Archivo de la categoría: promocion

¿Cuál es la clave en las estrategias de marketing online?

https://i0.wp.com/www.eltiempo.com/blogs/colombia_digital/Marketin_CM.jpg

 

Hablar de redes sociales a nivel empresarial es referirnos directamente a una estrategia, ¿por qué? Sencillo, usar las plataformas sociales en nuestra organización pueden ser un arma de doble filo y como tal, es mejor asegurarnos de usarlas de la mejor manera, teniendo cuidado y atención a todo, de modo que estemos preparados ante cualquier imprevisto.

Las estrategias y planes en redes nos permiten ir un paso adelante, saber cómo operar, mediante cuáles herramientas y para cuál público, entre otras cosas.

En esta entrada quiero referirme a una característica fundamental en el diseño de cualquier estrategia de redes, la cual resulta imprescindible en toda organización: el monitoreo o seguimiento.

Crear, desarrollar y poner en marcha una estrategia de contenidos y publicación para la empresa en redes sociales no lo es todo, necesitamos saber a quién está llegando lo que publicamos, identificar las preferencias de nuestro público, aprender a conocerlos, tipos de contenido, plataformas etc. Pero además debemos identificar y plantear unos indicadores de seguimiento, mediante los cuales podamos medir qué tanto estamos creciendo, cuáles son nuestras fortalezas y debilidades, cuáles son los puntos que debemos atender, cómo es el comportamiento de nuestra comunidad de cara a lo que publicamos.

Al tomarnos el tiempo necesario para medir nuestras acciones en redes sociales nos damos la oportunidad de aprender a conocer más sobre el campo en el que nos desenvolvemos, y claro, podríamos pensar que la persona que ejecuta una estrategia en una empresa es un especialista o experto que sabe en qué campo está, sin embargo no todos los terrenos son iguales, no todos los públicos se atienden igual y no todas las acciones deben estar dirigidas de la misma manera.

Si usted está desarrollando una estrategia de marketing en su empresa o piensa hacerlo, a continuación le daré algunas recomendaciones sobre lo que puede (o tal vez, debe) monitorear para llevar un registro de qué tan efectivo es lo que hace y de esa manera saber si replantear acciones o fortalecerlas.

Tráfico directo
Plataformas como Google Analytics nos permiten saber de dónde provienen las visitas de nuestra página web, sea que tengamos un blog, página de noticias o una web dedicada a una empresa que comercializa productos y servicios, es importante saber cuántas de las personas que nos visitan llegan a nosotros digitando nuestro nombre en la Web.

Sitios web de referencia
Así como podemos y debemos saber cuántos llegan a nosotros de manera directa, es muy importante saber cuántos llegan desde otros sitios y particularmente desde cuáles, esto nos ayudará a saber qué acciones podemos tomar para atraer a nuevos visitantes, que al final se convierten en clientes potenciales.

Visitas en móviles
Hacer seguimiento al número de personas que acceden a nuestra web desde móviles, dispositivos móviles, sistemas operativos, es posible y la utilidad que hay en ello es permitirnos conocer a nuestros usuarios, contemplar el desarrollo de aplicativos especializados para esos usuarios de manera que incrementen las visitas, las compras, etc.

Motores de búsqueda
Hacer un seguimiento a los motores de búsqueda nos permite saber qué tanto estamos posicionados, cuáles son las páginas que ofrecen servicios similares al nuestro y aquellas que están en una mejor o menor posición que la nuestra.

Estos son algunos de los indicadores claves, sin embargo de acuerdo al servicio que ofrezca la empresa a través de la página web usted podrá definir estos u otros lineamientos, que le permitirán identificar posibilidades, encontrar debilidades y volverlas fortalezas. Recuerde también que no se trata solo de sacar números y estadísticas, se trata de analizarlas y sacar conclusiones al respecto, que al final se convertirán en nuevas acciones para el mejoramiento de la organización y sitio web.

Via:  ElTiempo.com

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Agencia de publicidad, agencia interactiva, Curso de Community Manager, Desarrollo de aplicaciones para moviles, Gestor de Comunidades Virtuales, malas practicas internet, marketing viral, promocion, Social Media

YouTube NextUp

Deja un comentario

Archivado bajo Agencia de publicidad, agencia interactiva, Branding, Comunicación, Empleo, emprendedores, internet, marketing viral, promocion, publicidad, Publicidad en internet

Spanair sorprendió a los pasajeros de su último vuelo de Nochebuena

Los pasajeros que volaban con Spanair la noche del 24 de diciembre de Barcelona-Las Palmas fueron los protagonistas de la acción “Equipaje Inesperado” ideada por la agencia Shackleton en Barcelona.

Al recoger su equipaje, los pasajeros del vuelo JK5208 se encontraron con algo más que sus maletas. De la cinta transportadora fueron saliendo regalos personalizados para cada uno de ellos. Tras la sorpresa inicial, los pasajeros han salido al encuentro de sus familias con regalos y una bonita historia que contar.

