Archivo de la categoría: Aplicacion movil

Las 11 leyes para una marca en Internet

Al y Laura Reis (Padre e hja, respectivamente) publicaron mucho antes de la explosión de las puntocom en el año 2000 sus 11 leyes para una marca en Internet, que pasado el tiempo siguen siendo sorptendentemente válidas.

reis

LEY DE UNO O DE OTRO

Internet puede ser un negocio o un medio de comunicación, pero no ambas cosas

El sólo hecho de colocar una marca en Internet, no la convierte en una marca de Internet, pues existen marcas y marcas en Internet, pero son cosas bien distintas. Si se desea crear una marca de Internet, no debe tratarse a Internet como un medio de comunicación, sino como un negocio. Aunque parezca sólo otro medio de comunicación, como un periódico o la televisión, no debe tratarse así, sino más bien como una oportunidad.Es un negocio completamente nuevo en donde existen muchas oportunidades de crear nuevas categorías en la mente. Un ejemplo es Yahoo el sitio de información de mayor éxito Internet, no lo fué Newsweek o el Wall street Journal.
¿El hecho de que la marca resulte familiar en el mundo exterior fomenta el interés en Internet? según la Forrester Research en un estudio realizado en personas de un rango etáreo de 16 a 22 años, señala que esto no ocurre.Por lo tanto no se puede esperar un milagro de Internet y tartarlo como un elemento más de la mezcla comunicacional.
¿Cómo se sabe entonces uno si Internet es un negocio o un medio de comunicación para su marca?.
Los Reis señalan que uno debe realizarse las siguientes preguntas:

1.- ¿Es una marca tangible o intangible?
Para los productos tangibles, Internet suele ser un medio de comunicación. Para los productos intangibles, suele ser un negocio.

2.- ¿Se trata de una marca en la cual la moda es importante?
Para los productos en los que la moda es importante,Internet suele ser un medio de comunicación.Para los demás productos, suele ser un negocio.

3.- ¿Tiene el producto miles de variaciones?
Si la rspuesta es sí, Internet suele ser un negocio.

4.- ¿Es el precio reducido un factor importante en la adquisición de la marca?
Si es así, Internet suele ser un negocio. Piense en eBay.com, Priceline.com.

5.- ¿Son los gastos de envío un factor relevante en comparación con el precio de compra?
Si es así, Internet suele ser un medio de comunicación. Por ejemplo comestibles.
LA LEY DE LA INTERACTIVIDAD

Sin ella su sitio web y su marca no irán a ninguna parte.
Evidentemente, el medio de comunicación de masas original fue la voz humana, sigue siendo eficaz para enviar mensajes. los medios posteriores consigueron relevancia por poseer una cualidad característica y muy valiosa.
El libro multiplicóla cantidad de personas a las que una sola persona podía llegar, permitió además que las ideas y conceptos se pudieran compartir fácilmente de una generación a otra.
Las publicaciones periódicas añadieron la cualidad de noticias.
La radioañadió la cualidad de la voz humana.las noticias y el ocio podían ser comunicados con emoción y estilo personal.
La televisiónañadió la cualidad de movimiento.Radio con imágenes en movimiento, por decirlo de alguna manera.

¿Qué cualidad aporta Internet al mundo de las comunicaciones?
La historia se encargará de colocar a la Internet, como el medio de comunicación más importante de todos, es el único medio de comunicación e masas que permite la interactividad.
LA LEY DEL NOMBRE COMÚN

El beso de la muerte para una marca de Internet es el nombre común.
La decisión más importante que tenemos que adoptar es cómo llamamos al producto.En la época del posicionamiento, el nombre era importante. En la época de la Internet, el nombre es esencial.A juicio de los Reis, la mayoría de los nombres de marca en la red no sólo son malos ino que horribles.La mayoría son nombres comunes ó genéricos, Ejemplos Flower.com, Garden.com, Buy.com. etc.
Los nombres de marcas más valiosos y famosos del mundo son todos nombres propios, no nombres comunes ó genéricos.Ejemplos Coca Cola, Microsoft, Ford, etc.
LA LEY DEL NOMBRE PROPIO

Su nombre está solo en Internet,así que le conviene tener un buen nombre.

La cantidad de nombres comerciales genéricos en Internet , proporciona oportunidad y esperanza, a aquellas empresas que han llegado después.Los Ries, señalan que hasta convendría esperar que los nombres de sitios genéricos desaparezcan de internet y después lanzarse y ganar.En el mundo real, es posible que, a veces, un nombre mediocre funcione, porque los indicios físicos se combinan para mostrar la identidad de la empresa.En cambio, en Internet está solo, y por eso se deben respetar algunos consejos de comunicación.

