sociales. Muchos son los tweets que facilitan el número de la presentadora de una manera o de otra. Y muchos son los que han aprovechado para llamar o escribir a la presentadora.

Vázquez empezó a recibir llamadas y mensajes de Whatsapp poco después de que se publicase el tweet, como denunció en su perfil en Twitter.

Pr favor , ya he borrado la foto, parad con los whatssap, y llamada POR FAVOR!!!

— Paula Vázquez (@PaulaVazquezTV) octubre 22, 2012

Poco después insistía: estaba en un entierro y no iba a coger ni una sola llamada ni a contestar a ningún mensaje. Si los usuarios continuaban iniciando conversaciones en Whatsapp o seguían llamando, empezaría a publicar sus datos personales en su perfil en Twitter.

Genial! Al próximo desconocido que me llame, o escriba, pondré su número aquí, para que sepa lo q es! — Paula Vázquez (@PaulaVazquezTV) octubre 22, 2012

La presentadora cumplió la amenaza y empezó a publicar los datos de llamada de aquellos que se ponían en contacto con ella, a pesar de que muchos usuarios le advirtieron de que con ese comportamiento estaba vulnerando la Ley de Protección de Datos, que impide compartir sin consentimiento previo la información personal de ningún usuario.

Paula Vázquez fue rápidamente aupada al trending topic en España y también al trending topic global. La metedura de pata de la presentadora está siendo analizada y compartida y su reacción duramente criticada.

Vázquez se ha convertido en una víctima más del efecto Barbra Streisand. El efecto Streisand es uno de los peores males a los que se pueden enfrentar marcas y personajes conocidos en internet. Sus orígenes se remontan a una batalla emprendida por Barbra Streisand con un fotógrafo que había publicado una fotografía de su casa en internet. La artista quería que el fotógrafo la eliminase y lo hizo de maneras no muy conciliadoras.

El resto de la comunidad internauta se solidarizó con el fotógrafo y publicó a su vez la imagen, que se replicó hasta el infinito haciendo imposible eliminarla de la red.

El número de Paula Vázquez, que ya se ha convertido en objeto de burlas y chistes en redes sociales, se está ya repitiendo hasta el infinito.

Via:  TicBeat.com

Deja un comentario

Archivado bajo barbra streissand, dispositivos moviles, Evento, malas practicas internet, Paula Vazquez, Redes Sociales, reputación online, Smartphone, Social Media, whatsapp

Claves para lograr el Engagement en redes sociales

Ya tienes presencia en redes sociales, pero tus actuaciones en la misma se reducen a alguna que otra esporádica publicación en tu muro de Facebook y a su correspondiente réplica en Twitter… poco más. Tienes un número aceptable de seguidores, pero no les conoces, tampoco parece que se sientan muy identificados con tu marca; además, su tasa de actividad deja mucho que desear.

Actuar en redes sociales hoy día es una necesidad. Según Fortune 500, el 43% de las empresas han notado un incremento de ventas gracias a sus campañas en redes sociales; de hecho, el 47% de los usuarios está más dispuesto a comprar una marca a la que ya siguen en redes sociales. Por este motivo, no solo hay que estar en redes sociales, sino crear una comunidad y fomentar el engagement. ¿Sabes cómo conseguirlo?

Identifica tu target. Define las características concretas del perfil a quien te diriges.

Selecciona a aquellos usuarios cuyo perfil corresponda con el de tu target. Ten presente siempre que la calidad prima sobre la cantidad. En ningún caso se trata de conseguir una elevada cifra de seguidores, sino de crear un grupo unido en torno a la marca. Busca a tu target en todos lod canales posibles. Navega por el universo del social media en busca de aquellos perfiles de tu interés; utiliza herramientas para encontrar a potenciales consumidores, realiza búsquedas específicas por sectores afines.

No te olvides de ellos una vez hayan empezado a seguirte. Pon especial atención a mantener a tu comunidad, tu objetivo no es solo que entren a formar parte de ella, sino que se sientan miembros de pleno derecho. Se sentirán profundamente decepcionados, pudiendo rechazar públicamente la marca y todo lo que tenga que ver con ella.

Dirígete a ellos abiertamente, abre una puerta a la interactividad, entabla una conversación. No tengas reparos en hablarles en primera persona, menciónales directamente. Únicamente así participarán y contribuirán a crear una comunidad viva y estable.

Participa en conversaciones y discusiones que tengan lugar en la red. También puedes tomar la iniciativa y promover tus propias acciones, para así generar notoriedad para tu marca y atraer a nuevos miembros a tu comunidad. Crea tus grupos en Linkedin, o lanza preguntas en Quora.

Facilita el diálogo y la interactividad en tus perfiles. El 39% de los usuarios se muestra dispuesto a apoyar a sus marcas. Dale vida a tu perfil y demuestra cuán activa es tu comunidad. Realiza actividades dinámicas y anima a los usuarios a participar.

Practica activamente el feedback, es la base de la comunicación 2.0. Si no demuestras que estás ahí y respondes a sus preguntas, sugerencias o peticiones, provocarás que tu comunidad desaparezca.

Facilita que tus usuarios te encuentren y puedan seguirte. Muestra en modo preferente los botones sociales en tu web, utiliza los widgets de display para que puedan comprobar la conversación que tiene lugar en tus perfiles en tiempo real. Referencia y anima a los usuarios a unirse a tu comunidad en tus actuaciones en redes sociales, tu blog y cualquier otra actividad que realices online. No te olvides de ofrecer esta posibilidad también en el medio offline, incluye esta invitación en tu firma de correo, tarjetas de visita, acciones publicitarias, vehículos comerciales…

Ofrece ventajas exclusivas para los miembros de tu comunidad. Ni que decir tiene que si alguien decide unirse a algún grupo, club o comunidad, como es el caso; el 31% de los seguidores de una marca espera algún beneficio a cambio. Ten en cuenta especialmente a los más activos.

Anima a tus usuarios a referenciarte. Lo ideal sería lograr que e convirtieran en evangelizadores de tu marca. Esto únicamente se consigue como fruto de una buena gestión de tus usuarios en redes sociales, a base de interactuar con ellos y ganarte su confianza.

Si escoges bien a tu público objetivo y mimas a tus seguidores, tendrás una comunidad unida bajo unos intereses comunes, la base principal para desarrollar una estrategia efectiva de Marketing online.

Via: PuroMarketing

Deja un comentario

Archivado bajo Bellum Media, Engage Operations, Marketing en Internet, Marketing online, Marketing social, Redes Sociales, Social Media, target