Archivo de la categoría: dispositivo movil

El ‘spam’ telefónico: Solo entre semana y de 9 a 21 horas

https://i0.wp.com/img.europapress.net/fotoweb/fotonoticia_20140616112332_500.jpg

La entrada en vigor el pasado viernes 13 de junio de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios limita la realización de las ofertas publicitarias por teléfono de lunes a viernes y en horario de 9:00 a 21:00 horas. La Ley General fue propuesta por el Miniserio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y aprobada el pasado mes de marzo.

La nueva norma, con la que se pretende adaptar la legislación española a la directiva europeas sobre derechos de los consumidores, busca así poner coto al «acoso telefónico» de las compañías y regular las condiciones de compra y de los contratos para paliar la «desigualdad» entre empresas y usuarios en la resolución de conflictos, así como reforzar la seguridad jurídica de estos últimos.

De hecho, desde este viernes los fiscales están legitimados para reclamaciones colectivas ante cláusulas que puedan ser consideradas «abusivas» por parte de las empresas.

Por otra parte, la nueva ley amplía el plazo para que los consumidores puedan renunciar o desistir de un contrato hasta los 14 días hábiles de suscribirlo (el plazo hasta ahora era de 7 días hábiles) y, en caso de que «no se hubiera informado al consumidor de que puede ejercer este derecho», el plazo «queda automáticamente ampliado en doce meses más».

Además, durante la tramitación parlamentaria se acordó que, por ley, los clientes puedan seguir recibiendo sus facturas en papel sin que les suponga un coste adicional y que la emisión de facturas electrónicas requiera del «consentimiento expreso» de los mismos, según ha indicado el ministerio.

MÁS INFORMACIÓN ANTES DE EFECTUAR UNA COMPRA O CONTRATO

El texto aborda también el proceso previo a la compra o a la realización de un contrato y establece que, en el caso de que el contrato se haga a través del teléfono, este será vinculante únicamente cuando el cliente firme la oferta o confirme el acuerdo por escrito, ya sea en papel, fax, correo electrónico o sms.

De este modo, se pretende «asegurar que el consumidor es plenamente consciente de lo que está aceptando» con la garantía de que ha recibido la información precontractual que, según ha recordado el ministerio, «es obligatoria» y cuya recepción adecuada «no es posible» garantizar en una conversación telefónica.

Además, los contratos deberán tener un cuerpo de letra y unas condiciones de visibilidad adecuadas, y en ningún caso el tamaño de la tipografía podrá ser inferior a 1,5 milímetros ni su color podrá tener «insuficiente contraste» con el color del soporte.

PROHÍBE LAS CARGAS ENCUBIERTAS Y REGULA LAS TRANSACCIONES A DISTANCIA

Por otra parte, ante el «importante crecimiento» que ha experimentado el comercio electrónico en España, el ministerio considera que era «necesaria» una actualización de la regulación para hacer frente a las nuevas situaciones derivadas de esta modalidad de comercio.

En esta línea, la nueva ley pretende «evitar» las cargas encubiertas obligando al empresario a «asegurarse» de que el cliente «es consciente de que su pedido comporta una obligación de pago. El usuario final tendrá que aceptar el precio final antes de que concluya la transacción» o, en caso contrario, «tendrá derecho al reembolso del pago», ha indicado.

También se ha limitado el coste de los medios de pago y de las vías de comunicación entre el cliente y las empresas, de modo que estas «no podrán facturar al consumidor cargos por el uso de determinados medios de pago que superen el coste al que tienen que hacer frente ellas» y, por otra parte, el coste de uso de las líneas telefónicas para comunicarse con los usuarios de un contrato «no podrá ser superior al de la tarifa básica», según establece la norma.

Via: EuropaPress

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Agencia de publicidad, control publicidad, dispositivo movil, Economía, m-commerce, Malas Practicas Publicidad

Internet en el avión

 

imageAlgunas aerolíneas ya prestan servicio de acceso a internet en sus vuelos a larga distancia… Un servicio que no está limitado a los portátiles sino también pensado para smartphones y tablets.

American Arilines, Delta o Us Airways son las aerolíneas que ya cuenta con acceso a Internet para sus pasajeros.