1. EL NOMBRE DEBE SER CORTO.
2. EL NOMBRE DEBE SER SIMPLE.
3. EL NOMBRE DEBE SER INDICATIVO DE LA CATEGORÍA.
4. EL NOMBRE DEBE SER ÚNICO.
5. EL NOMBRE DEBE SER ALITERADO.
6. EL NOMBRE DEBE SER PRONUNCIABLE.
7. EL NOMBRE DEBE SER LLAMATIVO.
8. EL NOMBRE DEBE HACER ALUSIÓN A UNA PERSONA.
LA LEY DE LA SINGULARIDAD.

Debe evitar a toda costa ser el segundo en su categoría.

En el mundo real siempre hay espacio para una segunda marca,esto explica porque dos marcas pueden ser rentables en el mundo real, fuera de Internet.¿Podría un supermercado tener almacenado sólo Coca Cola y no una segunda marca? La existencia de una segunda marca, no sólo es una necesidad del consumidor, sino también del comercio.

LA LEY DE LA PUBLICIDAD .

La publicidad fuera de la Red será mucho mayor que la publicidad en la Red.

Hasta hace poco, había dos cosas seguras en esta vida; la muerte y los impuestos. En la actualidad le podemos agregar la publicidad.Los mensajes publicitarios están en todas partes.

LA LEY DE LA MUNDIALIZACIÓN

Internet derribará todas las barreras, todos los límetes, todas las fronteras.

Uno de los factores importantes que impulsaron la economía mundial de los años noventa, fué que nos encontramos después de estar divididos en dos bandos, en un sólo bando.

¿Cuál es el mensaje del medio de Internet?
Según los Reis es la «mundialización». Al final, Internet llevará a los ciudadanos del mundo a una economía mundial interconectada.»La idea de aldea global» de Marshall McLuhan
LA LEY DEL TIEMPO.

Hágalo,tiene que ser rápido.Tiene que ser el primero.Tiene que centrar
su atención.

Las prisas conducen a los fallos, pero los fallos, son con frecuencia el ingrediente más importante de un lanzamiento en Internet.Lo que muchos gerentes denominan la ventaja del pionero, es un mito. No existe ventaja automática alguna por el hecho de ser el pionero en una categoría, a menos que seamos capacaes de utilizar eficazmente el tiempo adicional para labrarnos un camino en la mente de los potenciales consumidores .
LA LEY DE LA VANIDAD.

El mayor error que se puede cometer, es creer que uno es capaz de hacerlo todo.

La historia contempla muchos casos de los desastres de marketing más importantes, debido a la desmesurada confianza de los directivos, al pensar que era cuestión sólo de voluntad y de recursos.

Esto puede resultar complicado para aquellas empresas que hasta el momento les ha ido bien y son líderes en su categoría, ¿ Cómo se les impediría a ellas pensar en seguir creciendo?. Obviamente, no se les puede impedir, pero la mayoría de ellas han seguido cinco estrategias fundamentales en la creación de marcas.

1. NO PERDER EL ENFOQUE DE LA MARCA.
2. AUMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE MERCADOS.
3. AMPLIAR EL MERCADO.
4. MUNDIALIZARSE.
5. DOMINAR LA CATEGORÍA.
LA LEY DE LA DIVERGENCIA.

Todo el mundo habla de convergencia, cuando lo que está ocurriendo es justo lo contrario
.

Los Reis señalan que los medios de comunicación no convergen, sino que divergen e insisten que están equivocados aquellos ingeniosos que prentenden combinar el mundo real con Internet.

Periódicos y revistas en Internet.
Radio y televisión en Internet.
Servicios de Internet en su celular. etc

LA LEY DE LA TRANSFORMACIÓN

La revolución de Internet transformará todos los aspectos de nuestras vidas.

Internet influirá en su empresa tanto si se lanza usted a la Red o nó. ¿Qué cambios introducirá Internet en nuestra empresa y en nuestra vida?.El futuro siempre es incierto, pero aquí hay algunas predicciones de los Reis.

LAS GUÍAS EN PAPEL ESTÁN CONDENADAS AL FRACASO.
Ejemplo. Enciclopedia Británica.

LOS CATÁLOGOS EN PAPEL, SE ENFRENTAN A UN INCIERTO FUTURO.
El correo directo será reemplazado por la competencia electrónica.

LOS SOFISTICADOS FOLLETOS A TODO COLOR SE VOLVERÁN EXTRAORDINARIAMENTE INFRECUENTES.
Es mucho más eficaz dejar que el cliente potencial se deuna vuelta por el sitio web para examinar la misma información.

LOS ANUNCIOS CLASIFICADOS SE TRASLADARÁN A LA RED
Sobre todo los relacionados con casas o departamentos y empleos.

EL CORREO NO REPARTIRÁ TANTAS CARTAS.
Año tras año esta actividad ha pasado a ser electrónica.

