Archivo de la categoría: ROI

La búsqueda online continúa a la cabeza de la inversión publicitaria

Adobe Systems Incorporated (Nasdaq:ADBE) ha dado a conocer las conclusiones de su Adobe® Digital Index con un reporte enfocado a la industria de la publicidad digital del primer trimestre de 2012, así como un vistazo al resto del año. El estudio muestra que la publicidad digital continúa su rápido crecimiento en todos los canales. De acuerdo a este análisis, mientras Facebook es aún un canal de publicidad digital emergente, los motores de búsqueda continúan siendo el mayor impulsor de Retorno de Inversión (ROI) para los profesionales de marketing.

Resultados Clave del Reporte, Primer Trimestre de 2012

• El gasto publicitario en plataformas móviles alcanzó el 8% de todo el gasto en motores de búsqueda en Estados Unidos y el 11 en el Reino Unido. Solo las tabletas representan el 4% del total de gasto en motores de búsqueda en Estados Unidos. Los dispositivos móviles y las tabletas son los canales de menor costo y han contribuido al descenso de 5% de Coste por Clic (CPC) de Google año sobre año. En contraste, el CPC de Bing/Yahoo se incrementó un 18% año sobre año.

• El tráfico en dispositivos móviles, específicamente en tabletas, se cuadriplicó año sobre año y los publicistas respondieron rápidamente incrementando la inversión en motores de búsqueda en móviles y tabletas un 250% año sobre año.

• El gasto publicitario en Facebook creció un 93% año sobre año y ahora representa del 3 al 5% de la inversión en motores de búsqueda, lo que indica que las redes sociales continúan siendo un canal de publicidad digital emergente de gran fortaleza.

Un Vistazo al Segundo Trimestre de 2012
Cada mes, Adobe analiza datos de publicidad de inversiones anuales de más de dos mil millones de dólares estadounidenses. Según los indicadores de cliente de los pasados tres trimestres (empezando en el segundo trimestre de 2011), estas son algunas tendencias clave emergentes:

• Se espera que la inversión en motores de búsqueda en Estados Unidos se incremente a una tasa del 10 al 15% para el resto de 2012, en consistencia con las tendencias macro.

• El gasto en tabletas y móviles probablemente alcance del 15 al 20% del total de la inversión en motores de búsqueda para finales de 2012. Las inversiones en publicidad en tabletas crecerá según se incrementa rápidamente el número de usuarios. Las tasas de conversión en dispositivos móviles es comparable con el desempeño en sistemas de escritorio aun cuando los CPCs móviles son un 30% más bajos.

• Mientras que los CPCs de publicidad en Facebook se han incrementado un 40% timestralmente por los pasados tres trimestres, los CPCs en las ‘Historias Patrocinadas» en Facebook tienden a ser más bajos que los de ‘Avisos de Marketplace’, lo que puede contribuir a un decrecimiento temporal de los CPCs.

Informe Adobe Digital Index: Metodología para Publicidad Digital Global
Los detalles completos del Reporte Adobe Digital Index: Publicidad Digital Global, así como informes previos, están disponibles para descarga. El análisis de desempeño de marketing digital y Facebook está basado en datos derivados de tecnología adquirida por Adobe de Efficient Frontier y Context Optional, que ahora es parte de la Adobe Digital Marketing Suite.
Los datos están basados en un indicador de clientes en varias verticales clave como tiendas, entretenimiento y finanzas.

Via: DiarioTi

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Adobe, Bellum Media, internet, inversion publicitaria, ROI

Los sorprendentes hábitos de los ‘hombres consumidores’ en los medios y redes sociales

En los últimos meses los hábitos de compra de los hombres en comparación con las mujeres han sido objeto de un análisis exhaustivo. El último informe revela algunos hechos sorprendentes que contradicen las creencias tradicionales acerca de los hábitos de compra.

Un estudio realizado por ROI Research para la empresa de márketing Performics ha encontrado que los hombres son más propensos a usar las redes sociales para comprar e investigar previamente en la red.

El estudio de 1.000 usuarios activos en redes sociales que las han utilizado «por lo menos de vez en cuando en el proceso de compra» ha puesto de manifiesto que los hombres buscan con más frecuencia información, comparan productos, leen los comentarios, la disponibilidad y obtienen información del almacén a través de las redes sociales, centros comerciales y otros sitios.

Las mujeres, por el contrario, son mucho más proclives a la búsqueda de ofertas, cupones y promociones especiales en los sitios sociales.

Dana Todd, vicepresidente senior de marketing y desarrollo empresarial de Performics puso de manifiesto que «las mujeres controlan el 80% del gasto de los hogares, por lo que puede ser sorprendente para algunos, ver a los hombres desempeñar un papel más dominante en la compra y el proceso de investigación».

