Archivo de la categoría: Marketing 3.0

¿Cómo lograr que tu campaña de marketing se vuelva viral en Youtube?

https://i0.wp.com/cdn23.merca20.com/wp-content/uploads/2016/12/bigstock-Photo-Of-Youtube-Homepage-On-A-119596631.jpg

2016 fue un año en el que Youtube brilló por ser uno de los sitios que ha apoyado a algunas personas para darse a conocer, otras que acapararon los reflectores utilizándolo como un medio para invitar a la gente a su fiesta y algunas más que salieron para demostrar su fanatismo por un grupo musical, convirtiéndose así en una de las plataformas de vídeos más visitada en todo el mundo.

Pero, ¿realmente hay funcionan las campañas de marketing que subimos a Youtube? Este sitio web puede ser uno de los aliados más fuertes que tienes, pues en pocos minutos tu material se puede volver viral, por esto, las empresas y las marcas han encontrado una nueva forma de dar a conocer sus productos de una manera más económica, directa y divertida.

Esta nueva corriente se hace llamar marketing viral y no requiere inversiones económicas de alto costo para que funcione, es más, si su contenido es entretenido se promocionará por si sólo, y con un poco de ayuda de las redes sociales seguramente se volverá todo un éxito.

La originalidad y la innovación son dos factores que no deben faltar al momento de idear este tipo de materiales, recuerda que el punto es atraer a cientos de usuarios para que ellos lo compartan y comenten, asegúrate que el mensaje que estés mandando sea el correcto, debes de tomar en cuenta que el internet tiene un alcance inimaginable y se tienen que quedar con una buena imagen de forma global.

Para que estés enterado, sólo en en España el 85.8 por ciento de los usuarios de Internet consumen vídeos online diariamente. El principal objetivo de realizar un material gráfico de este tipo es diseñar contenido relevante para ti y tu marca, inicia con un vídeo de no más de tres minutos, la atención de las personas es muy volátil y la corta duración los mantendrá más receptivos al grado de tenerlo que ver una y otra vez.

Ofrece calidad en tus imágenes, adáptalo para que puedas promoverlo también en redes sociales como Facebook, Twitter y algunos canales que creas que te ayudarán a conseguir mas vistas. No debes de olvidar que un vídeo viral debe ser único, diferente y algo que no se haya visto nunca, logra inspirar y que reaccionen de forma buena o mala, pero que cause algo en las personas. Este tipo de campañas creativas se han convertido en un elemento que busca soluciones originales para poder diferenciarse de sus competidores.

Via: Merca2.0

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Captacion clientes, Comunicación, creatividad, formacion on line, Marketing 3.0, Marketing online

Cómo hacer un presupuesto de Social Media y Redes Sociales

https://i0.wp.com/www.socialblabla.com/wp-content/uploads/2012/08/presupuesto-social-media-620x357.png

Las empresas cuentan con recursos limitados. Y aunque las herramientas sociales son gratuitas, algunas de ellas no lo son y sobre todo las personas que las manejas tampoco. Así,¿cómo debe repartir una empresa sus recursos?

En general, el punto clave parece ser claro: identifique su audiencia y sus objetivos, pruebe cosas nuevas y luego amplifique lo que funciona, con herramientas de pago. Antes de lanzarse, sin embargo, piense en sus metas, en sus objetivos.

Los medios sociales son un comportamiento, no un canal específico. Facebook no es una estrategia” dice Curtis Hougland, director general de Attention. Primero, diríjase a su audiencia. “Una vez que haya identificado su público, es el momento de acercar esta gente a su marca. No piense en seguidores como personas que ya le conocen. Estos son un grupo de personas que pueden convertirse en potenciales clientes.

Además, reasigne los recursos de la publicidad tradicional. “La parte social tiene que integrarse en la organización de tal modo que apoye las operaciones principales de la compañía, así como sus iniciativas de marketing. Hay un montón de empresas con aislados equipos sociales que se esfuerzan por encontrar los recursos necesarios para hacer esto mientras, al mismo tiempo, el presupuesto de marketing incluye cientos de millones de dólares en publicidad tradicional. Para este tipo de compañías, la reasignación de un 1% de su presupuesto en reforzar la parte social del servicio al cliente puede crear un programa mucho mejor y marcar una diferencia real”, comenta Aaron Shapiro, director general de Huge.

