Archivo de la etiqueta: tuenti

Tuenti apuesta por un futuro cada vez más móvil

Tuenti ha dado un importante paso en su historia al presentar lo que será su concepto de red social del futuro, en la que el servicio de operador móvil apuesta fuertemente por los datos (conexión a internet), caminando hacia una plataforma integral de comunicación que facilita la conectividad total de sus usuarios. Tuenti ha contratado en el último año a más de sesenta ingenieros y está invirtiendo con decisión en I+D y tecnología propia para la evolución de su plataforma; más de dos millones de euros anuales.

Zaryn Dentzel, CEO y fundador de la compañía, ha señalado que “vemos el futuro de los usuarios siempre conectados y haciendo un uso muy intenso y sofisticado de las tecnologías de comunicación social. Cada vez más móvil, cada vez más cerca de la conectividad total. Más contenidos audiovisuales: con más fotos y más vídeos”. Dada esta nueva realidad, Tuenti ha presentado la evolución de la red social hacia una plataforma integrada de comunicación total en la que el operador móvil se configura como un servicio más de Tuenti que facilita las posibilidades de comunicación de los usuarios.

“La propuesta de Tuenti es única en el mercado. Se trata de la primera red social que ofrece un servicio como proveedor de comunicaciones. Estamos desarrollando una nueva categoría de producto-servicio. Estamos dando un paso adelante en lo que entendemos que es el futuro, evolucionando desde una red social hacia una plataforma de comunicación social integral, ofreciendo la forma más sencilla y confiable de comunicarte con las personas que realmente te importan. Damos un primer paso decisivo hacia una mayor intregración de la red y el servicio móvil, y lanzaremos más novedades en los próximos meses”, ha explicado Dentzel.

El servicio de comunicación móvil de Tuenti ha estado desarrollándose en Beta en 2011. El nuevo servicio tiene como misión facilitar las comunicaciones de los usuarios con dispositivos de última generación (la tienda online de Tuenti solo cuenta con smartphones) y con las mejores tarifas de voz y datos. Un servicio enfocado a los públicos del futuro que hacen un uso intensivo de las comunicaciones y del consumo de contenidos.

En 2011, el acceso a Tuenti a través de aplicaciones móviles creció un 330% hasta los 3,5 mill de usuarios únicos semanales. Sólo la aplicación de Tuenti para android ha crecido un 634% en 2011. En esa línea, hoy se ha presentado también un nuevo modelo de tarifas apostando por la relevancia que los datos tendrán en el futuro. Tuenti se adelanta al mercado ofreciendo una promoción de lanzamiento de 1 Giga de datos por 6 euros/mes y 3 gigas por 15 euros/mes. Asimismo a partir de ahora, todas las llamadas tendrán un precio único de 3 céntimos de euro/minuto a cualquier operador. Tarifas simples, sin necesidad de contrato, que responden a las necesidades de los jóvénes y que permiten que los usuarios estén permanentemente conectados y tengan accesibilidad a más contenidos a través de la tarifa plana datos: con más fotos, más vídeos y más juegos.

Asimismo hoy se ha presentado la primera campaña publicitaria para el lanzamiento de la solución móvil de Tuenti tras la fase de desarrollo en beta del operador en 2011. Según ha explicado Alejandro Vázquez-Guillén “el enfoque está orientado en torno a las cualidades del servicio y de la integración social en Tuenti, que hacen de Tuenti la primera red social hablada. Nos enfocamos en nuestro core target que marca las tendencias del futuro”. La campaña incluye una creatividad llamativa con acciones en medios online y exterior, así como acciones no convencionales de buzz marketing que buscan la viralidad. Las creatividades usan mensajes como “Ahora Tuenti con lengua” o “habla Tuenti” e incluso se atreve a hacer un guiño a su propia marca con el emoticon ;P La campaña ha sido desarrollada por un equipo de especialistas en estrategia, creatividad y medios bajo el nombre de “Miss W.D.”

