Anuncio publicitario
Archivo de la categoría: Comunicación
Playboy «desnuda» sus cuentas en Facebook hasta hacerlas desaparecer
Playboy se ha convertido en la última empresa en abrazar el movimiento #DeleteFacebook y en eliminar sus cuentas en la famosa red social.
Aunque de manera extraordinariamente tímida y casi a cuentagotas, las marcas, aquellas sobre las que Facebook ha construido en gran parte su fabuloso imperio, están renegando de la red social más grande del mundo.
La última empresa en dejar en la estacada a Facebook ha sido Playboy, que emitía ayer un comunicado informando de que había desactivado sus cuentas en la célebre social. En tales cuentas la famosa compañía estadounidense tenía a su vera la friolera de 25 millones de fans.
Playboy se cuelga de esta manera del brazo del movimiento #DeleteFacebook sobrevenido como consecuencia del caso Cambridge Analytica.
Ese movimiento cobró fuelle el pasado viernes, cuando Elon Musk decía sacar la goma de borrar para eliminar todo rastro de Tesla y SpaceX en Facebook.
Aunque a día de hoy Playboy no es dueña de la inmensa influencia cultural de la que gozó hace algunas décadas, la marca mantiene intacto parte de su antiguo y esplendoroso caché (en particular entre los consumidores más “maduritos”). Y de sobra es conocido que los usuarios de Facebook peinan cada vez más canas y lucen también más arrugas sobre el rostro.
“Las recientes informaciones sobre el supuesto mal uso de los datos de sus usuarios por parte de Facebook han espoleado nuestra decisión de suspender nuestra actividad en esta plataforma”, señala Playboy en su comunicado. “Hay más de 25 millones de fans que interactúan con Playboy a través de nuestras diferentes páginas en Facebook, y no queremos ser cómplices a la hora de exponerlos a las mencionadas prácticas”, apostilla la compañía.
Pese a su “plantón” a Facebook, lo cierto que Playboy y también Tesla y SpaceX continúan presentes en Instagram, una red social que no deja de ser propiedad de Facebook (aunque muchos prefieran olvidar deliberadamente esta circunstancia).
Via: MD
Archivado bajo Community Manager, Comunicación, comunicacion online, Redes Sociales
Campofrío: de ridiculizar a los vegetarianos a sacar una línea de productos vegetarianos
Campofrío prepara en secreto (bueno, ya no TAN TAN secreto), el lanzamiento de una línea de productos… ¡vegetarianos!
Lo que nos hace recordar algo: ¿os acordáis del anuncio de las Finíssimas de Campofrío? Sí sí, ese en el que se caricaturizaba a una familia de vegetarianos que veían con espanto cómo su hijo adolescente quería comer carne.
En concreto, nos referimos a este anuncio:
Bueno, pues parece que la empresa cárnica ha pensado que, tal vez, después de todo no era tan buena idea reírse de los consumidores que quieren introducir alternativas a la carne en su alimentación.
Sumándose a otras marcas y supermercados, Campofrío está preparando el lanzamiento de embutido vegetal en una nueva línea que se llamará… ¡Vegalia!
Según informa Economía Digital en su website, la otrora empresa que se reía de los consumidores que compraban alternativas a la carne, ha solicitado la reserva de la marca en el registro de la propiedad y ya tiene listo el diseño y la presentación de sus alternativas a la carne.
Noticia relacionada: Campofrío copia a Mercadona con su primer embutido vegetal
Los tiempos cambian, ¿eh, Campofrío?
La empresa productora de las Finíssimas lleva con pérdidas continuas de facturación desde el año 2013 y está intentando captar al creciente segmento de consumidores que prefieren opciones más sanas que la carne.
La marca se suma así a otras empresas como Noel o Mercadona, que están comercializando alternativas a la carne procesada y platos preparados vegetarianos.
Noticia relacionada: ¿Por qué Alemania encabeza la revolución de la comida vegana?
La tendencia a comer más platos y opciones vegetarianas no se limita a España. De hecho, España se encuentra en los puestos de cola en cuanto a comercialización de alternativas a la carne. Un reciente informe sobre tendencias de consumo ha señalado a Alemania como el país con más lanzamientos de productos y negocios vegetarianos, seguido por EE. UU. y Reino Unido.
Via: Igualdad Animal
Archivado bajo Bellum Media, Branding, campofrio, Comunicación, marketing
¿Cómo lograr que tu campaña de marketing se vuelva viral en Youtube?
2016 fue un año en el que Youtube brilló por ser uno de los sitios que ha apoyado a algunas personas para darse a conocer, otras que acapararon los reflectores utilizándolo como un medio para invitar a la gente a su fiesta y algunas más que salieron para demostrar su fanatismo por un grupo musical, convirtiéndose así en una de las plataformas de vídeos más visitada en todo el mundo.
