Archivo de la categoría: Pinterest

La rueda de las redes Sociales

https://conversationprism.com/wp-content/uploads/2013/07/JESS3_BrianSolis_ConversationPrism4_WEB_800x600.jpg

Anuncio publicitario

Deja un comentario

1 noviembre, 2013 · 18:25

Gucci apuesta por el marketing digital en su nueva campaña basada en los tablones de Pinterest

https://i0.wp.com/www.marketingdirecto.com/wp-content/uploads/2012/10/gucci.jpg

He aquí una nueva definición para perder el tiempo: los anuncios de Gucci en internet. La marca ha empezado a colocar el “Pint It” en los banners de la colección de otoño/invierno 2012-2013 en la web y, al hacer clic, revela anuncios más grandes y fotografías de los artículos para compartir a través de Pinterest. Porque, ¿quién no querría compartir calzado de marca y accesorios tan demandados como los suyos?

Con esta acción, Gucci se convierte en la primera empresa de lujo en aplicar una plataforma que permite a todo usuario publicar en dicha red social los productos que está anunciando y, por lo tanto, se bautiza como la pionera en el marketing online basado en Pinterest.

Via: MarketingDirecto.com

Deja un comentario

Archivado bajo agencia interactiva, Comercio Electronico, Comunicación y Gestión de la Moda, e-commerce, Gucci, Marketing social, Pinterest, Redes Sociales

¿Cómo sacarle partido a Pinterest?

De diciembre de 2011 a enero de 2012, sus visitantes se incrementaron en un 155%. Se trata de un escaparate online y social que se está convirtiendo en clave para aquellas empresas que apuesten por el e-commerce.
Sin embargo, no son muchas las que saben moverse en esta red… ¿cuáles son las claves para tener una presencia exitosa en Pinterest?

Es la nueva red social más visitada. Es más efectiva para generar tráfico web que otros medios sociales como Facebook. Las mujeres representan el 60% de su público. Según comScore, de junio a octubre del 2011 pasó de los 20 millones de páginas vistas a los 421 millones (más del 2000% de crecimiento). Es Pinterest. Tal y como se destaca desde Multiplica, consultora de estrategia online, marketing digital y persuabilidad, es el nuevo escaparate online y social en el que todos quieren (o deben) estar. Sin embargo, son pocos los que saben cómo hacerlo. La consultora ha elaborado un informe con las principales claves de una presencia de éxito en Pinterest.

Las once claves de Pinterest
Según David Boronat, CEO de Multiplica, “el interés de Pinterest reside en su particular fórmula de compartir imágenes, hecho que contribuye enormemente a sus usuarios a descubrir nuevos contenidos en la red y sobre todo productos”.
La fuerza de las recomendaciones es indiscutible pero si vienen acompañados de una buena visualización de producto el match es perfecto, consiguiendo un efecto claramente viral. La esencia de Pinterest- como twitter o Tumblr- es compartir. Pero, su capacidad por generar tráfico en industrias donde los productos deben entrar por la vista – moda, joyería, diseño o arte, es incuestionable. Según Monetate, las cinco empresas de moda más importantes experimentaron un crecimiento en su tráfico en tan sólo 6 meses (de julio a diciembre del 2011) del 389%.
Las claves que se destacan desde Multiplica con el fin de sacarle partido a Pinterest son:

– Reservar la cuenta lo antes posible. Marcas como Ford o Lego, lo han hecho tarde y algún usuario ha tomado ya sus cuentas para usos personales.
– Crear valor con imágenes que inspiren o ayuden.
– Buscar la máxima consistencia de imagen y marca. Escoger imágenes y temáticas que se correspondan con los valores de marca y que la posicionen.
– Los productos deben entrar “por los ojos”. Máxima visualidad y calidad.
– Crear comunidad en lugar de intentar vender los productos.
– Seguir a los seguidores más influyentes e interactuar con ellos.
– Etiquetar las imágenes de modo que los usuarios las encuentren fácilmente.
– Incluir el precio de los productos. De este modo, podrán aparecer en la sección “gifts”
– Ofrecer promociones especiales para los usuarios de Pinterest.
– Incluir el botón “Pin it” en el site, poniéndoselo fácil a aquellos usuarios e integrar la cuenta de Pinterest con el perfil de Facebook.
– Añadir un “tag” o sello que diga “popular onPinterest” en aquellos productos que mayor interés están generando en Pinterest. Esto permitirá mejorar la venta de esos productos.

Entre las compañías que están llevando a cabo una estrategia exitosa en Pinterest se encuentran, según Multiplica, Etsy, Mashable, GiltBaby&Kids, Chobani o Drake University. Se trata de empresas que crean álbumes dinámicos, inspiradores, imágenes que captan la esencia y valores de la marca, promociones exclusivas o imágenes atractivas.
“Pinterest nos ha enseñado el camino hacia un Internet más visual y liviano y ha dado riendas a iniciativas como Nuji o Fancy- que adoptan el modelo de Pinterest a productos –y consolidan el social commerce como canal de exposición y venta” concluye David Boronat.