Tuenti, que cuenta con 5 años de historia, ha venido desarrollado durante 2011 su OMV en fase Beta, con un carácter netamente social. Desde el anuncio del desarrollo del operador en diciembre de 2010 se ha ido trabajando en la configuración del producto-servicio introduciendo mejoras y añadiendo funcionalidades. Tuenti comenzó ofreciendo sólo la modalidad de prepago. En mayo, añadió un bono de 500MB para navegar por Internet y poco después comenzó a vender móviles en su tienda online. Con la llegada de la modalidad de contrato el pasado mes de septiembre, Tuenti dio un nuevo paso en el desarrollo del servicio, que se continuó en noviembre incluyendo BlackBerry en la oferta comercial y en diciembre con la eliminación de la tienda de los teléfonos móviles no smartphones. Hoy tras el desarrollo en Beta, el servicio se lanza adelantándose al futuro con una firme apuesta por facilitar la conexión a Internet (datos) con dispositivos smartphone y enfocado al target más joven.

Via: PuroMarketing

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Bellum Media, internet, Tuenti

El reajuste de la muestra que comScore venía utilizando afecta especialmente a Tuenti

«A comienzos del mes de Octubre, anunciamos que superábamos los 12 millones de usuarios registrados” – decíaTuenti, aunque señala que el reajuste de la muestra de comScore afecta especialmente a Tuenti, con 7.86 millones de usuarios activos mensuales en octubre. La audiencia móvil en redes sociales creció un 44% en los 5 principales países de la UE con respecto al año 2010 según datos de comScore.

Tuenti celebra que por fin el sector vaya a contar con un standard de medición único para la red, con comScore para implantar un nuevo sistema de medición de las audiencias españolas en Internet, que servirá de referencia para el sector publicitario. El universo de medición sigue criterios del Estudio General de Medios, lo que supone desde agosto un reajuste de la muestra que comScore venía utilizando. Este hecho afecta especialmente a Tuenti, que tiene concentrado el 90% de sus usuarios entre 14 y 35 años. Aún con todo, los datos de comsCore señalan en octubre, 7.86 millones de usuarios activos mensuales en nuestro sitio web http://www.tuenti.com

Tuenti afirma que “la tendencia es que la audiencia en internet crece fundamentalmente en las versiones móviles y las aplicaciones. El año pasado se pronosticó la muerte de la web incluso. La cosa no es para tanto pero los datos hablan por si solos. La audiencia móvil en redes sociales creció un 44% en los 5 principales países de la UE con respecto al año 2010 según datos de comScore”- señala Cristóbal Fernández, Director de Comunicación de la red social. Tuenti con 2,3 millones de audiencia móvil está por delante de Linkedin en este análisis que incluye la suma de Alemania, España, Francia, Italia y Reino Unido, si bien Tuenti sólo está presente en España. Igualmente se observa que el porcentaje de crecimiento de Tuenti es superior al de Facebook.

datos audiencia Tuenti septiembre

Son datos del mes de septiembre que marcan la tendencia la evolución de Tuenti que es cada vez más móvil. “En m.tuenti.com contamos en el mes de octubre con 1.7 millones usuarios únicos que reproducen 680 millones de páginas vistas al mes. Adicionalmente, cada día se descargan nuestras aplicaciones (disponibles para BlackBerry, Android, iPhone y J2ME) miles de usuarios, lo que ya supone que tengan instalada la app de tuenti en sus smartphones 2.7 millones de usuarios únicos en la actualidad, con un crecimiento entre el primer y el tercer trimestre de 2011 del 149%.” El número de usuarios con ’smartphones’ con conexión aumenta y el acceso a redes sociales a través de este tipo de dispositivos también. Los datos confirman que el presente y el futuro de Tuenti pasa cada vez más por la conectividad total de los usuarios.

Via: El Programa de la Publicidad.

Deja un comentario

Archivado bajo Aplicacion movil, dispositivo movil, dispositivos moviles

Facebook en el top 3 de Internet móvil, a punto de superar a Google o Microsoft, y duplica a Tuenti en móviles en España

Se trata de una encuesta realizada por CCS Insights, por la que Facebook se ha convertido también en uno de los tres principales proveedores de mensajería en teléfonos móviles.

El Informe de uso de Internet móvil afirma que Facebook es uno de los tres principales proveedores de mensajería a través de correo electrónico, y está listo para ’superar’ las ofertas de rivales como Apple, Google y Microsoft, mostrando un fuerte crecimiento en todos los mercados. La encuesta, según The Drum, reportó un “cambio dramático” en cómo los consumidores utilizan sus teléfonos móviles, poniendo de relieve que algunos de los servicios móviles más populares fueron los mensajes de Facebook, chat y las funciones fotográficas. También encontró que el mercado de 25 a 34 años de edad, es el que más atraido se siente al uso de facebook en sus teléfonos, así como escuchar música, juegos y navegación en línea.

