Archivo de la etiqueta: anuncios internet

El IAB Inicia la batalla contra el Bloqueo de anuncios con un script para detectar ad blockers

IAB Inicia la batalla contra el Bloqueo de anuncios desde EEUU, con Script para detectar ad blockers

El Interactive Advertising Bureau (IAB) ha anunciado su lucha contra bloqueadores de anuncios este martes con su presidente Randall Rothenberg que lo ha llamado su “cri de coeur” contra esta práctica, señala Adage. La organización también dijo que estaba tomando nuevas medidas para ayudar a la defensa de los editores, ante estos bloqueadores de anuncios que encubren su presencia. IAB señala que había desarrollado un código, Script, para ayudar a los pequeños editores ante consumidores con intención de bloquear sus anuncios.

Un código, por ejemplo, que ayudará a los pequeños editores a detectar este tipo de consumidores con ad blockers activados. “Creemos que este guión realmente ayudará a la capacidad de detectarlos”, señala Scott Cunningham, vicepresidente senior de IAB y gerente general de la IAB Tech Lab, en una conferencia de prensa durante la conferencia anual IAB Mixx, en la Ad week.

Via: El Programa de la Publicidad

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo agencia interactiva, Analitica Web, Captacion clientes, Publicidad en internet, spam

El Top 36 de las Herramientas de Marketing en Internet.

top-herramientas-marketing-internet

1 comentario

5 julio, 2015 · 15:22

Para el 70% de los usuarios, la publicidad online es una molestia

https://i0.wp.com/www.marketingdirecto.com/wp-content/uploads/2015/01/mobileadvertising-1.jpg

El smartphone es líder a la hora de conectarse a internet. Y tres de cuatro internautas han comprado vía internet en el último mes, especialmente desde una tablet. Esta es una de las conclusiones arrojadas por la XVII encuesta de “Navegantes en la red”, realizada por la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC).

Internet es hoy el “medio de los medios”. La población utiliza la red prácticamente a diario, y no tanto de forma esporádica como ocurría en sus inicios: un 62% de los encuestados reconoció haberse conectado “ayer“, cifra muy cercana al 71% que lo hizo a lo largo del mes.

Un 63,4%pasa al día frente a un dispositivo más una media de dos horas. El tiempo de uso sigue creciendo, es decir, cada vez más gente utiliza internet durante más tiempo. Pero estas conexiones varían, pues para el smartphone la media de conexión es de 15-30 minutos, mientras que para la tablet se invierte una hora diaria. Sin embargo, ambas tendencias de conexión siguen en aumento, especialmente el teléfono que tiende ya a la franja de 30 a 60 minutos por conexión.

Publicidad

A pesar de ser un dispositivo de corta duración en las conexiones, el smartphone se ha convertido en la forma preferida para conectarse a la red. De hecho, un 91,8% de los encuestados se conectan a internet a través de su teléfono. Le sigue el ordenador portátil con un 76,9% y el ordenador de mesa con un 72,4%. La tablet destaca en un cuarto puesto, pero es llamativo el incremento que ha tenido su uso preferente en los últimos años (un 54% de internautas lo utiliza como primera opción).

Y es que para una cuarta parte de la población – ya no solo navegantes asiduos – el smartphone es la preferida. Aunque la tablet se presenta como un fuerte competidor, con una penetración bastante rápida e importante en los últimos años, pues es favorita tanto entre los que consumen internet de forma continua como los que lo hacen de forma concreta. Y es que su pantalla permite visualizar contenidos como vídeos de larga duración de forma óptima – de hecho es su uso preferido para un 35%, seguido de las compras online.

La Smart TV comienza a tener importancia entre la población internauta. Un 21% la utiliza para conectarse a la red. Sin embargo, la videoconsola retrocede. Este uso de internet en la TV tiene que ver con el éxito previo que los propios canales televisivos han tenido a la hora de ofrecer programas a la carta en sus páginas web.

Untitled-1 copy

Untitled-1 copy

Y es que el visionado de películas y series online es muy frecuente (un 21% reconoció haberlo hecho el día anterior a la encuesta, y otro 30% a lo largo del mes), aunque también es tendencia el visionado de un programa a la par que se comenta u opina sobre lo que se está viendo. La multipantalla ha llegado para quedarse: un 38,2% de los encuestados utiliza una app relacionada con la televisión y un 17% lo hace de forma simultánea (ver un programa y comentarlo en Twitter, por ejemplo).

Los internautas prefieren los informativos, las películas y las tertulias o entrevistas como programas sobre los que opinar o comentar. Pero también destacan otros usos del uso simultáneo de TV e internet, como la búsqueda de información sobre el programa (36%) o búsqueda de un producto anunciado durante la emisión del programa (21%).

Son las redes sociales las preferidas para comentar lo que se está viendo (79%), pero también comienza a destacar el uso de mensajería instantánea para el mimo fin (30%). Y es que más del 90% de la población internauta dispone en su smartphone y su tablet de un servicio – WhatsApp como líder indiscutible – dedicado a lo social y a la relación con amigos y familiares.

Aunque existe por tanto una tendencia en aumento a consumir TV en dispositivos móviles, también lo hace el consumo de periódicos y radio. Un 40,7% de los internautas reconoce seguir la actualidad vía online (aunque también lo hace de forma paralela por papel). Con la radio ocurre algo similar, un aumento de la escucha diaria a través del smartphone o la tablet gracias a la posibilidad de la radio online o “a la carta”.