De todos modos hay que observar los números, “analizar las plataformas actuales que ya están impulsando la participación. Es mejor construir sobre una plataforma ya existente que comenzar totalmente desde cero. A continuación, pruebe una serie de campañas diferentes, mínimo cuatro a la vez, con pequeños presupuestos. Una vez que se ha identificado la campaña ganadora, pruebe con tres variaciones de la misma. Cuanta más información tenemos sobre los ejemplos que impulsan la participación mejor se podrá ejecutar una campaña efectiva” dice Kellee Khalil, de Lover.ly

Pagar lo que se merece. “La distribución de medios siempre debe representar más del doble del coste de producción, como mínimo. Con demasiada frecuencia, los vendedores crean el contenido sin una idea clara de como construir la audiencia. La creatividad y el contenido atractivo debe ser concebido dentro del contexto de como se consume y se comparte a través de los medios de comunicación social”. Curtis Hougland, director general de Attention

“Cuando elaboramos el presupuesto de medios sociales para Lover.ly, echamos un vistazo a de dónde venía nuestros usuarios y audiencia, y como se compartía nuestro contenido. Nos dimos cuenta que había mucha interactuación desde Facebook, especialmente a través de fotos, y decidimos probar con parte de nuestro presupuesto para saber como podíamos fortalecer la comunidad. Aunque nos hubiera gustado probar con Twitter, la segunda referencia de tráfico social, los valores mínimos para probar campañas eran demasiado altos” dijo Kelle Khalil. Usted no necesita pagar dinero contante. “Wow Bao se metió en los medios sociales porque no tenía presupuesto para hacer publicidad”, comenta Geoff Alexander, socio gerente de Wow Bao.

Lo genial de los medios sociales es que puedes hacer un montón de cosas gratis, no requieres mucho presupuesto. Como somos una empresa reciente que está empezando, todo el equipo se encarga de los medios sociales. Todos los meses nuestro equipo se sienta y marca lo que va a ser nuestro calendario de medios de comunicación social, y a continuación lo ejecutamos. Cada miembro del equipo es responsable de diversas publicaciones, por lo que es un esfuerzo compartido”, dice Sonia Kapadia, cofundadora y directora general de Taste Savant.

La creatividad y la estrategia le permiten acercarle a su audiencia. “Es importante averiguar que canales de medios sociales tienen un mayor impacto para su negocio, para determinar donde colocar recursos. En el caso de Rent the Runway, hemos aprendido que los canales más visuales son mejor acogidos, como Pinterest y Facebook, y son muy poderosos para nosotros, porque un amigo recomendando algo es mucho más fuerte que si la sugerencia proviene de un extraño”, según Jenn Hyman, de Rent The Runway.

Por último, manténgalo fresco. Actualice sus campañas con frecuencia. Lo que funcionó en el pasado no siempre funciona en el futuro. Después de un tiempo, las campañas se echan a perder, por lo que tendrá que venir con nuevas ideas creativas que mantengan a su comunidad participando.

Vía: Marketing Directo

Deja un comentario

Archivado bajo Community Manager, comunicacion online, Facebook, Marketing 3.0, Marketing social

Cómo sacar el máximo provecho de un pequeño presupuesto de marketing

Decide lo que quieres conseguir

No puedes iniciar el proceso de marketing sin entender el por qué estás impulsando tu marca ante la gente. ¿Quieres más clientes, para ganar visibilidad y ver un crecimiento en las ventas? Pregúntate qué es lo que quieres como resultado de tu estrategia de marketing, ya que esto tendrá un gran efecto en lo que haces.