En España, la encuesta encontró que Facebook tenía el doble de usuarios móviles que Tuenti, mientras que en Alemania fue tres veces más popular en móviles, en comparación con otros sites locales. En Europa Occidental el player local más importante fué Hyves de Holanda pero CCS predice que ya está bajo la presión de Facebook. “Facebook se está convirtiendo en la home o destino predeterminado para todos los móviles”, según Paolo Pescatore, director de aplicaciones y contenidos de CCS Insight. Cerca de la mitad de los usuarios de smartphones de Europa (45%) escuchan musica, usan juegos o búsquedas en línea a través de sus teléfonos, mientras usan las redes como correo electrónico como pasatiempos populares. Para Pescatore “el teléfono móvil es uno de los dispositivos de electrónica de consumo más prolífico del planeta, con crecimiento exponencial que no puede ser ignorado y está transformando el mercado de telefonía móvil”.”El papel de los operadores sigue disminuyendo, pero hay oportunidades para la industria móvil. La gente quiere acceder a una amplia gama de servicios basados ​​en la web a través de los múltiples dispositivos móviles y será aún mayor en el plazo de 12 meses.” “Durante años la industria ha estado obsesionada con contactar con usuarios de entre 16 a 24 años de edad, pero la rápida adopción de teléfonos inteligentes por un público de más edad significa que ha llegado la hora de pensar también en el sector demográfico más adulto en los servicios móviles”, concluye Pescatore.

Via: El Programa de la Publicidad

Deja un comentario

Archivado bajo Desarrollo de aplicaciones para moviles, Facebook, google, marketing movil, Tuenti

Tuenti supera los 12 millones de usuarios en octubre

tuenti

El operador móvil “social” de Tuenti, la red social adquirida en agosto de 2010 por Telefónica, ha superado en lo que va de octubre los 12 millones de usuarios, lo que supone un crecimiento porcentual de un 33 por ciento con respecto al mismo mes del año pasado, según los datos que facilitó este martes la compañía.

En el último año, la compañía ha sumado 3 millones de usuarios y el 15 por ciento del tráfico web de España pasa por Tuenti, con más de 40.000 millones de páginas vistas al mes, 4 millones de fotos diarias y 6 millones de vídeos al día.

Al aumento de 3 millones de nuevos usuarios en el último año, se suma el crecimiento de tráfico en el sitio móvil ‘m.tuenti.com’ y los 2,5 millones de usuarios únicos semanales de las aplicaciones de Tuenti para ‘smartphones’.

La compañía, que pertenece a Telefónica desde agosto de 2010, destacó que ha duplicado su plantilla, hasta los 250 profesionales en 3 oficinas.

Via: Noticias dot com

Deja un comentario

Archivado bajo dispositivo movil, dispositivos moviles, Facebook, Noticias, red social, Redes Sociales, Tuenti

La publicidad en redes sociales es 40 veces más efectiva que la tradicional

Las redes sociales no pueden vivir sólo de las fotos, conversaciones y contactos que tengan sus usuarios y, quitando aquellas plataformas para gestionar y establecer contactos profesionales como Xing o LinkedIn, que cobran tarifas Premium, los ingresos de estas páginas provienen de la publicidad que hay en ellas.

Aunque en 2009, y por culpa de la crisis, la publicidad en España cayó un 20,9%, en los medios digitales aumentó casi cinco puntos, llegando a los 654,15 millones de euros. Para Emilio Márquez, fundador de Networking Activo, “no está creciendo al ritmo que iba subiendo en años anteriores, pero es en el único ámbito en el que no se desploma”.

Pero además, las redes sociales ofrecen una cantidad enorme de datos sobre particulares. En ellas, los usuarios cuelgan en sus perfiles su localización geográfica, su edad, tendencia sexual, gustos y aficiones. De esta forma, se permite que “el disparo publicitario sea más certero” afirma Ícaro Moyano, director de comunicación de Tuenti.

Félix  Brezo, miembro del laboratorio de S3Lab de la Universidad de Deusto, dice que “en las redes sociales estamos dando a conocer una información personal con la que facilitamos la segmentación de los mercados que nos pueden interesar. Pero añade que la gente no es consciente de la cantidad de datos que se almacenan en la red.

Más Información: MarketingDirecto

Deja un comentario

Archivado bajo control publicidad, internet, publicidad, Publicidad en internet, Redes Sociales, Web 2.0