Archivo de la etiqueta: Marketing social

Qué es ser un influencer y cómo se llega a serlo

Un influencer es una persona que cuenta con cierta credibilidad sobre un tema concreto y que por su presencia e influencia en redes sociales puede llegar a convertirse en un prescriptor interesante para una marca. Un claro ejemplo de esta figura mediática es el caso de los youtubers, personas normales y corrientes que se han hecho un hueco en el mundo de la fama gracias a una cámara de vídeo y a mucho ingenio.

Claro, cuando llega una compañía con una gran inversión en su departamento de marketing y ve que una persona como un youtuber tiene millones de subscriptores y de visitas en sus vídeos, encuentra una fuente potencial de influencia para poder dar a conocer su marca y obtener beneficio. Y es que, de este modo, tanto marcas como influencers se lucran con este sistema siendo el público y los usuarios el motor de todo este sistema.
Los influencers y el marketing

Pero llegados a este punto puedes preguntarte, ¿qué aportan los influerces en el marketing?

Los influencers ponen cara a las marcas. Por tanto, aportan humanización, una cercanía y, de este modo, sirven para romper las barreras de la seriedad y la frialdad que suelen caracterizar la relación entre una marca y sus usuarios.
Eliminan el ruido. Filtran la cantidad de información que existe en la red.
Ofrecen una repercusión que, de intentar conseguirse por otros medios, sería complicada y costosa. Los influencers ya cuentan con una legión de seguidores, por lo que no tienen que movilizarlos, sino simplemente presentarles el contenido que quieren transmitir.
Aportan una vía nueva de comunicación. Un mismo mensaje puede transmitirse de muchos modos y, en función de cómo se haya comunicado, puede llegar al receptor y percibirse de maneras distintas. Por eso, cuando las marcas confían en un influencer le hacen entrega del contenido del mensaje que ha de transmitir, pero el cómo lo haga ya depende de él, que tiene que ser fiel a su estilo personal.
Pueden aportar a la marca una especie de reportero. Muchas empresas utilizan a sus influencers de cabecera para cubrir eventos. De este modo, ganan comunicación en tiempo real poniendo todo el socialmedia a su disposición.

Tipos de influencers

No todos los influencers son iguales. Identificar sus diferencias, motivaciones y formas de actuar es el primer paso para poder implantar estrategias eficaces de marketing y comunicación. Por ello, vamos a repasar los seis tipos de influencers más populares en las redes sociales.

El healthy: la mayor conciencia social sobre la importancia no solo de llevar una buena alimentación o realizar ejercicio físico, sino también de mantener un estilo de vida beneficioso en todos los ámbitos, ha dado lugar a este tipo de influencers. Hannah Bronfman es una de las más conocidas y más de 300.000 personas siguen sus consejos sobre salud.

El colaborativo: el entretenimiento o la comedia ya no son cosa de una sola persona. Cada vez es más frecuente ver a los youtubers juntarse para colaborar en la creación de nuevos vídeos y aglutinar seguidores en torno a sus canales. Así lo hace Jake Paul cada día creando contenido que ven más de 18 millones de personas y que siguen muy de cerca marcas como Coca-Cola o Dunkin’ Donuts.

El estiloso: estas personalidades se han convertido en iconos de la moda añadiendo su personalidad y estilo propios más allá de las marcas. El éxito arrollador de este tipo de influencers, como Jenn Im que cuenta con 1,3 millones de seguidores en Instagram ha atraído la atención de marcas como ColourPop, Target o GQ.

El gamer: los videojuegos aglutinan a un público muy característico y, sobre todo, muy fiel. Es por ello que este campo resulta un mercado muy atractivo para las marcas que quieran lograr el engagement de los gamers y por el que Tinder o Red Bull ya apuestan. Matt Haag, con el alias Nadeshot, ha conseguido reunir en torno a su contenido de YouTube a 2,7 millones de fanáticos.

El cocinero: la gastronomía y la cocina ha adquirido una nueva percepción acercando el placer culinario al público más joven. Con el surgimiento de figuras como la de Rosanna Pansino, son cada vez más los amantes de la cocina y sobre todo, de la repostería creativa. Barilla, Subaru, Dysh o Hormel se han interesado por esta categoría que aglutina a millones de seguidores en las redes sociales.

El aventurero: los influencers que se agrupan en esta categoría, como Jackson Harries, convierten sus andanzas por el mundo en auténticas historias y narrativas que han enganchado a 1,8 millones de usuarios durante 3 años. Un diario de viaje y de experiencias que Marriott o Skype han querido aprovechar.

Cómo ser influencer

Existen varias formas y consejos con los que llegar a ser un influencer y hoy vamos a ver algunos de los más conocidos.

Compra followers: como lo lees. Con tus 200 followers no llegas a ninguna parte, así que lo mejor es que entres a cualquier página de compra de followers y te hagas con un buen pack. 1.000 no son suficientes, empecemos fuerte: 25.000. No obstante, no es lo mejor que puedes hacer. Es el camino corto y puede no llevarte a ningñun sitio.

Menciona todas las marcas que puedas: de lo que sea. Necesitas visibilidad, así que tendrás que ser expeditivo con esto. Que no te importe que tu timeline se acabe pareciendo al mono de un piloto de Fórmula 1. Así das a entender que eres alguien importante

Dale duro a las frases motivacionales: no te llevará más de 20 minutos por la mañana buscar una web genérica llena de citas y frases motivacionales, copiar unas diez, pongamos, y programarlas a lo largo del día con herramientas como Hootsuite o Buffer. Ahí, buscando el retuit fácil.

Da conferencias: para darte a conocer, las conferencias son un medio que te puede ser muy útil. Muchas universidades dan la posibilidad de alquilar sus salones de actos a precios que rondan los 100 o 300 euros y que cualquiera puede alquilar.

