Archivo de la categoría: Tabletas

El Marketing móvil, una nueva forma de hacer publicidad en alza

Estamos acostumbrados a la publicidad, desde la televisión hasta la radio, los mensajes comerciales están insertados en la sociedad desde hace décadas. Sin embargo, en los últimos años, varios soportes están empezando a cobrar importancia y se están desmarcando por encima del resto como un referente propagandístico: los dispositivos móviles y tablets.

A través de ellos, la publicidad móvil es una realidad, como también es algo tangible la existencia de empresas que apuestan por fomentar el denominado como «Marketing móvil».
Una de ellas es Affilinet, cuya Directora General en España, Cristina Berzal, considera que este tipo de publicidad tiene un gran futuro por delante. «Actualmente la penetración del uso de dispositivos móviles supera el 80%» determina para explicar que es solo cuestión de tiempo que la sociedad empiece a utilizar el teléfono móvil o la tablet para realizar compras.
Concretamente, entre la multitud de formas en las que se presenta el Marketing móvil (las cuales pasan por el envío de publicidad de forma especializada e individual a cualquier usuario) cada vez están cobrando más importancia los llamados «cupones». Con ellos, el usuario puede obtener bonos de descuento a través del teléfono móvil, lo que fomenta el uso de este dispositivo.
Para Berzal, este tipo de publicidad es relativamente reciente, aunque está sufriendo un gran incremento de beneficios en los últimos años. «La tendencia de compra aún se sitúa en un porcentaje modesto comparado con web. No obstante, en las fases que más trabajamos, tanto cupones como display, están dando unos porcentajes de conversión a ventas muy interesantes» sentencia la Directora de Affilinet en España.

Objetivos y hechos
En la opinión de Berzal, la finalidad de su empresa y de las similares a la suya está clara: «El objetivo de Affilinet es generar un canal de ventas apropiado para nuestros anunciantes, así como una base de negocio por rendimiento para nuestros afiliados» explica.
A su vez, Affilinet afirma también que su objetivo inmediato es copar el sector del marketing móvil y conseguir lo que en su momento lograron con la publicidad web. «Tenemos la posibilidad, siempre que por parte del cliente esté la parte móvil desarrollada, de rastrear ventas en tiempo real, incluir catálogos de productos incluyendo la geolocalización, así como cupones y códigos descuentos» determina.
Además, para esta organización, es de vital importancia este tipo de publicidad. «Tan interesante e idóneo nos parece el marketing móvil como ya nos pareció hace 15 años en el marketing online» sentencia. «Allí dónde hay un usuario, ya sea web, dispositivo móvil o red móvil, y podamos medir su comportamiento de compra en tiempo real, tenemos que estar».
Affilinet, al igual que multitud de empresas, comenzó a ver este tipo de marketing como algo imprescindible hace aproximadamente tres años, aunque, según confiesan, no fue hasta hace poco cuando crearon su red de partner e invitaron a sus clientes a ofrecer esa posibilidad. «Llevamos ya un año y medio, y hemos pasado de un 5% de peso del marketing móvil a un 20% en muy poco tiempo», explica Berzal.

Ventajas del Marketing móvil
Otro punto que ha llevado a empresas como Affilinet a apostar por este tipo de difusión es la interactividad que puede tener la empresa con el usuario y la inmediatez de los resultados (algo similar a la web).
Sin embargo, a pesar de que cada día el Marketing móvil gana algo de terreno a la publicidad tradicional, Berzal no cree que esta propaganda pueda terminar desbancándo a los anuncios de toda la vida. «Las nuevas formas de entender la publicidad van ganando terreno sin lugar a duda a la tradicional, pero aún quedan años de convivencia», explica la directiva de Affilinet, «pero a medida que se vayan entiendo los diferentes modelos, iremos hacia una coexistencia sana y productiva» finaliza.

