Anuncio publicitario
Archivo de la categoría: Gadgets
Hacia la «Era Post Pc»
Además del sistema operativo Android, la pasada edición del Mobile World Congress tuvo otra tecnología protagonista por omnipresente: la del tablet iPad. Y no precisamente porque Apple estuviera en la feria, porque no era el caso.
Sin embargo el iPad se veía por todas partes. En manos de visitantes, profesionales, informadores y expositores. El tablet de Apple, que hasta hace no tantos meses era algo exótico y novedoso, ya forma parte del paisaje tecnológico con la misma naturalidad -aunque no cantidad- que móviles y portátiles. Como herramienta de trabajo y como instrumento material para la vida digital.
Yo mismo en un principio pensaba viajar a Barcelona sólo con el iPad y de este modo ahorrarme 2 kg de peso en la mochila. Quería probar cómo era la experiencia de contar sólo con el iPad como «ordenador» único. Tuve que aparcar la idea cuando me comprometí a ser el blogger oficial de LG y ya no me podía aventurarme a experimentar.
¿Puede un tablet sustituir a un ordenador personal?
Sí y no. Depende para qué. El iPad -cualquier tablet– es sobre todo un producto para el consumo de contenido y un mínimo de generación de información. Lo cual es la principal actividad online para la mayoría de las personas y durante una mayor parte de tiempo.
De modo que un tablet puede ocupar el papel del ordenador en muchas tareas comunes para el grueso del público como pueden ser consultar el correo electrónico, chatear o conversar en tiempo real, navegar por la web, compartir fotografías o acceder a servicios de redes sociales.
No puede sin embargo ocupar el papel del ordenador -portátil o de sobremesa- para tareas más exigentes y que requieren software más complejo, como por ejemplo procesar fotografías. Y si no se ha practicado lo suficiente tampoco puede sustituir la herramienta de uso habitual con la que uno se siente más cómodo y seguro, como fue mi caso respecto al MacBook Pro.
¿Podría haber utilizado un tablet como ordenador único en Barcelona? Sin duda. Un tablet también es capaz de producir o generar contenidos como los destinados a Internet o a medios escritos.
Esta anotación es un ejemplo de ello. (…)
Más información: Microsiervos.com
Archivado bajo Gadgets, Tendencias de mercado
Tendencias: Tablets y Smartphones, ‘compañeros de compras’
Estamos asistiendo sin duda a un nuevo escenario donde las nuevas tecnologías aplicadas al comercio electrónico adquieren cada día una mayor importancia. Aun así, el comercio tradicional está siendo testigo de una nueva tendencia en auge que se expande con gran rapidez. La de los Tablets y Smartphones como ‘compañeros de compras’ de los consumidores.
Cada vez en más habitual comprobar como muchos consumidores y clientes de grandes superficies y tiendas, acuden a realizar sus compras acompañados y haciendo uso de estos dispositivos para consultar información relacionada sobre los productos que desean adquirir. Gracias a ellos, los consumidores ahora, no sólo pueden conocer mucho más a fondo las características de estos productos en el momento de la compra, sino que además, pueden comparar sus prestaciones, precios y otros detalles con productos similares e incluso mucho más importante, conocer las opiniones y recomendaciones de otros consumidores. Aspectos importantes y determinantes que pueden influir directamente en su decisión de compra.
En este sentido los Tablets, dada su mayor dimensión, formato y manejo, así como un acceso más optimizado y visual de los sitios de revisiones y comparativas o tiendas de la red, se están convirtiendo en una importante herramienta de ayuda y consulta en los procesos de ‘compras off line’. Una tendencia que se expande a gran velocidad a medida que estos dispositivos irrumpen en el mercado y comienzan a llegar a las manos de más y más usuarios y consumidores.
Además a utilidad práctica de estos dispositivos no se reduce simplemente a la consulta de información durante el preciso instante de la compra, sino que permite a los consumidores organizar la información consultada en la red de forma previa para utilizarla en el momento necesario. (…)
Más información: PuroMarketing.com
Archivado bajo Gadgets, Tendencias de mercado
El móvil en 2020: pantallas flexibles y servicios inteligentes
Móviles tan finos como el papel. Pantallas flexibles que se estiran y doblan para transformar un teléfono inteligente en una tableta. Microsensores que informan al teléfono del entorno: el humor de su dueño, el estado del tiempo, la localización… así serán los teléfonos en 2020. En el Congreso Mundial del Móvil se ha hablado del futuro. Un grupo de tecnólogos han analizado los caminos por los que podría discurrir la industria del móvil en la próxima década. Y en algo sí han coincidido: los celulares dejarán de ser simples aparatos para ser amigos de compañía.
«Sabrán nuestra localización, nuestro estado de ánimo y nuestras necesidades de productividad. No serán aparatos, serán amigos de bolsillo», dijo John Donovan, director tecnológico de la operadora norteamericana AT&T, quien añadió: «La Red será como oxígeno, irá con nosotros a todas partes». Para demostrarlo enseñó una «zapatilla inteligente», dotada de sensores, conectada a la Red y pensada para controlar la localización de las personas mayores o enviar automáticamente sus constantes vitales a un hospital. «Desde el móvil podremos controlar todos estos aparatos».
Donovan predijo la desaparición del modelo actual de aplicaciones, porque «residirán en la nube», señaló, y apostó por el surgimiento de aparatos en los que las fronteras actuales del hardware desaparecerán. «Veremos televisores que podrán ser teléfonos, móviles que serán grabadores personales o PC que serán teles». (…)
Más información: elpais.com
Archivado bajo Gadgets, marketing movil, tecnología móvil, Tendencias de mercado