“Esta acción consolida la imagen de compañía innovadora y cercana a nuestros pasajeros. Es una acción humana, cercana y refleja bien el posicionamiento que llevamos trabajando desde hace un año. Hemos trabajado en la base de la unión, ya que no solo llevamos a nuestros clientes hacia un destino sino que los llevamos hacia el encuentro con sus familias, trabajos… En definitiva, les llevamos hacia sus ilusiones”, explica en un comunicado Núria Tarré, directora comercial de Spanair.

“La idea se ancla en el posicionamiento de Spanair que es «unir personas”, explica Enric Nel-lo, vicepresidente de Shackleton en Barcelona. “Sabemos la carga emocional que supone estar viajando una noche tan especial, en los últimos vuelos, cuando todo el mundo está reunido con sus familias celebrando la Nochebuena. Estos pasajeros se merecen un regalo como el resto, con toda la emoción y además con el factor sorpresa. Por eso pensamos que podía ser un momento muy especial ver aparecer una caja con tu nombre en la cinta donde esperas recoger tu maleta. Un gesto muy especial para todos aquellos que no tienen más remedio que volar el 24 de diciembre por la noche.”

 

Más información: MarketingNews.es

Deja un comentario

Archivado bajo Agencia de publicidad, marketing, Marketing de Guerrilla, Ofertas de Vuelos, promocion, reservar vuelo, Spanair, Uncategorized, Vuelos Baratos

A cada edad, una manera distinta de comunicarse

Cuando decimos que los jóvenes están enganchados a las redes sociales, mientras sus abuelos desconocen por completo qué es Facebook o Twitter, no estamos cometiendo ninguna generalización. El salto generacional a la hora de comunicarse y consumir medios no es ningún tópico. Así lo concluye un estudio publicado por la revista norteamericana Esquire.

El informe pone de manifiesto que las redes sociales y los teléfonos móviles seducen fundamentalmente a los veinteañeros, mientras que las personas de más de 50 años se decantan por los medios de comunicación más clásicos. No obstante, el consumo mediático de algunos grupos de edad depara también algunas sorpresas.

A la hora de comunicar novedades importantes a los amigos, el 25% de los jóvenes utiliza Facebook o los mensajes de texto en el móvil. En cambio, sólo el 8% y el 5% de los mayores de 50 años recurre a las redes sociales y a los SMS respectivamente para mantener el contacto con sus amistades. Prefieren, en su lugar, una conversación personal o una llamada de teléfono.

Aparte de las redes sociales y el teléfono móvil, los jóvenes encuentran también grandes aliados en los videojuegos. Sin embargo, adictos a los videoconsolas hay en todos los grupos de edad. Así, a la pregunta de cuándo fue la última vez que jugó a la consola, el 20% de los usuarios de más de 50 años responde que “hoy”.

En el consumo televisivo se deja notar también el salto generacional. De este modo, sólo el 9% de los veinteañeros no renunciaría a la pequeña pantalla, mientras que más de un tercio del grupo de edad de más 50 años considera el televisor como un aparato absolutamente imprescindible.

Algo similar a lo que ocurre con la televisión sucede con la telefonía móvil. Más del 25% de los jóvenes considera el móvil de uso obligado, pero sólo el 9% de las personas de más de 50 años lo echaría de menos si no lo tuviera.

En el uso del ordenador, considerado como imprescindible por el 50% y el 47% de una y otra generación respectivamente, se produce casi un empate técnico entre los veinteañeros y los personas de más de 50 años.

 

Más información: MarketingDirecto.com

Deja un comentario

Archivado bajo Comunicación, internet, Marketing en Internet, marketing movil, Marketing social, marketing viral, Medición audiencia, promocion, Redes Sociales, Tendencias de mercado, Web 2.0

Google lanza un traductor de latín

Google ha publicado en su blog oficial una entrada escrita íntegramente en latín bajo el título ‘Veni, Vidi, Verba Verti’ con motivo del lanzamiento de su traductor de esta lengua clásica, nacido para ayudar a los que se dedican a su estudio.

La entrada explica cómo esta herramienta de traducción, que se añade a las ya disponibles en Google, se dirige a todos aquellos que se dedican al estudio del Latín y que sólo en Estados Unidos son más de cien mil personas.

«Este sistema de traducción rara vez se utilizará para traducir correos o comprender los subtítulos de los videos de YouTube, pero son muchos los libros antiguos de la filosofía, la física y las matemáticas escritos en latín. Así como miles de libros en Google Books, que tienen pasajes enteros en latín», escriben en el blog.

Por este motivo, desde la compañía alientan a todos los internautas a que la próxima vez que encuentren un pasaje en esta lengua clásica en algún texto, no duden en probar la herramienta.

Más Información: ElMundo

1 comentario

Archivado bajo internet, promocion, publicidad, Redes Sociales