Casi una cuarta parte de los encuestados se aprovecha de los dispositivos móviles para disfrutar de los medios de comunicación: un 20% de los encuestados reconoció leer periódicos online de forma diaria, y un 25% escuchar la radio online todos los días.

Pero aunque el informe destaque lo vital que se ha vuelto el dispositivo móvil en la vida de las personas, también destaca que sigue siendo fuente de preocupación. El internauta no termina de convencerse del perfil económico de la red y lo seguro que es. Para un 70%, la publicidad online es una molestia, y otro importante 50% está preocupado por que las empresas o el gobierno puedan monitorizar lo que se hace en internet.

Pero una buena noticia para los marketeros: un 23% considera la publicidad móvil más interesante que la ofrecida en el resto de los medios. Y si existen recompensas por la publicidad no es tanta molestia, de hecho, un 37,5% de los encuestados estaba “bastante de acuerdo” con la premisa de que no le importaba recibir publicidad si se podía acceder a contenidos audiovisuales gratuitos.

Y además, una cuarta parte ya se decide a tener una app en su teléfono para hacer compras online. Sin embargo, es la tablet desde donde se hace más efectiva la compra. Electrónica, billetes y alojamiento forman el pódium de productos comprados vía internet.

Untitled-1 copy

Esta reactivación reciente de la compra online viene acompañada de una imagen más positiva sobre el valor que tienen las opiniones y los comentarios en la red. “El boca a boca” es lo más efectivo a la hora de decisión de compra, y las redes sociales y los foros se han hecho las poseedoras de tales fuentes de información.

Via: MarketingDirecto.com

Con la llegada de nuevos dispositivos como el SmartWatch, que no han sido recibidos con la emoción que se esperaba, ¿qué futuro les depara? Hace cuatro años, un 38,1% señalaba que “podía vivir sin internet en el teléfono móvil”, mientras que ahora solo un 19% mantiene esa afirmación. ¿Pasará lo mismo con los wearables?

Deja un comentario

Archivado bajo Agencia de publicidad, Comercio Electronico, marketing movil

El 90% de los internautas acepta la publicidad online

Aunque en ocasiones resulta molesta, la publicidad online cuenta con el beneplácito de la mayoría de los internautas, que ven en ella un “mal necesario”. Así se desprende de una encuesta llevada a cabo en Alemania por MediaAnalyzer, informa W&V.

Según el estudio, el 90% de los internautas considera que la publicidad online es necesaria para la financiación de los contenidos web. Con un 80%, los skyscrapers o banners verticales son la fórmula publicitaria online más aceptada. Un 18% de los usuarios consultados por MediaAnalyzer dice encontrarlos incluso atractivos.

El soporte publicitario online que más iras levanta entre los internautas es la publicidad pop-up. El 82% de los usuarios encuestados la considera muy molesta. Sin embargo, a diferencia de los banners tradicionales, que un 36% de los usuarios pasan por alto al navegar por la red, sólo un 12% dice no fijarse en los anuncios pop-up.

La aceptación de la publicidad online es particularmente alta en las webs de medios de comunicación tradicionales como Spiegel o Bild, pero también en portales como Xing, Ebay y Amazon.

Por otra parte, el 33% de los usuarios consultados por MediaAnalyzer admite que la publicidad online le ha animado en alguna ocasión a la compra. No obstante, los hombres (39%) son en este caso claramente más influenciables que las mujeres (28%). En la predisposición a la compra del internauta influye también la edad. Cuanto mayor es el usuario, más predispuesto se encuentra éste a la adquisición de productos y servicios online.

Más información: MarketingDirecto.com

Deja un comentario

Archivado bajo Comunicación, internet, marketing, Marketing en Internet, publicidad, Publicidad en internet

Kodak derriba mitos sobre el marketing en redes sociales

Kodak lanza una guía de marketing en redes sociales para derribar mitos sobre estas plataformas y alentar a los anunciantes a utilizar este canal que ofrece un retorno de la inversión razone y no pide grandes inversiones.

Para Kodak, es importante desterrar la falsa creencia de que estas redes son sólo para jóvenes y que la mayoría de los usuarios está en Estados Unidos, ya que las cifras afirman que es un fenómeno global que trasciende a todos los grupos de edad.

En este sentido Kodak aclara en su guía que un 70% de los usuarios de Facebook se encuentra fuera de Estados Unidos y que un 80% de los miembros de Twitter tiene más de 25 años, lo que consolida a los mayores como el grupo demográfico de mayor crecimiento en las redes sociales.

A la hora de implementar una estrategia de comunicación mediante un blog, el encargado de la bitácora corporativa de Kodak aconseja ser transparente, hablar con conocimiento de causa, con una voz propia y honesta, respondiendo a las preguntas de los usuarios y actualizando de forma frecuente.

Además Kodak aconseja a las marcas que socialicen con sus clientes ya que los anuncios por si solos no funcionan y busquen una voz propia para expresarse con humildad y credibilidad en un medio democrático.

Más información: Puromarketing.com

Deja un comentario

Archivado bajo Analitica Web, Behavioral Targeting, Blogs, Branding, Captacion clientes, Comunicación, fidelización, Herramienta Web, internet, inversion publicitaria, marketing, Marketing en Internet, Marketing social, Medición audiencia, Posicionamiento, promocion, publicidad, Publicidad en internet, Redes Sociales, Targeting, Tendencias de mercado, tracking, Web 2.0