Archivo de la etiqueta: marketing interactivo

2011, un año de cambios tecnológicos para el sector del marketing digital

Como ya es tradición, la agencia de marketing online Bigmouthmedia ha dado a conocer sus predicciones para 2011, este año conjuntamente con LBi. El documento vaticina que 2011 será un año histórico para el marketing digital en términos de cambios técnicos y económicos que tienen un importante impacto en el sector.

Titulado “2011: un año apasionante para el marketing digital”, el documento se centra en temas como el impacto que están teniendo las innovaciones técnicas a medida que se amplían las actividades de marketing para dar respuesta al creciente interés en el marketing móvil y la introducción de la televisión por internet. Teniendo en cuenta el boyante mercado de aplicaciones para teléfonos móviles y el crecimiento previsto de la demanda del nuevo iPad de Apple y otros tablets que compiten con él, el sector del comercio deberá dedicar cada vez más esfuerzos a la explotación de este tipo de tecnologías.

La creciente importancia de estas tecnologías también generará un renovado interés en las infraestructuras técnicas que actúan de soporte a las campañas digitales. Las expectativas de los consumidores en lo referente a velocidad y facilidad de uso de las páginas web harán que se ponga más énfasis en la usabilidad, con un mayor enfoque en la arquitectura del sitio, el análisis y la medición del tráfico recibido.

El informe también señala que tres disciplinas diferentes lucharán por el control de los presupuestos digitales en 2011: aunque las empresas siguen dilucidando si los “social media” deben depender del marketing digital o de las relaciones públicas online, a lo largo del próximo año los departamentos de CRM también empezarán a reclamar este canal.

En opinión de Andrew Girdwood, director de Media Innovations de Bigmouthmedia, “2011 será también el año en el que muchas empresas se convertirán en editoras con compañías de todo el mundo interesadas en la creación de contenido original y de calidad en el núcleo de sus estrategias de marketing. El contenido es el rey una vez más, y esperamos ver una explosión de esta actividad en la medida en que las marcas se enfoquen más en la creación de una experiencia de usuario positiva.

Por otro lado, en su versión inglesa, el documento dedica una parte al cambio legislativo que se producirá en marzo, cuando la Advertising Starndards Authority (ASA) amplíe la cobertura del Committee of Advertising Practice (Comité de Prácticas Publicitarias) al sector digital. Los detalles sobre cómo afectará esta medida a los anunciantes por Internet aún no se han difundido, pero el pago por clic, la publicidad display y las mismas webs se verán sin duda afectadas.

 

Más información: Marketingnews.es

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Marketing en Internet, publicidad, Tabletas, television, Tendencias de mercado

Buscadores y anunciantes explotan el filón de la web en tiempo real

Recuerdan la frase del filósofo griego Heráclito «nadie puede bañarse dos veces en el mismo río»? Hoy podría aplicarse sin problema a internet. De infinito almacén de datos, la red está pasando a ser un torrente de información en constante cambio. A golpe de blogs, Twitter, Facebook, FriendFeed, Tumblr o Foursquare, millones de usuarios interactúan, conversan y crean contenido a cada segundo. Los buscadores corren a indexarlo y las empresas y anunciantes intentan posicionar sus productos en ese río instantáneo.

Es la llamada web en tiempo real, una tendencia que está cambiando la forma en la que se accede y se utiliza la red. Facebook y Twitter ya suman en la actualidad en torno a 690 millones de usuarios, cerca del 10% de la población mundial. Cada segundo se envían más de 750 tweets en todo el mundo cargados de enlaces y noticias. Y Facebook se va transformando poco a poco en una plataforma que mezcla socialización e instantaneidad, con servicios como Places, lanzado hace poco en el mercado de EE UU para compartir sobre la marcha información y localización a través del móvil. Algo que firmas como Foursquare o Gowalla ya venían haciendo.

«La web en tiempo real es un cambio radical. Ahora ya se detecta esa información, se ordena y se muestra. En el futuro se podrá explotar comercialmente», dice Rafael Jiménez, experto en marketing online. Algunas marcas ya experimentan con ello. McDonald’s utilizó Foursquare recientemente en EE UU para ofrecer descuentos de cinco y diez dólares a quienes hicieran check-in en sus restaurantes un día concreto. La campaña le costó apenas 1.000 dólares y logró incrementar las visitas a las tiendas un 33%. En España, El Corte Inglés intentó algo parecido el pasado junio aunque con resultados más modestos.

«Con el tiempo real cambia el concepto publicitario, se trata de asociar una marca a flujos de contenidos generados por la gente y por la propia compañía. El problema es que Foursquare tiene todavía muy pocos usuarios en España, no es masivo como Twitter o Facebook», explica Rafael Calleja, directivo de Media Contacts, agencia que organizó la campaña de El Corte Inglés. Y cita otro ejemplo más sencillo, la retransmisión en directo que la compañía Repsol hizo del evento culinario Madrid Fusión, con vídeo online y en Twitter, animando a la gente a conversar y, de paso, posicionando la Guía Repsol, el verdadero objetivo de la acción.