American Airlines, por ejemplo, ofrece la posibilidad en todos sus aviones Boeing como el 767-200, algunos MD80; y estará implementándolo en los Boeing 737. Además permite saber si el servicio estará en el vuelo elegido consultando la dirección wwww.aa.com/wifiwidget un día antes de la salida del vuelo. El precio del servicio de banda ancha, ofrecido por la compañía Gogo inflight Internet es de $4.95 dólares por sesión.

También Delta ofrece servicio de WiFi durante el vuelo y funciona con la mayoría de las computadores portátiles y teléfonos inteligentes. Admite además las plataformas Android, Apple, Blackberry, Nokia (Symbian S60), y Windows.

La compañía US Airways utiliza la plataforma «Gogo in flight». Los viajeros frecuentes pueden contratar un pase de un mes por $34 dólares válido para todas las compañías asociadas.

En Europa es Lufthansa, la primera aerolínea que ofreció estos servicios en el continente, la compañía más adelantada. Ofrece conexión a internet entre sus vuelos de Alemania y Atlanta, Nueva York y Washington, y a finales de 2011 se incluirán nuevos destinos de Norteamérica.

Deutsche Telekom ofrece dos tarifas individuales de acceso a Internet bajo el nombre de «HotSpot Pass Sky». El «HotSpot Pass Sky 1h» (de una hora de duración) se puede adquirir por $10.95 euros y el «HotSpot Pass Sky» con una duración de 24 horas cuesta $19.95 dólares. Además el servicio está disponible tanto para la clase turista como ejecutiva.

British Airways también ofrece conexión a internet a bordo entre Londres y Nueva York, y SAS ha anunciado lo mismo para finales de año. El resto de compañías aún no han anunciado sus intenciones. Varias de las aerolíneas de Oriente Medio también están empezando a ofrecer conexión a la red.

Algunas operadoras están comercializando paquetes especiales de datos como regalo de navidad con excelentes precios durante este periodo.

¿Y los enchufes?

Ahora que las aerolíneas parecen estar dispuestas a ofrecer un servicio largamente demandado muchos usuarios deberán solucionar el problema que les planteará la escasa autonomía de muchos de los actuales portátiles.

Salvo los actuales tablets con autonomías superiores a las 7 horas en su mayoría es difícil encontrar un portátil que supere las dos horas y más reproduciendo contenido multimedia.

Los viajeros de clases business no tendrán muchos problemas para aumentar la autonomía de sus equipos ya que lo más habitual es que las aerolíneas incluyan tomas de corriente directa o a través de USB.

Sin embargo, no sucede lo mismo en las clases turistas o en vuelos de duración media. Es conveniente en estos casos consultar con la aerolínea la disponibilidad de este servicio ya que algunas de ellas incorporan tomas de corriente para la clase turista en algunos asientos.

Via: Vuelos Mas Baratos

Deja un comentario

Archivado bajo Aplicacion movil, Comercio Electronico, dispositivo movil, Economía, internet, Noticias, Ofertas de Vuelos

Los contenidos pornográficos invaden Vine

En 2010 un joven ingeniero ruso llamado Andrey Ternovsky ideó un servicio de videoconferencia para encontrar interlocutores aleatorios que obtuvo millones de usuarios en pocas semanas y revolucionó el mundo de las redes sociales. Chatroulette era una idea sencilla, barata y atractiva. Sin embargo, la herramienta se vio inundado por un gran problema: los usuarios exhibicionistas. Ternovsky tuvo que perfeccionar su tecnología para acabar con la “plaga de nudistas”, aunque ya era demasiado tarde.

Tres años después, otro servicio de vídeo vuelve a sufrir la lacra de los contenidos pornográficos. Vine, la aplicación de clips de 6 segundos, propiedad de Twitter, solo lleva cuatro días en el mercado, pero los vídeos de genitales están inundando el servicio. Una búsqueda rápida de términos como #sex o #porn llevan rápidamente a todo este material sensible.

La empresa de 140 caracteres debe andarse con cuidado porque su aplicación, disponible solo para iPhone por el momento, podría ser expulsada de la App Store. Apple es bastante estricta en cuanto a las aplicaciones que contienen imágenes pornográficas, como demostraba hace poco al eliminar la app de la comunidad fotográfica 500px.

La cuestión es que Twitter no incluye en los términos de servicio de Vine ninguna mención a que los contenidos sexuales explícitos estén prohibidos. Sí advierte de que los usuarios son responsables de lo que suben.