LOS SERVICIO FINANCIEROS DE TODO TIPO SE TRASLADARÁN A LA RED.
Como el dinero no es mas que bits en el computador, todo el sector de servicios financieros se dirige a Internet.

EL NEGOCIO DE REPARTO DE PAQUETES AUMENTARÁ DE FORMA VERTIGINOSA .
Ya que será estimulado por Internet.

LA VENTA MINORISTA EN INTERNET SE CONVERTIRÁ EN UN JUEGO DE PRECIOS.
Probablemente, no todos los productos se comprarán en el ciberespacio, pero Interenet transformará el enfoque de la mayoría de los minoristas.

LA VENTA MINORISTA FUERA DE INTERNET SE CONVERTIRÁ EN UN JUEGO DE SERVICIOS.
El minorista de éxito fuera de la Red del futuro tendrá que recalcar dos aspectos de la experiencia real: tacto y tiempo

LOS MOTORES DE BÚSQUEDA EN INTERNET PERDERÁN  IMPORTANCIA.
Es sólo cuestión que las personas se habitúen a buscar en los sitios web de las marcas que a ellos les interesa.

INTERNET CAMBIARÁ MUCHOS ASPECTOS DEL SECTOR TELEFÓNICO
Internet se está convirtiendo en un competidor directo del teléfono.

EN INTERNET HABRÁ LÍMITES DE VELOCIDAD.
A pesar de las fabulosas predicciones existirán límites entre ellos la rentabilidad misma de la velocidad.
Via: Best Seller International

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo agencia interactiva, Aplicacion movil, Captacion clientes, e-commerce, Gran consumo, internet, inversion publicitaria, Libros y publicaciones, m-commerce, Marketing 3.0, Marketing en Internet, panfletos publicitarios, Posicionamiento, Tecnología, Web 2.0

Como integrar las redes sociales en grandes eventos

https://i0.wp.com/www.neomobile-blog.com/wp-content/uploads/2014/03/social-media-events-neomobile-infographic.jpg

Deja un comentario

16 mayo, 2014 · 18:08

Internet en el avión

 

imageAlgunas aerolíneas ya prestan servicio de acceso a internet en sus vuelos a larga distancia… Un servicio que no está limitado a los portátiles sino también pensado para smartphones y tablets.

American Arilines, Delta o Us Airways son las aerolíneas que ya cuenta con acceso a Internet para sus pasajeros.

American Airlines, por ejemplo, ofrece la posibilidad en todos sus aviones Boeing como el 767-200, algunos MD80; y estará implementándolo en los Boeing 737. Además permite saber si el servicio estará en el vuelo elegido consultando la dirección wwww.aa.com/wifiwidget un día antes de la salida del vuelo. El precio del servicio de banda ancha, ofrecido por la compañía Gogo inflight Internet es de $4.95 dólares por sesión.

También Delta ofrece servicio de WiFi durante el vuelo y funciona con la mayoría de las computadores portátiles y teléfonos inteligentes. Admite además las plataformas Android, Apple, Blackberry, Nokia (Symbian S60), y Windows.

La compañía US Airways utiliza la plataforma «Gogo in flight». Los viajeros frecuentes pueden contratar un pase de un mes por $34 dólares válido para todas las compañías asociadas.

En Europa es Lufthansa, la primera aerolínea que ofreció estos servicios en el continente, la compañía más adelantada. Ofrece conexión a internet entre sus vuelos de Alemania y Atlanta, Nueva York y Washington, y a finales de 2011 se incluirán nuevos destinos de Norteamérica.

Deutsche Telekom ofrece dos tarifas individuales de acceso a Internet bajo el nombre de «HotSpot Pass Sky». El «HotSpot Pass Sky 1h» (de una hora de duración) se puede adquirir por $10.95 euros y el «HotSpot Pass Sky» con una duración de 24 horas cuesta $19.95 dólares. Además el servicio está disponible tanto para la clase turista como ejecutiva.

British Airways también ofrece conexión a internet a bordo entre Londres y Nueva York, y SAS ha anunciado lo mismo para finales de año. El resto de compañías aún no han anunciado sus intenciones. Varias de las aerolíneas de Oriente Medio también están empezando a ofrecer conexión a la red.

Algunas operadoras están comercializando paquetes especiales de datos como regalo de navidad con excelentes precios durante este periodo.

¿Y los enchufes?

Ahora que las aerolíneas parecen estar dispuestas a ofrecer un servicio largamente demandado muchos usuarios deberán solucionar el problema que les planteará la escasa autonomía de muchos de los actuales portátiles.

Salvo los actuales tablets con autonomías superiores a las 7 horas en su mayoría es difícil encontrar un portátil que supere las dos horas y más reproduciendo contenido multimedia.

Los viajeros de clases business no tendrán muchos problemas para aumentar la autonomía de sus equipos ya que lo más habitual es que las aerolíneas incluyan tomas de corriente directa o a través de USB.