Todo es cuestión del contenido

Los grandes contenidos siempre son compartidos en Internet y depende de ti ofrecerlos. No cuesta nada escribir artículos en el blog que aporten contenido informativo y de entretenimiento. Utiliza la herramienta de Google «Planificador de palabras clave» y escribe los términos de búsqueda aplicables a tu marca, ésta te sugerirá palabras clave que puedes introducir en los textos. Digamos que, por ejemplo, vendes servicios de fontanería. Si escribes algo como «fontanero en Valencia» obtendrás una larga lista de palabras clave opcionales con su volumen de búsquedas. Elige una popular y escribe un artículo en el blog en el que puedas introducir estos términos de búsqueda.

 Conviértete en un líder de opinión

El contenido de tu blog debe ser inspirador y educativo, pero puedes ir más allá e ir más allá y convertirte en un líder de opinión. Ésta es una técnica de marketing de bajo coste que puedes aprovechar al máximo con un presupuesto reducido.Organiza un evento de negocios en tu oficina (las presentaciones o charlas sobre un determinado tema en que estés especializado deberían atraer a tu público objetivo) o solicita participar como ponente en los grandes eventos que tienen lugar durante todo el año sobre algo en lo que te sientas seguro de hablar. Esta es una gran experiencia para ti y los miembros de tu negocio, y también te promociona como pionero en la industria por poco o ningún coste.

Empieza poco a poco en las redes sociales

Las redes sociales son un regalo para el mundo del marketing y puedes empezar poco a poco con una página de Facebook o Twitter e ir aumentando gradualmente tus seguidores y contenidos absolutamente gratis. Comparte los artículos del blog en tus plataformas, como también las noticias relevantes e incluso publicaciones divertidas sobre temas de actualidad.Un excelente ejemplo para echar un vistazo es el perfil de Twitter de las bebidas Innocent. Esta marca utiliza su cuenta para comunicarse con los clientes, compartir publicaciones divertidas y, por supuesto, para promocionar sus batidos. Ten una idea de qué tipo de voz deseas tener en las redes sociales y asegúrate de que sea coherente con tu marca.

Deja espacio para los métodos tradicionales

Muchas personas evitan más técnicas tradicionales de marketing como las tarjetas de presentación y folletos, optando en cambio por tratar de captar la atención de todo el mundo en Internet, pero es importante detenerse por un momento y reconsiderar lo grande que es el Internet en realidad y la mejor manera de llegar a tu público. Guarda un poco de presupuesto para los materiales de papelería de alta calidad o anuncios para eventos comerciales y organizarlos a través de un servicio profesional, como lo es Helloprint.

Asiste a eventos

Los eventos de la industria podrían requerir estar un día fuera de la oficina, pero valdrá la pena a largo plazo. No necesitas tener necesariamente una intervención, pues la mayoría de los eventos tienen charlas y presentaciones a las que puedes asistir y así hablar con otras personas, y una de estas «otras personas» podría ser Marta del departamento de compras en esa gran tienda en la que deseas tener tu producto.

Todo lo que cuesta es un billete de avión y una comida de negocios para colocar tu nombre en la industria.

Via: Estralla Digital

Deja un comentario

Archivado bajo Branding, Comercio Electronico, Community Manager, Comunicación, inversion publicitaria, marketing, Marketing 3.0, Marketing de contenidos, Marketing de Guerrilla

Cómo hacer un plan de marketing digital

plan-de-marketing-digital

Deja un comentario

22 febrero, 2016 · 17:39

¿Qué es el retargeting?

https://i0.wp.com/static.commentcamarche.net/es.ccm.net/faq/images/0-8ClxcsSJ-caddy-en-ligne-s-.png
El retargeting es una forma de publicidad en línea para las tiendas virtuales. La particularidad del retargeting es que está dirigido a los usuarios que ya visitaron una tienda virtual y no compraron nada, y los anima a regresar por medio de publicidad segmentada en las páginas que visita posteriormente.

Esta es una forma de publicidad efectiva, teniendo en cuenta que el 97% de los usuarios salen de una tienda virtual sin comprar nada y que los usuarios visitan por lo menos 5 veces una tienda virtual antes de comprar algo.