La empresa de microblogging ha querido aclarar a TechCrunch que sí que cuenta con un mecanismo para que los propios usuarios denuncien contenidos inapropiados u ofensivos: “Los vídeos que han sido marcados como inapropiados contará con un mensaje de advertencia para que la persona que los va a visualizar tenga que pinchar antes de verlos. Aquellos clips sobre aviso que violen nuestras políticas serán eliminados del sitio y la cuenta de usuario que los han subido serán borradas”.

Via: ITExpresso

Deja un comentario

Archivado bajo Aplicacion movil, aplicaciones, dispositivo movil, Noticias, Redes Sociales, Twitter, Uncategorized, vídeo, vine, YouTube

La fecha del fin del MSN Messenger y el paso a Skype

Microsoft hizo oficial la fecha del final de uno de los mensajeros más famosos de todo el mundo con más de 100 millones de usuarios.
La fecha del fin del MSN Messenger y el paso a Skype

En un correo masivo a sus más de 100 millones de usuarios -irá llegando de a poco- Microsoft anunció que el fin del MSN Messenger será finalmente el 15 de marzo. Ese día retirará la aplicación definitivamente de su catálogo y obligará a que todos los que la utilicen migren a Skype.

El único lugar donde seguirá operando como hasta ahora es en China, donde Skype es superado notablemente por un operador local y Microsoft no quiere perder mercado.

Esto es lo que dice la compañía en el correo que lleva el título «Información importante acerca de su cuenta de Messenger»:

«El 15 de marzo del año 2013 retiramos la existencia de Messenger, existente a nivel mundial (a excepción de China continental, donde Messenger seguirá estando disponible), trayendo en su lugar las grandes características entre Messenger y Skype juntos. Actualicen a Skype e inicien sesión con una cuenta de Microsoft (con su misma ID de Messenger) y todos sus contactos de Messenger estarán a su alcance. Con ello tendrán mensajería instantánea y vídeo-chat con ellos como antes, y también descubrirán nuevas formas de mantenerse en contacto con Skype en sus móviles y tablets».

Si bien el anuncio que Microsoft dejaría el MSN Messenger de lado fue realizado el pasado noviembre, no se supo hasta hace algunas horas la fecha exacta.

¿Cómo hacer el traspaso de MSN Messenger a Skype sin perder contactos?

  1. Descargar y ejecutar Skype.
  2. Cuando se inicie la instalación de manera automática se desinstalará el MSN Messneger.
  3. Cuando termine la instalación hacer click en «Una cuenta de Microsoft».
  4. En ese momento se debe ingresar el correo y contraseña que se usaba en MSN Messenger.
  5. Aparecerán dos opciones: «Tengo una cuenta de Skype» y «Soy nuevo en Skype». Si ya tenías una solo tendrás que vincularla haciendo click en «Tengo una cuenta de Skype» y si no tendrás que hacerte una nueva.
  6. Cuando termines y termines de loguearte todos los contactos que anteriormente tenías en el MSN Messenger aparecerán en tu lista de contactos de Skype.

Via: Minuto Uno

Deja un comentario

Archivado bajo aplicaciones, dispositivo movil, internet, Marketing en Internet, red social, Redes Sociales, Web 2.0

Lleve sus acciones de Marketing al teléfono móvil

Con una efectividad hasta un 60% superior respecto a sistemas de marketing tradicionales, el móvil representa el medio de comunicación y fidelización más directo y efectivo con su público objetivo.

En Bellum Media le ofrecemos una variada gama de servicios de consultoria para la realización de impactantes acciones de marketing móvil:

Desarrollo de Herramientas y Aplicaciones para moviles (Localizador de tiendas, descargas de canciones, promociones pre-cargadas y/o push)

– Solución integral para el envío de sus campañas SMS. Disponemos de nuestra propia herramienta de gestión y de unas atractivas tarifas para envios de gran volumen.

Marketing de Proximidad via Bluetooth.

Contáctenos y le informaremos gustosamente sobre nuestros servicios.

Deja un comentario

Archivado bajo agencia interactiva, bminfo, Captacion clientes, dispositivo movil, dispositivos moviles, geolocalización, Marketing 3.0, marketing movil