Via: PuroMarketing

Deja un comentario

Archivado bajo Bellum Media, e-commerce, Pinterest, Redes Sociales

Piensa en global, actúa en local: marketing online para pequeñas empresas

Todos los días escuchas hablar de que internet ya no es el presente, sino el futuro… sabes del éxito de empresas que han aumentado su volumen de negocio gracias a las redes sociales. Creaste tu página web, porque «había que estar» pero piensas que eso no es para ti, tú tienes un pequeño negocio local y no esperas que tus clientes te vayan a buscar en Google antes de venir a verte… ¿quién te ha dicho que internet es sólo para las grandes empresas? echa un vistazo a todas las cosas que puedes hacer:

Aumenta tu presencia en internet. Tu objetivo es conseguir el mayor número de resultados en Google, utilizando todas las opciones a tu alcance:

Prepara tu web para la geolocalización, no olvides cuidar especialmente los siguientes datos:

Optimiza tus criterios de búsqueda añadiendo la ubicación, apóyate en la herramienta de Google para palabras clave, para conocer las tendencias de búsqueda, y diversifica tu estrategia, no te empeñes en trabajar únicamente el criterio principal, p.ej. si tienes un restaurante en Valencia, también te interesará posicionarte por «dónde comer en Valencia» Hay un gran nicho de mercado en las búsquedas relacionadas, que te aportará tráfico de calidad.

Genera contenido útil y de calidad, optimizado para buscadores. Actualiza tu web periódicamente con contenido fresco, y ten en cuenta que no solo de texto vive Google, en su última actualización ya concede mayor importancia a las imágenes, eso sí, éstas han de tener suficiente calidad y estar correctamente optimizadas, de lo contrario pasarán desapercibidas para los robots.

Estudia la evolución de tus visitas. Consulta analytics, clasifíca sus datos por horas, palabras clave y fuentes de tráfico. Identifica las tendencias y aprovecha esta información, muéstrate flexible frente a aumentos de tráfico y conversiones, averigua cuándo es el mejor momento para crear ofertas puntuales.

Prepara tu sitio para móviles y tablets. España es uno de los países con mayor penetración de smartphones, ¿estás preparado para ello, has comprobado cómo se ve tu web en el móvil? Si la carga de tu web es lenta, no dispones de versión para dispositivos móviles, estarás perdiendo un importante nicho de mercado.

Google maps, presencia obligada. Un 59% de los consumidores usan Google al cabo del mes para encontrar un negocio local. Google, consciente de su importancia, incluye resultados de fichas geolocalizadas de empresas nada menos que en su primera página, ¿vas a dejar pasar la oportunidad de estar ahí? No lo pienses más, crea y optimiza tu ficha de Google Places.

Youtube, el segundo mayor buscador a nivel mundial. En tu estrategia de generación de contenidos no debe faltar la creación de vídeos. Da de alta tu canal de Youtube, personalízalo y sube tus vídeos. Estos han de ser de una temática interesante y atractiva para los usuarios; siguiendo con el ejemplo anterior, podrías grabar una receta de la popular paella valenciana o hacer un pequeño recorrido turístico por las playas de Valencia, donde no podrá faltar una degustación de productos típicos en un restaurante de la zona, en este caso el tuyo.

Códigos QR. Esos gráficos compuestos por cuadraditos en blanco y negro que últimamente ves en la puerta de establecimientos y anuncios gráficos (prensa, marquesinas de autobuses o carteles) son una verdadera fuente de posibilidades, utilízalos para promociones, cupones de descuento, invita a participar en tus acciones de redes sociales, muestra tu catálogo de productos… las posibilidades son infinitas. Puedes crearlos en pocos minutos, sin ningún coste de producción y tienen un gran potencial de cara a incitar a los usuarios a la acción.

Apóyate con las redes sociales. Se dice popularmente que si no estás en Google no existes, pero si no estás en redes sociales, aunque existas, tu público no lo sabrá nunca. Son las reinas indiscutibles de la red, el punto de encuentro ideal donde reunirte con tus potenciales clientes:

Facebook te facilita el engagement, el lugar idóneo donde mostrar tu lado más personal, tus gustos aficiones y saber hacer. Habla aquí de tú a tú con tus clientes, fomenta su interacción, haz que te recomienden, cuídales y sabrán responderte.

Twitter es el canal de la inmediatez por antonomasia, una poderosa arma para la virilidad. Monitoriza las tendencias que se están dando a tu alrededor y lanza tu mensaje. Aquí la respuesta no se hace esperar, si sabes afinar tu puntería, darás en el clavo.

Google+ cuenta con la gran ventaja de tener enchufe en Google, quien recoge en sus resultados de búsqueda aquellos elementos donde tus contactos han pulsado el característico botón +1. Pon en marcha una campaña para cosechar +1 en la red, desde tu web en general, pasando por cada artículo, hasta tus vídeos, imágenes…

Pinterest, la recién llegada al social media, ha entrado por la puerta grande, convirtiéndose en la red social que proporciona mayor tráfico referencial. A la gente le gusta compartir, y si es de una forma útil, mejor. Incluye el widget de Pinterest en tu web, convoca un concurso de ideas para nuevos productos, sube a tu perfil «el pin del día» y anima a tus contactos a votarlo… el límite lo pones tú.

Como verás, en internet no hay grandes ni pequeños, supone un campo con igualdad de oportunidades para todos, traza tu camino y conseguirás tu objetivo ¿qué iniciativas has puesto en marcha en internet? ¿cómo han respondido tus usuarios?

Via: PuroMarketing

Deja un comentario

Archivado bajo Bellum Media, Facebook, Foursquare, geolocalización, google, internet, marketing en buscadores, Marketing en Internet, Marketing social, Pinterest, Twitter, Web 2.0, YouTube