Archivo de la categoría: Tendencias de mercado

Dotcom lanzará Megamovie, un servicio que competirá con Netflix

https://i0.wp.com/img01.lavanguardia.com/2013/01/21/Dotcom-ha-publicado-en-su-cuen_54362153949_51351706917_600_226.jpg
Kim Dotcom no solo se limitó a lanzar el servicio de descargas Mega en la presentación celebrada en su mansión de Nueva Zelanda .  El fundador del antiguo Megaupload y del nuevo servicio para compartir archivos también ha presentado al mundo el nuevo Megamovie, un servicio que quiere competir directamente con Netflix, una plataforma de vídeo bajo demanada que ofrece en streaming películas y series de televisión.

La llegada de Mega ha supuesto toda una revolución en Internet. En sus primeras horas activo sumó 250.000 usuarios únicos, cifra que llegó al millón en menos de 24 horas. Pero el nuevo servicio impulsado por Kim Dotcom no ha llegado solo. El empresario alemán ha presentado otro proyecto, en el que según ha confesado estuvo trabajando antes del cierre de Megaupload -en enero de 2011- y en el que ha continuado trabajando durante este último año.

En la sesión de pregunas de la multitudinaria rueda de prensa en su mansión, Dotcom habló de un proyecto que en su momento ideó para complementar Megaupload. Se trata de Megamovie, una plataforma de películas online, que hubieses competido con el líder del mercado de videoclubs online Netflix. Sin embargo, su detención y el consiguiente cierre de Megaupload no hicieron posible la llegada de este servicio.

Ahora Dotcom promete retomar esta idea y lanzarla próximamente, tal y como ha asegurado a través de su cuenta de Twitter, junto con una pequeña broma dirigida a la Motion Picture Association of America (MPAA), una de las organizaciones que más beligerante se ha mostrado con su trayectoria empresarial. Después de la presentación de Mega, Dotcom colgó en su cuenta de Twitter un pantallazo de la nueva interfaz de Megamovie. Junto a esta imagen Dotcom escribió: «Mira esto MPAA. ¡Vamos a hablar!»

Via: La Vanguardia

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo aplicaciones, Comunicación, emprendedores, Evento, internet, red social, Social Media, Tecnología, Tendencias de mercado, Twitter, Uncategorized

Jaén promociona el aceite de oliva con un encuentro de blogueros

https://i0.wp.com/img.europapress.net/fotoweb/fotonoticia_20121029100226_500.jpg
La Diputación de Jaén ha organizado un encuentro de blogueros dedicados al mundo de la gastronomía, denominado ‘Jaén Virgen Extra 2.0’, con el que pretende aprovechar las nuevas formas de comunicación que ofrece Internet para difundir la cultura del aceite de oliva y sus bondades culinarias.

Para ello, informa la institución provincial en un comunicado, los doce blogueros que participan en este viaje programado para que se familiaricen con el oro líquido, están pudiendo comprobar cómo se recolecta el fruto con métodos tradicionales y mecánicos; cuál es el sistema de cultivo, el respeto que se tiene al medio ambiente y las viviendas típicas que se han generado en su entorno; además de que están viendo cómo se produce el aceite, las diferencias entre los distintos tipos de caldos, como el aceite de oliva, virgen y virgen extra, cómo se envasa y, por supuesto, están pudiendo degustarlo solo y también como parte imprescindible de la gastronomía provincial.

Los responsables de los doce blogs que toman parte en este encuentro que se enmarca en el Plan de Promoción y Comercialización del Aceite de Oliva Virgen Extra que todos los años desarrolla la Diputación jiennense proceden de Madrid, Pamplona, León, Málaga y Cádiz y son: Al sur del sur, Sabor gourmet blogs farm.com, Cocinilla.es, Cocinando entre olivos, Cocina sin miedo, El capricho de Helena, Las recetas de Marichu y las mías, Olor a jazmín.com, Recetas Carmelilla, Recetas on line.net, Spanish sabores.com y La cocina de Ile nuestras recetas.

Así, este grupo de blogueros tendrá estos días, por tanto, la oportunidad de conocer la cultura del aceite y el olivar y, además, también podrá hacer algo de turismo por la provincia, ya que además de acudir a algunos tajos para ver cómo se recoge la aceituna, desplazarse a algunas almazaras para ver de qué forma se produce el aceite de oliva y participar en algunas charlas, catas y degustaciones, participarán en sendos paseos nocturnos por las ciudades Patrimonio de la Humanidad, Úbeda y Baeza.