Miedo al fraude
En cambio, y a pesar de lo que pueda parecer, el marketing móvil es rechazado por una considerable parte de la población con acceso a un dispositivo inalámbrico. Esto es debido al miedo que muestra la sociedad ante las posibles estafas a través de la web. «Esta tipología de fraude no es algo nuevo, ni intrínseco a los nuevos canales ni a las campañas publicitarias en concreto. Vienen de lejos y están ahí casi desde que existe el ser humano» sentencia Berzal en un intento de mostrar que el riesgo está presente en cualquier tipo de compra que no sea directa
«La seguridad a la hora de la compra venta ha de estar garantizada por la pasarela elegida por el propio anunciante» afirma. «Nosotros lo que si hacemos es analizar de dónde viene el usuario que supuestamente va a realizar una compra, y en caso de detectar cualquier irregularidad, cortar tajantemente la relación con la fuente».

Via: ABC

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Bellum Media, marketing movil, Marketing online, publicidad, Smartphone, Tabletas

Los usuarios de tablets son los que realizan más gasto online

Adobe Systems Incorporated ha anunciado los resultados de su primer informe Adobe® Digital Marketing Insights, diseñado para ofrecer a los ejecutivos de marketing, comercio electrónico y ventas al detal la inteligencia clave que necesitan acerca del marketing digital. El estudio evaluó cómo los dispositivos usados por los consumidores para visitar los sitios Web de tiendas al detal impactan el comportamiento de compras. En el estudio, uno de los más completos de su clase, Adobe analizó 16,2 mil millones de visitas anónimas a sitios Web de más de 150 tiendas en los Estados Unidos. Los resultados mostraron que, durante la temporada de fin de año de 2011 y a lo largo de todo ese año, los visitantes que usaron tabletas gastaron más por compra que los visitantes que usaron smartphones u ordenadores y laptops tradicionales, lo que sugiere que los usuarios de tabletas fueron los clientes online de mayor valor en 2011.

Resultados Clave:

• Los usuarios de tabletas gastaron un 54% más que los usuarios de smartphones y 21% más por compra que los usuarios de ordenadores de escritorio y laptops.

• Los usuarios de tabletas fueron casi tres veces más propensos a comprar productos y servicios online que los usuarios de smartphones y casi tan propensos como los usuarios de ordenadores de escritorio y laptops.

“Adobe ha estado siempre al tanto de las necesidades de los vendedores al detal de optimizar sus sitios para visitantes móviles y los resultados de este estudio indican que los dispositivos tipo tableta se han convertido en un nuevo canal absolutamente clave para las ventas en el que los profesionales de marketing deben concentrarse”, dijo Brad Rencher, vicepresidente senior y gerente general de la Unidad de Negocios Adobe Digital Marketing. “Este estudio muestra la importancia de mejorar su estrategia de ventas electrónicas en 2012 para usuarios de tabletas y evitar el riesgo de desestimar este segmento de consumo de rápido crecimiento y alta rentabilidad.”

Optimizar los sitios web para dispositivos móviles, como los smartphones, se ha convertido en una práctica común. Sin embargo, con la aparición de las tabletas iPad y Android™, las compañías ahora se enfrentan a nuevos requerimientos de optimización móvil para poder ofrecer experiencias de compras online tentadoras. Si los vendedores tratan sus estrategias de optimización de móviles y de tabletas por igual puede que no estén aprovechando el poder de los usuarios de tabletas, quienes, según sugiere el estudio, son casi tres veces más frecuentemente activos que los usuarios de smartphones.

Por qué los usuarios de tablets gastan más

El estudio de Adobe sugiere que la demografía de los usuarios de tablets, así como la flexibilidad general de la experiencia de usuario de tablets, contribuye a una mayor rentabilidad de estos usuarios. Los usuarios de tablets son típicamente hombres de entre 18 y 34 años y tienden a ser más recurrentes que otros compradores online. Pero los niveles de ingresos superiores entre los usuarios de tablets son solo parte de la razón. Los usuarios de tablets también presentan tasas de uso más elevadas durante los fines de semana, cuando tienen más tiempo para hacer compras online.