Las principales conclusiones del estudio de Performics señalan que más de la mitad (57%) de los hombres busca ofertas en las redes sociales, frente al 40% de las mujeres.

El 63% de los hombres utilizan los sitios de compras frente a 52% de las mujeres, mientras que el 54% de los hombres usan las redes sociales para buscar productos frente al 43% de las mujeres.

El 62% de los hombres comparar productos en sitios de compras frente al 50% de las mujeres y un 56% de los varones compara productos frente al 41% de las mujeres.

Los hombres son más propensos a utilizar sus dispositivos móviles en las tiendas para comparar precios – 62% frente a 50%, y también son más propensos a visitar una empresa o la página de la marca en las redes sociales – 71% frente al 64%. – Sin embargo, las mujeres tienen más probabilidades de hace click en «Me gusta» después de visitar una página (78% frente a 72%).

Via: Puro Marketing

Deja un comentario

Archivado bajo Analitica Web, e-commerce, internet, Marketing en Internet, Ofertas, Redes Sociales, ROI, Targeting

Las redes sociales en España y en el Mundo

Deja un comentario

Archivado bajo Foursquare, google, inversion publicitaria, Libros y publicaciones, Marketing 3.0, Marketing en Internet, Marketing social, marketing viral, Publicidad en internet, reputación online, ROI, Twitter, Uncategorized

El ROI en Social Media y el Hambre de Cookies

Así es amigos, no hay cookies en el banquete de los Medios Sociales y las herramientas de Analítica Web, las más famosas Cookies Monsters de nuestro entorno, se mueren de hambre.

Los banquetes servidos en este fascinante entorno social se quedan castigados sin que los más expertos gourmets validen en sus informes el ROI de las relaciones. En los banquetes del Social Media el plato principal son las relaciones y los invitados a la fiesta les cuesta aceptar esta nueva realidad: las cookies ya no son el plato principal.

Me pregunto como son los banquetes tradicionales de la Radio, Tele, Vallas Publicitarias o Patrocinio, que tampoco sirven cookies, pero que son siempre una gran fiesta en los altos círculos de las campañas de marketing offline y sirven deliciosos platos, carísimos, llenos de formatos y texturas, pero sin clicks y sin cookies. Quizás porque sean más tradicionales y se ha servido así toda la vida, sin cookies y calculando el ROI sin las herramientas Cookie Monster. Pero en los banquetes del eMarketing tradicional, las cookies son el plato principal y los clicks los ángeles portadores de esta deliciosa golosina.

Metáforas a parte, el mayor reto al que nos enfrentamos los profesionales y empresa que nos dedicamos de alguna forma a la gestión de la presencia de las Marcas en los Medios Sociales, es conseguir alejarnos de la afirmación de que “en Internet todo es medible”.  Esta afirmación solo es verdad si hay una interacción directa con el formato (click) y si la transacción se da en la página monitorizada por la herramienta de analítica web.  Si la transacción se da en un intermediario u offline, la medición ya no es posible.

El Marketing Relacional que proporciona los Medios Sociales es mucho más estratégico que las campañas tácticas de eMarketing con las que hemos acostumbrado a nuestros clientes. El Social Media trata de enfocar la estrategias en los clientes y crear relaciones a largo plazo, más que centrar en el producto y crear demanda inmediata. (…)

Más información: PuroMarketing.com

Deja un comentario

Archivado bajo ROI

En 2011 el ROI será la clave de las estrategias de social media

2011 será en año en que los estrategas de social media y los anunciantes buscarán la forma de desarrollar mejores modelos para determinar el retorno de la inversión en las redes sociales. Aunque el ROI siempre ha sido un tema importante, ahora que son más los anunciantes que planean aumentar sus presupuestos en estas plataformas, se está convirtiendo en un asunto esencial.

Según una encuesta de Altimeter Group, que preguntó a 140 estrategas de social media y empresas multinacionales sobre sus objetivos para 2011, el 76% de los encuestados afirmó que aumentarían los presupuestos para la supervisión de sus marcas en las redes sociales. Además, el 75% mencionó que aumentaría los presupuestos para los empleados y el 71% los presupuestos dirigidos al entrenamiento.

En 2011 la tendencia general será aumentar los presupuestos dirigidos a las estrategias de social media. El ROI se convierte en una pieza clave ahora que los consumidores se dirigen cada vez más hacia las redes sociales y los programas de marketing en social media requieren una mayor inversión de recursos y presupuestos. Por ello, crear herramientas para medir el ROI es determinante entre sus objetivos para 2011 para un 48,3% de los encuestados. Otros objetivos para 2011 son crear un programa de educación y entrenamiento interno (37,7%), determinar un modelo organizativo (34,7%), conseguir apoyo de los accionistas (32,2%) o aumentar los presupuestos y nóminas (24,6%).

 

Más información: MarketingDirecto.com

Deja un comentario

Archivado bajo ROI