Via: Europa Press

Deja un comentario

Archivado bajo Redes Sociales, Social Media, Tendencias de mercado, Web 2.0, wordpress

Los retos de la publicidad en Internet en España

Simplificando el proceso de los estados de confianza, podriamos establecer tres grandes categorías para la recomendación de productos o servicios: familiares y amigos, medios de comunicación y acciones publicitarias. ¿De quién nos fiamos más a la hora de ejecutar una compra, contratar un servicio o incentivar el recuerdo de una marca? Para cada plano existe una o varias disciplinas publicitarias capaces de condicionar las decisiones. La oportunidad de las Redes Sociales ataca directamente al plano más cercano:

En 2011 la publicidad en Internet espera alcanzar los 1.000 millones de euros en inversión en España. Los estudios de gasto en publicidad suelen, sobre todo, analizar la circunferencia azúl de la imagen superior. Por fuera quedan otro tipo de acciones que las compañías realizan para que sus comunicaciones lleguen a los ciudadanos. Internet ofrece mil vías, alternativas y una cualidad: las acciones pueden ser medidas con mayor precisión. Sin embargo, aún existen infinidad de retos que incentiven la creación de nuevos formatos y acciones (sobre todo en ecosistemas sociales -círculo rojo-), mejorar la moneda de intercambio publicitario, o detectar métricas efectivas que legitimen el valor de las acciones (y no tanto el precio).

Mas información: ElPais.com

Deja un comentario

Archivado bajo Facebook, fidelización, internet, inversion publicitaria, publicidad, Redes Sociales, Reputación, Tendencias de mercado

La tienda online de Swarovski ofrece descuentos de más del 40% respecto a las tiendas fisicas

¡Descuentos del 40% en la nueva tienda online de Swarovski!

Swarovski es una marca de productos fabricados con cristal producido por varias compañías cuyo propietario es Swarovski AG de Wattens, Austria.

La gama de cristales de Swarovski incluye esculturas, miniaturas cristalinas para joyería y alta costura, decoración casera, candelabros, y los rhinestones (tipo de piedra parecida al diamante) para fabricantes y artistas.

Un desarrollo reciente fue en 2004, el lanzamiento de Xilion, un nuevo corte diseñado para optimizar la brillantez de las rosas (componentes cristalinos en las partes posteriores del plano), además del lanzamiento de los Chatons (diamante cortado).

El grupo de Swarovski también incluye Tyrolit (fabricantes del abrasivo y de las herramientas de corte); Swareflex; Signity (piedras preciosas sintéticas); Swarovski Optik (instrumentos ópticos) y Hydrostress (fabricante de maquinaria de demolición, corte y perforación de hormigón).

La compañía posee un parque temático del cristal, Swarovski Crystal World (Mundos cristalinos) en su sitio original en Wattens (cerca de Innsbruck, Tirol, en Austria).

Swarovski fue patrocinador de la película «El fantasma de la ópera» (2004), en la cual aparece un candelabro de cristales de Swarovski. Más adelante, se ve en una secuencia una ventana de una tienda de Swarovski que, en lugar de ver la insignia de aquella época, el edelweiss, está la insignia actual, el cisne.

Para la última gira prevista de Michael Jackson, la firma Swarovski había diseñado trajes incrustados con más de 300.000 cristales Swarovski, en 40 tamaños y 27 colores.

Via: Top Ofertas

Deja un comentario

Archivado bajo descuento Swarovski, internet, Mercado electronico, Swarovski, Tendencias de mercado, tienda online Swarovski, Uncategorized

El potencial dormido de las tiendas de moda online en España

Onetomarket ha desarrollado un nuevo estudio pionero acerca de la situación SEO de las tiendas de ropa online, y para el cual han sido analizadas empresas de marca como Zara, Desigual, Mango, Springfield y empresas multimarca como La Redoute, Yoox, Net-a-porter y Venca.

Este estudio analiza el cumplimiento de los requisitos SEO de las tiendas de ropa online con más tráfico que operan en España. Los resultados nos permiten dividir a las tiendas en dos grupos: las multimarca (que venden diversas marcas) y las de marca (solo comercializan su marca).

La conclusión fundamental de este estudio es que, aunque las tiendas multimarca están mejor posicionadas que las tiendas de marca, para todas el margen de mejora es muy grande, hay muchos aspectos que son importantes para SEO y que las tiendas han descuidado.

A las tiendas multimarca se les nota la experiencia de años en la venta online: tienen mejor posicionamiento que las tiendas de marca para palabras sin marca, que en España son prácticamente recién llegadas. Aun así, para todas las tiendas el margen de mejora es muy grande: es difícil concebir que estas tiendas quieran vender únicamente a aquellos que utilizan el buscador para buscar su marca, sino que es seguro que estén interesadas en conseguir más tráfico de buscadores. (…)

Más información: PuroMarketing.com

Deja un comentario

Archivado bajo seo, Tendencias de mercado