Anuncios

La continua conversación en redes sociales es sólo un frente del tiempo real. En EE UU, empresas de internet y anunciantes están empezando a servir anuncios personalizados según el historial anónimo de navegación de cada usuario. Es la llamada tecnología de subasta en tiempo real (real time bidding, en inglés).

Más información: CincoDías.com

Deja un comentario

Archivado bajo buscadores, internet, Marketing en Internet, publicidad, Publicidad en internet, Redes Sociales, Web 2.0

¿Está el marketing digital «apagando» el Marketing convencional?

Durante los últimos años y sobre todo tras la eclosión de las redes sociales y los social media, son muchos los que consideran que los consumidores están «apagando» el marketing tradicional.

Muchas son las empresas que durante los últimos doce meses han realizado grandes inversiones en marketing digital, de hecho la inversión publicitaria en marketing en buscadores durante este periodo mostró un incremento del 10%. Un crecimiento que también se ha experimentado en otros sectores del marketing digital como el marketing móvil o la publicidad en medios y redes sociales.

Los expertos y analistas consideran que cada día son más las empresas que destinan y aumentan sus recursos e inversiones hacia el mercado del marketing digital en detrimento de los canales de marketing tradicionales.

Karin von Abrams, analista de eMarketer, destacaba en este sentido que «la web actual y el medio internet, han adquirido un papel protagonista dentro de las estrategias de comercialización de la gran mayoría de marcas».

Sin embargo, en lugar de excluir las acciones tradicionales de marketing en los procesos de promoción y comercialización, las empresas deberían utilizar tanto los medios digitales y convencionales como parte de un «mix» de estrategias.

En este sentido, Kevin Dendy de la DMA, sugiere que el marketing digital es más eficaz cuando se utiliza junto a los métodos y estrategias de comercialización convencionales ya que a su propio criterio «ningún canal es mejor que los otros».

Más información: PuroMarketing.com

Deja un comentario

Archivado bajo Comunicación, internet, inversion publicitaria, marketing, marketing en buscadores, Marketing en Internet, marketing movil, Marketing social, publicidad, Publicidad en internet, Redes Sociales, sem, seo, Tendencias de mercado

Skype consigue un éxito en la red colocando una cabina telefónica en medio del desierto

Skype ha organizado un curioso experimento para promocionar su servicio de llamadas de bajo coste. La marca instaló una cabina de teléfono en pleno desierto y allí dejó a Rob, un mexicano que habla inglés, español y alemán, para que respondiera las llamadas que fuera recibiendo. Allí ha estado diez días (hasta el viernes) mientras una cámara fija le grababa.

Los usuarios han podido seguir todo el desarrollo del experimento en streaming a través de la web http://www.phoneboxexperiment.com, donde también pueden anotar el número de teléfono en el que podían contactar con Rob. Blogs y redes sociales también podían colgar el vídeo en directo.

La campaña concluyó el viernes, y para dar las gracias a todos los que le han seguido, Rob decidió enviar regalos de Navidad a cualquiera que le llamara.

Más información: Anuncios.com

Deja un comentario

Archivado bajo aplicaciones, Blogs, Captacion clientes, Comunicación, Evento, Herramienta Web, internet, marketing, Marketing en Internet, Marketing social, pagina web, promocion, publicidad, Publicidad en internet, publicidad exterior, Redes Sociales, street marketing, Web 2.0

Orange lanza una nueva tarifa a través de una serie en Facebook

En una comunidad de vecinos se comete un robo; éste es el punto de partida de la serie “El Misterio del Árbol”, una iniciativa on line de Orange que propone a los usuarios de Facebook formar parte de ella. El objetivo es promocionar la nueva Tarifa Plana Mini de la operadora que permite llamar a todos los operadores de 18h a 8h por 50 céntimos al día. Bajo el concepto “Porque por la tarde empieza lo bueno” el anunciante ha desarrollado una estrategia tanto off line como on line.

Creada por la agencia interactiva Binaria, la serie se puede seguir en el microsite http://www.elmisteriodelarbol.com. Gracias al sistema integrado de Facebook Connect, los usuarios de Facebook que accedan al microsite podrán decidir cuáles de sus amigos participarán en la serie. Mediante este casting los amigos de cada usuarios pueden interpretar a la presidenta de la Comunidad, al Portero, a la Supermamá o al Friqui, entre otros.

Una vez realizado el casting, los capítulos nuevos sólo serán visibles a partir de las 6 de la tarde.

Más información: Marketingnews.es

Deja un comentario

Archivado bajo aplicaciones, Captacion clientes, Comunicación, desarrollo web, dispositivo movil, dispositivos moviles, Evento, Herramienta Web, internet, marketing, Marketing en Internet, Marketing social, pagina web, promocion, publicidad, Publicidad en internet, Redes Sociales, Web 2.0