Pero, ¿realmente hay funcionan las campañas de marketing que subimos a Youtube? Este sitio web puede ser uno de los aliados más fuertes que tienes, pues en pocos minutos tu material se puede volver viral, por esto, las empresas y las marcas han encontrado una nueva forma de dar a conocer sus productos de una manera más económica, directa y divertida.
Esta nueva corriente se hace llamar marketing viral y no requiere inversiones económicas de alto costo para que funcione, es más, si su contenido es entretenido se promocionará por si sólo, y con un poco de ayuda de las redes sociales seguramente se volverá todo un éxito.
La originalidad y la innovación son dos factores que no deben faltar al momento de idear este tipo de materiales, recuerda que el punto es atraer a cientos de usuarios para que ellos lo compartan y comenten, asegúrate que el mensaje que estés mandando sea el correcto, debes de tomar en cuenta que el internet tiene un alcance inimaginable y se tienen que quedar con una buena imagen de forma global.
Para que estés enterado, sólo en en España el 85.8 por ciento de los usuarios de Internet consumen vídeos online diariamente. El principal objetivo de realizar un material gráfico de este tipo es diseñar contenido relevante para ti y tu marca, inicia con un vídeo de no más de tres minutos, la atención de las personas es muy volátil y la corta duración los mantendrá más receptivos al grado de tenerlo que ver una y otra vez.
Ofrece calidad en tus imágenes, adáptalo para que puedas promoverlo también en redes sociales como Facebook, Twitter y algunos canales que creas que te ayudarán a conseguir mas vistas. No debes de olvidar que un vídeo viral debe ser único, diferente y algo que no se haya visto nunca, logra inspirar y que reaccionen de forma buena o mala, pero que cause algo en las personas. Este tipo de campañas creativas se han convertido en un elemento que busca soluciones originales para poder diferenciarse de sus competidores.
Via: Merca2.0
Recomendaciones para un marketing viral efectivo
El marketing viral es de interés para muchas empresas. Este, a través de un estudio previo, permite el desarrollo de técnicas que hacen que las publicaciones hechas en redes sociales, blogs y demás canales digitales se hagan virales, para de ese modo tener mejores resultados en la exposición de una marca, invirtiendo menos en publicidad.
Conoce algunas recomendaciones para crear campañas de marketing viral efectivas:
Tener claras las metas
Como en cualquier otro tipo de campaña, antes de lanzarse a la aventura en el marketing digital, es necesario tener los objetivos claros. Al definir nuestros objetivos, y mientras más específicos sean estos, más focalizada se encontrará nuestra estrategia para obtener los resultados o metas deseadas.
Aprovecha tus canales de difusión
Si tu empresa tiene cuentas en diferentes redes sociales y ya tienen siquiera un mínimo público fidelizado, elige estos canales para hacer la difusión del post que quieras volver viral. Nadie mejor que la gente que ya nos conoce para ayudarnos a llegar a la meta: la viralización.
Usa un lenguaje sencillo
Las agencias de marketing digital tienen muy claro que las publicaciones virales exitosas no lo son por la complejidad de su mensaje, sino por su simpleza. Un mensaje viral tiene que ser entendido a simple vista y por ello es “compartible”.
Evita que el mensaje que quieras volver viral incluya el llenado de formularios o cosas similares que hagan que el encanto de tu publicación se reduzca. Muchos concursos, en digital, dejan de ser atractivos por lo largo del procedimiento que debe seguir un usuario para participar.
Pregunta a tu audiencia
Las publicaciones virales mueven la interacción. Incluir una pregunta en el post puede mover la acción de tus fans o seguidores y ayudar a su difusión. Un post comentado por un seguidor es también visto por los amigos de este, quienes también pueden opinar y así continuar la cadena para que tu post tenga mayores vistas e interacciones.
Crea publicaciones con un valor agregado
Cuando un chiste se cuenta dos veces al mismo público pierde gracia. Cuando se vende un producto de la misma forma que lo hace tu competencia tampoco es atractivo, pero si le damos un valor agregado sí empieza a resultar interesante.
Cuando se diseña una estrategia viral, muchas veces se apela a lo mismo (hacer que el usuario se identifique con el post y tenga una reacción). Es mejor si esa apelación le aporta valor al usuario, así resulta más atractiva para él y para quienes la vean a través de él.
Estos son algunos consejos para seguir campañas de marketing viral exitosas. Define metas, ten en cuenta a tu público y crea publicaciones que aporten valor para generar campañas virales.
Via: Webtilia