Fuente: analitica.com

Deja un comentario

Archivado bajo Bellum Media, Tabletas

Los usuarios de tablets gastan un 54% más que los de smartphones

Los propietarios de tablets gastán más al realizar compras online a través de su dispositivo que los usuarios de smartphones u ordenadores. En comparación con los teléfonos inteligentes, los usuarios de tablets gastan un 54% más y en cuanto a ordenadores de sobremesa o portátiles, un 21% más.

La llegada de los dispositivos móviles al mercado ha supuesto una revolución entre los usuarios. La posibilidad de estar conectado en cualquier lugar gracias a un dispositivo de menores dimensiones que un portátil o un netbook, y que pueda desempeñar las mismas funciones que estos, ha permitido que el consumo de Internet sea mucho mayor.

Según un estudio realizado por Adobe Digital Marketing Insights, los usuarios de tablets gastán más dinero en compras online que los usuarios de smartphones u ordenadores. Para la realización del estudio se ha hecho un seguimiento de las visitas de cerca de 150 de los principales minoristas de EE.UU., y se evaluaron los datos de navegación de 16,2 millones de visitantes anónimos.

Los usuarios de tablets compran un 54% más que los usuarios de teléfonos inteligentes y son casi tres veces más propensos a comprar productos y servicios. La motivación de compra es aún más fuerte para los usuarios de ordenadores portátiles y de sobremesa, aunque los tablets están siguiendo «la misma tendencia» en cuanto a compra.

Adobe asegura que los compradores a través de tablets suelen ser varones de entre 18 y 34 con un nivel adquisitivo alto. Además, los tablets son más susceptibles de ser utilizados durante los fines de semana, cuando hay más tiempo para hacer compras en línea.

«Adobe siempre ha defendido la necesidad de que los minoristas optimicen sus webs para dispositivos móviles y los resultados de este estudio indican que los tablets se han convertido en un nuevo canal de ventas que los comerciantes deben abordar de frente», concluye el vicepresidente de marketing digital de Adobe, Brad Rencher.

Via: Europa Press

Deja un comentario

Archivado bajo Bellum Media, e-commerce, Tabletas

Vídeos online, el nuevo maná del marketing de contenidos en las redes sociales

Es evidente que cada día los videos adquieren una mayor importancia dentro de las estrategias de marketing online de muchas empresas y marcas. El éxito y crecimiento de sitios como Youtube, Dailymotion o Vimeo entre otros, demuestran claramente el auge de este tipo de contenidos, que ahora adquieren mayor relevancia gracias a la posibilidad de ser compartidos a través de los medios y redes sociales.

Los datos de un reciente informe de Wistia, revela que los usuarios de Facebook tienen más probabilidades de ver contenido cuando este es distribuido en formato vídeo, que en el caso de los usuarios de Twitter. El estudio detalla sobre la cantidad de vídeos que son compartidos en una y otra red social, encontrando que por cada vídeo enviado a Twitter, se comparten 10 más en Facebook.

Quienes pretenden poner en marcha una estrategia de social media marketing pueden tomar esta tenencia como una clara señal para decantarse o añadir o promocionar contenidos basados en vídeos. Sin embargo, tras los últimos cambios introducidos en la red de microblogging, también debemos tener en cuenta que ahora es más fácil para los seguidores de Twitter ver vídeos sin necesidad de salir del propio sitio web, lo que permite que no sea necesario tener que desplazarse fuera de esta plataforma para poner en marcha su reproducción (anteriormente, los vídeos compartidos en esta red social redirigían a los usuarios a los sitios originales de alojamiento).

Esto podría ayudar a Twitter a ganar terreno este año frente a sus más directos competidores y otras redes sociales. Aun así Facebook sigue dominando en términos de tráfico total, por lo que al menos de momento, seguirá siendo el líder de las redes sociales, y con toda probabilidad, la red social principal para compartir este tipo de contenidos basados en vídeos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que tanto vídeos como otro tipo de contenidos, pueden generar una mayor exposición cuando se comparte a través de múltiples plataformas.

