Es evidente que cada día los videos adquieren una mayor importancia dentro de las estrategias de marketing online de muchas empresas y marcas. El éxito y crecimiento de sitios como Youtube, Dailymotion o Vimeo entre otros, demuestran claramente el auge de este tipo de contenidos, que ahora adquieren mayor relevancia gracias a la posibilidad de ser compartidos a través de los medios y redes sociales.
Los datos de un reciente informe de Wistia, revela que los usuarios de Facebook tienen más probabilidades de ver contenido cuando este es distribuido en formato vídeo, que en el caso de los usuarios de Twitter. El estudio detalla sobre la cantidad de vídeos que son compartidos en una y otra red social, encontrando que por cada vídeo enviado a Twitter, se comparten 10 más en Facebook.
Quienes pretenden poner en marcha una estrategia de social media marketing pueden tomar esta tenencia como una clara señal para decantarse o añadir o promocionar contenidos basados en vídeos. Sin embargo, tras los últimos cambios introducidos en la red de microblogging, también debemos tener en cuenta que ahora es más fácil para los seguidores de Twitter ver vídeos sin necesidad de salir del propio sitio web, lo que permite que no sea necesario tener que desplazarse fuera de esta plataforma para poner en marcha su reproducción (anteriormente, los vídeos compartidos en esta red social redirigían a los usuarios a los sitios originales de alojamiento).
Esto podría ayudar a Twitter a ganar terreno este año frente a sus más directos competidores y otras redes sociales. Aun así Facebook sigue dominando en términos de tráfico total, por lo que al menos de momento, seguirá siendo el líder de las redes sociales, y con toda probabilidad, la red social principal para compartir este tipo de contenidos basados en vídeos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que tanto vídeos como otro tipo de contenidos, pueden generar una mayor exposición cuando se comparte a través de múltiples plataformas.
Los dispositivos utilizados para acceder a los contenidos de vídeo también son cada día más diversos. Según los datos de este estudio, los Tablets son los más populares para ver contenido en vídeo respecto a los ordenadores de escritorio o Smartphones. En este sentido, el estudio que analizó los hábitos de más de 100 millones de usuarios, revela que la gran mayoría de usuarios visualiza más vídeos en sus dispositivos móviles que en los ordenadores de escritorio.
Esta tendencia puede considerarse como un claro indicador para las empresas que pretenden captar la atención de los usuarios y ‘consumidores sociales’, poniendo de manifiesto la importancia y relevancia de los videos online frente a otro tipo de contenidos compartidos o promovidos en los medios y redes sociales.
Además, el aumento de los dispositivos móviles y el acceso a este tipo de contenidos desde ellos, también debe servir para que las empresas sean realmente conscientes de que cada día, los usuarios son ‘más móviles’ y acceden a la información en cualquier momento y desde cualquier lugar. Como consecuencia de ello, las empresas deben también mejorar y optimizar sus recursos y presencia online para un mejor acceso a través de este tipo de dispositivos, así como apostar por otros recursos como las aplicaciones móviles y por supuesto, aprovechar el potencial del Video como estrategia de Marketing online.
Via: puromarketing