Amazon, Cdiscount, y otras grandes tiendas virtuales utilizan el retargeting pero este tipo de publicidad es también adecuado para las PYME, ya que el presupuesto de la campaña es establecido por el cliente.

¿Cómo funciona?

Estos banners publicitarios sólo serán visibles para aquellos usuarios que ya han visitado su página. Estos banners pueden ser personalizados, por ejemplo pueden mostrar los últimos productos consultados por el cliente en su tienda virtual.
Estos son los pasos en el proceso de retargeting:

  • Al ingresar los usuarios a su tienda virtual son identificados y rastreados por medio de un cookie anónimo único.
  • Ellos salen de su página y navegan en otras páginas.
  • Al navegar en páginas afiliadas a este sistema, los usuarios son reconocidos por medio del cookie.
  • La banner publicitario es mostrado.
  • Los usuarios hacen clic en el banner publicitario, lo cual los dirige directamente a la página del producto en su tienda virtual.

Ventajas

El retargeting tiene mayor impacto que una campaña publicitaria clásica en línea, ya que el mensaje, se dirige únicamente a los usuarios que ya han visitado su página, por lo que son los más propensos a comprar.

El número de clics es muy importante: aproximadamente 5%, cuando en una campaña de publicidad tradicional en línea es del orden de 0,5 a 2,5%. Incluso, si el usuario no hace clic en el banner publicitario, el usuario lo recordará.

La tasa de conversión (número de visitantes que se convierten en compradores) es también mayor, gracias a la personalización del banner donde aparecen los productos de mayor interés para el usuario.

Desventajas

El retargeting no consigue nuevos clientes, ya que está dirigido únicamente a los internautas que ya han visitado su tienda virtual.

Una vez que el producto haya sido comprado por el usuario, puede que el producto permanezca visible en el banner publicitario. Este «defecto» hace disminuir el número de clics.
Los usuarios tienen la posibilidad de rechazar el retargeting, de acuerdo con la política de respeto de la privacidad. Esto hará disminuir el número de clientes potenciales en su campaña publicitaria. Sin embargo esto no tendrá ningún impacto sobre el costo de esta campaña, costo por clic.

Suscripción a una campaña de retargeting

  • Primeramente escoja un proveedor. Entre las empresas que ofrecen este servicio se encuentran; Criteo (empresa francesa), Aggregate y ChoiceStream, (empresas norteamericanas).
  • La suscripción y su implementación es muy sencilla.
  • Seleccione el tipo de banner:
    • banner corporativo: muestra únicamente el slogan y el nombre de su empresa.
    • banners «segmentados para visitantes»: muestra, un cupón de descuento por ejemplo, únicamente a los usuarios que llenaron y después abandonaron su carrito de compras, y no a los usuarios que nunca pusieron productos en su carrito.
    • banners personalizados: muestra los últimos productos visitados en su página por el usuario. Este tipo es el más utilizado y el más eficaz.
  • Determine el presupuesto inicial (que corresponde al coste de implementación: creación de banners, etc.) la duración y el monto de la campaña. Luego usted pagará solo por clic, lo que significa que solo pagará cuando el usuario haga clic en su banner. Tal como con las campañas de Adwords, tendrá la posibilidad de modificar el presupuesto que haya asignado a su campaña de retargeting en función de los resultados obtenidos durante las primeras semanas.
  • El proveedor del servicio se encargará de realizar los banners publicitarios.
  • Usted insertará un pequeño tracker en las páginas de su tienda virtual. Esto permitirá detectar las páginas visitadas por los internautas. Critéo ofrece una asistencia para esta operación, el mismo que toma cerca de 2 horas.
  • Deberá proporcionar información sobre su catálogo a su proveedor del servicio, para que éste pueda publicar las fotos de sus nuevos productos y las nuevas promociones en sus banners.

Via: CCM.net

Deja un comentario

Archivado bajo Agencia de publicidad, agencia interactiva, Captacion clientes, curso de marketing, Gran consumo, inversion publicitaria, marketing, Marketing 3.0, Marketing en Internet