Los dispositivos utilizados para acceder a los contenidos de vídeo también son cada día más diversos. Según los datos de este estudio, los Tablets son los más populares para ver contenido en vídeo respecto a los ordenadores de escritorio o Smartphones. En este sentido, el estudio que analizó los hábitos de más de 100 millones de usuarios, revela que la gran mayoría de usuarios visualiza más vídeos en sus dispositivos móviles que en los ordenadores de escritorio.

Esta tendencia puede considerarse como un claro indicador para las empresas que pretenden captar la atención de los usuarios y ‘consumidores sociales’, poniendo de manifiesto la importancia y relevancia de los videos online frente a otro tipo de contenidos compartidos o promovidos en los medios y redes sociales.

Además, el aumento de los dispositivos móviles y el acceso a este tipo de contenidos desde ellos, también debe servir para que las empresas sean realmente conscientes de que cada día, los usuarios son ‘más móviles’ y acceden a la información en cualquier momento y desde cualquier lugar. Como consecuencia de ello, las empresas deben también mejorar y optimizar sus recursos y presencia online para un mejor acceso a través de este tipo de dispositivos, así como apostar por otros recursos como las aplicaciones móviles y por supuesto, aprovechar el potencial del Video como estrategia de Marketing online.

Via: puromarketing

Deja un comentario

Archivado bajo Bellum Media, marketing, Marketing en Internet, marketing movil, red social, Tabletas

Las redes sociales y los nuevos dispositivos impulsan las conexiones de los usuarios móviles

Los teléfonos inteligentes están disponibles hace unos años, pero en el 2011 han visto un aumento de su adopción y penetración en el mercado, lo que permite que más personas participen en internet y los medios sociales compartiendo información, contenidos, jugando online e, incluso, concibiendo la propia publicidad de una forma diferente. Los Tablets, los e-Readers y otros dispositivos móviles también registraron un aumento durante el pasado año, pero son realmente los comerciantes y las propias marcas quienes se preguntan qué hacen los consumidores con estos dispositivos.

La respuesta a esta pregunta es muy sencilla: conectarse. Ya sea en Facebook o en Twitter, o simplemente navegando a través de sitios móviles, los consumidores están participando con mucha más frecuencia en este tipo de medios y canales compartiendo cada vez más información y contenidos, facilitando así el camino para la revolución móvil.

Por lo tanto, ahora sabemos que solo estamos observando la punta del iceberg en cuanto a los Tablets, los lectores electrónicos o los Smartphones. Así lo confirma una reciente investigación de JiWire que nos deja algunas interesantes conclusiones.

– Kindle Fire triplicó las conexiones en EEUU, en tanto que el iPad descendió un 4%.

– Los Smartphones en EE. UU. ahora cuentan con más conexiones en EE. UU. que los ordenadores portátiles (38% se conecta a través de éstos, mientras que el 50,8% se conecta a través de Smartphones).

– El iPad, el Kindle Fire y el Samsung Galaxy son los tres principales dispositivos que utilizan WiFi público en EEUU, mientras que el iPad, el Samsung Galaxy y Olivetti Olipad son los que predominan en Reino Unido.

Un sector que se está favoreciendo con esto, a su vez, es el del vídeo, pues muchos usuarios móviles están accediendo a ellos cada vez con más frecuencia a través de sus dispositivos. En octubre del año pasado, comScore encontró en un informe que más de 200 billones de vídeos fueron vistos en línea en el mundo, con YouTube liderando el ranking con dos cada cinco visualizaciones. Le siguen Youku, servicio con sede en China, con 4,6 billones y VEVO con 3,7 billones.

Via: puromarketing

Deja un comentario

Archivado bajo Bellum Media, Redes Sociales, Tabletas