Sin embargo, no sucede lo mismo en las clases turistas o en vuelos de duración media. Es conveniente en estos casos consultar con la aerolínea la disponibilidad de este servicio ya que algunas de ellas incorporan tomas de corriente para la clase turista en algunos asientos.

Via: Vuelos Mas Baratos

Deja un comentario

Archivado bajo Aplicacion movil, Comercio Electronico, dispositivo movil, Economía, internet, Noticias, Ofertas de Vuelos

Los contenidos pornográficos invaden Vine

En 2010 un joven ingeniero ruso llamado Andrey Ternovsky ideó un servicio de videoconferencia para encontrar interlocutores aleatorios que obtuvo millones de usuarios en pocas semanas y revolucionó el mundo de las redes sociales. Chatroulette era una idea sencilla, barata y atractiva. Sin embargo, la herramienta se vio inundado por un gran problema: los usuarios exhibicionistas. Ternovsky tuvo que perfeccionar su tecnología para acabar con la “plaga de nudistas”, aunque ya era demasiado tarde.

Tres años después, otro servicio de vídeo vuelve a sufrir la lacra de los contenidos pornográficos. Vine, la aplicación de clips de 6 segundos, propiedad de Twitter, solo lleva cuatro días en el mercado, pero los vídeos de genitales están inundando el servicio. Una búsqueda rápida de términos como #sex o #porn llevan rápidamente a todo este material sensible.

La empresa de 140 caracteres debe andarse con cuidado porque su aplicación, disponible solo para iPhone por el momento, podría ser expulsada de la App Store. Apple es bastante estricta en cuanto a las aplicaciones que contienen imágenes pornográficas, como demostraba hace poco al eliminar la app de la comunidad fotográfica 500px.

La cuestión es que Twitter no incluye en los términos de servicio de Vine ninguna mención a que los contenidos sexuales explícitos estén prohibidos. Sí advierte de que los usuarios son responsables de lo que suben.

La empresa de microblogging ha querido aclarar a TechCrunch que sí que cuenta con un mecanismo para que los propios usuarios denuncien contenidos inapropiados u ofensivos: “Los vídeos que han sido marcados como inapropiados contará con un mensaje de advertencia para que la persona que los va a visualizar tenga que pinchar antes de verlos. Aquellos clips sobre aviso que violen nuestras políticas serán eliminados del sitio y la cuenta de usuario que los han subido serán borradas”.

Via: ITExpresso

Deja un comentario

Archivado bajo Aplicacion movil, aplicaciones, dispositivo movil, Noticias, Redes Sociales, Twitter, Uncategorized, vídeo, vine, YouTube

Los Smartphones aún están lejos de arrebatar la hegemonía del PC en las compras online

EL 91% de los británicos prefieren utilizar el pc para sus compras online frente al 3% de los que prefieren hacerlo con su smartphone

A pesar de que el consumidor británico ha adoptado con rapidez el uso de terminales móviles, sobre todo para realizar búsquedas y analizar ofertas en Internet, se siente más cómodo y sigue utilizando preferentemente el pc para llevar a cabo sus compras de productos y servicios.

Según revela un estudio realizado conjuntamente por las empresas Kenshoo, fabricante de software para marketing digital, y Figaro Digital, especializada en eventos, 9 de cada 10 (91%) británicos prefieren utilizar el pc para sus compras online frente a un 3% que prefieren comprar utilizando su smartphone, mientras que las compras por tableta solo alcanzan un 2%. Un 4% declara que no hacen compras online.

Este dominio del pc en las compras, no es tan significativo a la hora de realizar búsquedas o de aceptar las propuestas que nos llegan a través de los anuncios. El estudio citado nos muestra como más del 11% de todos los clicks realizados sobre publicidad pagada, que se produjeron en Gran Bretaña en el primer trimestre de 2012, se llevaron a término en los smartphones. Los clicks realizados sobre tabletas sólo alcanzaron un 5,8% del total. Los pc’s contaron con el 82,8% del total.

Estas cifras reflejan perfectamente el comportamiento del usuario de la telefonía móvil en Europa. Un estudio de la empresa ComStore, hecho público el pasado mes de julio, sobre el uso de los smartphones en cinco países europeos, entre ellos España, indica que todavía sólo 1 de cada 8 usuarios realizan compras con su teléfono.

España es un caso especialmente ilustrativo. El estudio de ComStore nos comenta como cerca de 2 millones de usuarios españoles han accedido, utilizando su smartphone, a tiendas online de empresas como Amazon y eBay, con un crecimiento del 141% de mayo de 2012 a mayo de 2011, mostrando toda la potencialidad del mercado.

Via: Puro Marketing

Deja un comentario

Archivado bajo Agencia de publicidad, Aplicacion movil, Apple iPhone, Comunicación, e-commerce