Con una efectividad hasta un 60% superior respecto a sistemas de marketing tradicionales, el móvil representa el medio de comunicación y fidelización más directo y efectivo con su público objetivo.
En Bellum Media le ofrecemos una variada gama de servicios de consultoria para la realización de impactantes acciones de marketing móvil:
– Desarrollo de Herramientas y Aplicaciones para moviles (Localizador de tiendas, descargas de canciones, promociones pre-cargadas y/o push)
– Solución integral para el envío de sus campañas SMS. Disponemos de nuestra propia herramienta de gestión y de unas atractivas tarifas para envios de gran volumen.
– Marketing de Proximidad via Bluetooth.
Contáctenos y le informaremos gustosamente sobre nuestros servicios.
Los duendes de las estadísticas de WordPress.com prepararon un informe sobre el año 2012 de este blog.
Aquí hay un extracto:
4,329 películas fueron presentadas en el festival de Cannes 2012. Bellum Mediarum tuvo 13.000 visitantes en 2012. Si cada uno de ellos hubiera visto una pelicula, este blog habria podido llenar tres festivales de cine.
En 2012 hubo 178 artículos nuevos, aumentando el archivo completo de este blog a 1.264 artículos. Hubo 60 imágenes subidas, ocupando un total de 3 MB. Eso es cerca de una imagen por semana.
Desde la Fundación PRODEIN queremos agradecerle la generosa donación de: un armario nuevo para servidores de 2 metros de altura, que amablemente hemos recibido de BELLUM MEDIA, y que nos ha llegado gracias a la mediación de Fundación Valora.
Nuestra entidad está dedicada a la ayuda de los más desfavorecidos, tanto en España (ancianos abandonados, infancia, inmigrantes, marginados, etc.), como en los países en vías de desarrollo (atención sanitaria, alimentación, educación, centros de ayuda a la mujer, promoción etc..), donde lleva a cabo proyectos de cooperación internacional.
El material recibido se va a destinar a la ADMINISTRACION DE NUESTRA SEDE CENTRAL EN LA CALLE MAESTRO RIPOLL, 14 – 28006 (MADRID) Les agradecemos los productos recibidos, con la certeza de que van a poder hacer felices a un buen número de personas.
Atentamente,
Mª Teresa de Simone Bustos, L.D.
Presidente General de la Fundación Prodein
Una veintena de empresarios participó en una actividad sobre medios sociales y herramientas de productividad a través de Internet, organizada por el CLIPE de Manzanares. La actividad, incluida dentro del Programa “Estarter”, se trata de un plan formativo y de promoción para Pymes, emprendedores y profesionales con el objetivo de conseguir la internacionalización y productividad de sus negocios.
Daniel Herrera, uno de los conferenciantes de la jornada, dijo que el Proyecto “Estarter” es un programa que lleva a cabo la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, en colaboración con Telefónica Mirayas Diseño y Comunicación e In-Nova, que está dirigido a mejorar la competitividad de las empresas regionales.
La jornada se dividió en varios partes, abordando las herramientas de gestión empresarial por Internet (finanzas, comercio on line, ofimática), con las que se puede incrementar la productividad de la empresa; Utilización de las redes sociales para conseguir objetivos empresariales, así como información sobre los “proyectos lanzadera”. Éstos servirán como consultoría guiada para treinta empresas y treinta emprendedores, para lograr planes y propuestas de cambio, modernización o innovación, internacionalización y nuevos negocios para empresas.
“Estarter” tiene como objetivos aprender a usar las herramientas de productividad; consolidar e internacionalizar las PYMES; fomentar emprendimiento innovador en la comunidad; lograr proyectos de innovación integrados en la empresa, con acompañamiento personalizados, y generar networking entre las empresas, profesionales o emprendedores que asistan a las charlas.
El proyecto “Estarter” incluye, además, una forma diferente de concebir la comunicación y las relaciones sociales. Según, Sergio Montes, otro de los conferenciantes de la Jornada, el usuario de los medios sociales “es el protagonista”. Dijo que es importante mostrar al mundo lo que cada empresa vende, y “nada mejor que hacerlo a través de Internet”.
Montes añadió que las redes sociales como Facebook, a la que acceden en España más de doce millones de personas, hace que las empresas puedan estar abiertas las veinticuatro horas del día, “sin duda el sueño de cualquier empresarios”, agregó.
Por su parte, el tercer conferenciante, Goyo Hernández, apuntó que en la sesión formativa, realizada en el Centro de Empresas de Manzanares, se había dado a conocer el uso de herramientas y soluciones online para mejora la productividad y competitividad de las Pymes.
Señaló que había explicado qué es “cloud computing” y su aplicación a la empresa, así mismo dio a conocer las herramientas para producir más y mejor; informar sobre el ahorro de costes asociados al uso de herramientas de nube y concienciar sobre las enormes posibilidades de promoción, marketing y publicidad a coste mínimo.
A la jornada formativa asistió una veintena de representantes de empresas de diversos sectores: como industria agroalimentaria (bodegas, fábricas de queso); automoción; construcción; carpintería metálica y de servicios, junto emprendedores. También participaron en ella técnicos y gestores públicos de Ayuntamientos, Mancomunidades y Grupos de Acción Local.
Clínicas IVI es una institución médica líder en reproducción asistida, con más de veinte establecimientos repartidos por España, Europa y América.
En marzo de 2008, Clínicas IVI se puso en en contacto con la agencia Bellum Media para explorar las posibilidades de Comunicación y Marketing en redes sociales.
Tras un estudio exhaustivo, la agencia interactiva propuso la creación de ACCIONES EN LA RED SOCIAL FACEBOOK por la afinidad de su target y las posibilidades de segmentación.
El objetivo era INCREMENTAR LA CIFRA DE DONACIONES DE ÓVULOS por parte de determinada tipología de mujeres en España y en determinadas localidades. Se llevó a cabo la creación del grupo
«Donar óvulos ayuda a muchas parejas y mujeres»
¿Donde Radicó el exito de la acción?
Las herramientas de medición utilizadas revelaron que se produjo un INCREMENTO DE VISITAS AL GRUPO y posteriores investigaciones arrojaron datos de aumento en las donaciones y de solicitud de información en las clínicas de manera telefónica y presencial. El grupo cumplió su función informativa.
Además, estuvo APOYADO CON UNA CAMPAÑA SMM (Social Media Marketing) EN FACEBOOK segmentada por idioma (ruso, checo, polaco, alemán y rumano), pues de esta nacionalidad eran las mujeres a las que se orientó la acción.
En la actualidad IVI CONFÍA EN LAS REDES SOCIALES PARA LANZAR CUALQUIER ACCIÓN DE MARKETING y Comunicación -seminarios informativos, aperturas de nuevas clínicas, etc.- tanto en España como en Latinoamérica
¿Quiénes eran ellos’
El mensaje que tuvo la mayoría de comentarios en 2012 fue Google vuelve a cambiar las reglas del juego SEO
Estas fueron su 5 personas que más comentaron:
Haz click para ver el reporte completo.