Málaga crea desde mañana jueves y hasta el viernes una gran mesa de debate sobre Marketing Online, SEO, SEM y Social Media Marketing. La segunda edición del Webcongress llega al Palacio de Ferias y Congresos (Fycma) en un evento sobre Internet dirigido a profesionales y aficionados, aunque sobre todo a los primeros.
Conferencias, encuentros y talleres que traerán a los asistentes temáticas de actualidad web, así como las últimas técnicas y herramientas para sacarle el máximo partido a Internet. El encuentro cuenta con una incorporación estelar de última hora: Claire Díaz. La Corporate Social Innovation & Philanthrophy de Twitter, a través de una videoconferencia desde San Francisco.
En las ponencias estarán presentes Elena Castellar, de Engage Operations Coordinator de Google o el nuevo director de Marketing del Málaga CF., Vicente de Pablo. También, acudirán Fernando Muñoz, conocido en los círculos de Internet como Señor Muñozy socio de Professional&Partners; Silvia Baena, responsable de Social Media Manager de Stradivarius; Declan Mullaney, de Andalucía Lab; Albert Recasens, de Confianza Online y el propio Ouali Benmeziane, organizador de Webcongress. Pese a todo, habrá ausencias notables como la caída a última hora de los ponentes de Territorio Creativo, presentes en 2010.
Las conferencias plenarias del jueves, entre las 8.30 y las 18.00 horas, serán gratuitas gracias al patrocinio del Ayuntamiento de Málaga y Promálaga. El viernes se celebran los talleres de SEO y posicionamiento en buscadores, SEM y Google Adwords, además de Facebook y Twitter Marketing. Cada uno de estos workshops tienen un precio de 100 euros.
Como todo encuentro 2.0, Webcongress también contará con zonas de networking, pero con una muy especial: la Webparty. Será el viernes 1 de julio, a las 21.30 horas. Un escenario distendido, en la Terraza Azul, donde los asistentes podrán cenar e intercambiar impresiones.
Archivo de la categoría: ambient marketing
Webcongress aporta claves de SEO, SEM y Redes Sociales
Una empresa ofrece música para vídeos de YouTube por 1,99 dólares
Una empresa llamada Rumblefish ofrece a los usuarios la posibilidad de comprar los derechos de canciones que quieran subir a YouTube como parte de un vídeo sin alterar los derechos de autor, asegurando, por lo tanto, que el corto no sea retirado por infracción.
Dado que hay un gran nicho de mercado de usuarios que suben vídeos de felicitaciones o que hacen cortos en honor a películas o a artísticas que admiran, sin buscar un interés comercial y sin querer perjudicar a las marcas involucradas, esta empresa podría haber dado en el clavo.
Más allá en el análisis incluso, la empresa Rumblefish es el ethos del marketing en redes sociales, ya que permite a los usuarios apropiarse de los productos de sus marcas para emitirlos en un canal como YouTube.
Más Información:marketingdirecto
Archivado bajo agencia interactiva, ambient marketing, marketing, Redes Sociales, Web 2.0
IKEA recurre al Street Marketing y a uno de los hábitos más típicos de nuestro país
La compañía de muebles y decoración se ha inspirado en la siesta, uno de los hábitos más típicos de nuestro país, para demostrar la calidad de su oferta actual de sofás en España.
Tras encargar una investigación cualitativa a GfK-Emer con el objetivo de conocer y comprender cómo es el sofá ideal para los españoles, dommo ha sido la agencia encargada de llevar a cabo una nueva acción creando diversos espacios de descanso con sofás en varios emplazamientos urbanos de Madrid.
La siesta ayuda a disminuir el estrés y a aumentar la concentración y según los expertos, el sofá es el lugar ideal para ello. Basándose en dicho concepto, dommo ha convertido el sofá en el elemento principal de la nueva acción de salones de calidad de IKEA. La campaña se ha desarrollado en tres principales áreas de actividad intensa, trabajo, ocio y transporte, con la idea de proponer a todo aquel que lo desee hacer un pequeño descanso en su jornada y disfrutar de la siesta perfecta.
Haciendo alusión a los diez años de garantía que ofrece la marca en la mayoría de sus sofás, IKEA ha sacado su colección de sofás a la calle y los ha puesto al servicio de los ciudadanos para que, aconsejados por “técnicos del sueño”, experimenten los beneficios que conlleva una buena siesta. La acción permite tumbarse en los sofás con una manta y un antifaz para hacer sentir a los clientes como en casa.
Más información: Puromarketing.com
Durex y Seat organizan un tour universitario para insistir en la seguridad
Durante los meses de abril y mayo se ha llevado a cabo en diferentes campus universitarios de España el Universitour 2009, un proyecto llevado a cabo por Seat en colaboración con diferentes marcas (Durex ha sido una de ellas) y que ha tenido un denominador común: la seguridad.
El objetivo de dicho proyecto ha sido transmitir al público más joven la importancia de la seguridad en todos los aspectos de la vida. En este caso, tanto en la conducción como en el sexo.
Con esta intención, se ha habilitado en los diferentes campus españoles un “village” donde estudiantes y el público más joven han vivido diferentes experiencias alrededor del concepto de seguridad. Así, Durex ha contado con un espacio reservado en el que informar a su público objetivo acerca de la importancia del sexo seguro, los productos existentes para practicarlo, los riesgos, etc.
Alteraction, división de publicidad y marketing alternativo de Delirium Advertising Group, ha sido la agencia encargada de diseñar las carpas y los distintos materiales corporativos (banderas, outbanners, mostradores) que Durex ha instalado en el “village”. Dichos materiales respiran la estética seguida por la marca en su comunidad en internet http://www.soyunmuaker.com, un espacio dedicado también a los más jóvenes y que comparte la filosofía por informar a éstos sobre todo lo relacionado con la sexualidad.
Más información: marketingnews.es
Coca-Cola lleva Burn a las universidades con acciones de sampling y eventos
Por segundo año consecutivo, Coca-Cola apuesta por llevar al público universitario sus bebidas energéticas Burn y Burn Day a través de un amplio programa de sampling. Para este 2009 aumentará por tres el número de campus universitarios donde realizará las 250.000 pruebas (35 universidades).
Mil vueltas, empresa especializada en acciones de BTL, llevará a cabo este sampling con el objetivo de dar a conocer a los consumidores los momentos ideales de consumo de las dos variedades del producto. Así, se ha creado el espacio lúdico Burn-Burn Day, que visitará ocho de las principales ciudades españolas, y que está compuesto por un espacio Burn y otro Burn Day para degustar cómodamente el producto, un “bungee dumping” y un “looping bike” que asegurarán la experiencia con la marca y cuatro triciclos para ofrecer el producto.
Los actores que trabajarán en la acción experiencial de sampling serán convocados entre los grupos de teatro de las universidades españolas, apoyando así al sector de actores amateur que forman parte de las facultades.
Más información: marketingnews.es
Archivado bajo ambient marketing, Branding, Comunicación, Marketing de Guerrilla, publicidad