Via:  El Mundo

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Community Manager, comunicacion online, Curso de Community Manager, curso de marketing, Influencers, red social, Temas del Momento

Gucci apuesta por el marketing digital en su nueva campaña basada en los tablones de Pinterest

https://i0.wp.com/www.marketingdirecto.com/wp-content/uploads/2012/10/gucci.jpg

He aquí una nueva definición para perder el tiempo: los anuncios de Gucci en internet. La marca ha empezado a colocar el “Pint It” en los banners de la colección de otoño/invierno 2012-2013 en la web y, al hacer clic, revela anuncios más grandes y fotografías de los artículos para compartir a través de Pinterest. Porque, ¿quién no querría compartir calzado de marca y accesorios tan demandados como los suyos?

Con esta acción, Gucci se convierte en la primera empresa de lujo en aplicar una plataforma que permite a todo usuario publicar en dicha red social los productos que está anunciando y, por lo tanto, se bautiza como la pionera en el marketing online basado en Pinterest.

Via: MarketingDirecto.com

Deja un comentario

Archivado bajo agencia interactiva, Comercio Electronico, Comunicación y Gestión de la Moda, e-commerce, Gucci, Marketing social, Pinterest, Redes Sociales

Claves para lograr el Engagement en redes sociales

Ya tienes presencia en redes sociales, pero tus actuaciones en la misma se reducen a alguna que otra esporádica publicación en tu muro de Facebook y a su correspondiente réplica en Twitter… poco más. Tienes un número aceptable de seguidores, pero no les conoces, tampoco parece que se sientan muy identificados con tu marca; además, su tasa de actividad deja mucho que desear.

Actuar en redes sociales hoy día es una necesidad. Según Fortune 500, el 43% de las empresas han notado un incremento de ventas gracias a sus campañas en redes sociales; de hecho, el 47% de los usuarios está más dispuesto a comprar una marca a la que ya siguen en redes sociales. Por este motivo, no solo hay que estar en redes sociales, sino crear una comunidad y fomentar el engagement. ¿Sabes cómo conseguirlo?

Identifica tu target. Define las características concretas del perfil a quien te diriges.

Selecciona a aquellos usuarios cuyo perfil corresponda con el de tu target. Ten presente siempre que la calidad prima sobre la cantidad. En ningún caso se trata de conseguir una elevada cifra de seguidores, sino de crear un grupo unido en torno a la marca. Busca a tu target en todos lod canales posibles. Navega por el universo del social media en busca de aquellos perfiles de tu interés; utiliza herramientas para encontrar a potenciales consumidores, realiza búsquedas específicas por sectores afines.

No te olvides de ellos una vez hayan empezado a seguirte. Pon especial atención a mantener a tu comunidad, tu objetivo no es solo que entren a formar parte de ella, sino que se sientan miembros de pleno derecho. Se sentirán profundamente decepcionados, pudiendo rechazar públicamente la marca y todo lo que tenga que ver con ella.

Dirígete a ellos abiertamente, abre una puerta a la interactividad, entabla una conversación. No tengas reparos en hablarles en primera persona, menciónales directamente. Únicamente así participarán y contribuirán a crear una comunidad viva y estable.

Participa en conversaciones y discusiones que tengan lugar en la red. También puedes tomar la iniciativa y promover tus propias acciones, para así generar notoriedad para tu marca y atraer a nuevos miembros a tu comunidad. Crea tus grupos en Linkedin, o lanza preguntas en Quora.

Facilita el diálogo y la interactividad en tus perfiles. El 39% de los usuarios se muestra dispuesto a apoyar a sus marcas. Dale vida a tu perfil y demuestra cuán activa es tu comunidad. Realiza actividades dinámicas y anima a los usuarios a participar.

Practica activamente el feedback, es la base de la comunicación 2.0. Si no demuestras que estás ahí y respondes a sus preguntas, sugerencias o peticiones, provocarás que tu comunidad desaparezca.

Facilita que tus usuarios te encuentren y puedan seguirte. Muestra en modo preferente los botones sociales en tu web, utiliza los widgets de display para que puedan comprobar la conversación que tiene lugar en tus perfiles en tiempo real. Referencia y anima a los usuarios a unirse a tu comunidad en tus actuaciones en redes sociales, tu blog y cualquier otra actividad que realices online. No te olvides de ofrecer esta posibilidad también en el medio offline, incluye esta invitación en tu firma de correo, tarjetas de visita, acciones publicitarias, vehículos comerciales…

Ofrece ventajas exclusivas para los miembros de tu comunidad. Ni que decir tiene que si alguien decide unirse a algún grupo, club o comunidad, como es el caso; el 31% de los seguidores de una marca espera algún beneficio a cambio. Ten en cuenta especialmente a los más activos.

Anima a tus usuarios a referenciarte. Lo ideal sería lograr que e convirtieran en evangelizadores de tu marca. Esto únicamente se consigue como fruto de una buena gestión de tus usuarios en redes sociales, a base de interactuar con ellos y ganarte su confianza.

Si escoges bien a tu público objetivo y mimas a tus seguidores, tendrás una comunidad unida bajo unos intereses comunes, la base principal para desarrollar una estrategia efectiva de Marketing online.

Via: PuroMarketing

Deja un comentario

Archivado bajo Bellum Media, Engage Operations, Marketing en Internet, Marketing online, Marketing social, Redes Sociales, Social Media, target

¿Cómo pueden ayudarnos a aumentar la participación las nuevas plataformas sociales de comentarios?

Ya sabes que conseguir interactuar con los usuarios es todo un logro; y que un comentario, aunque sea negativo, supone una oportunidad para conectar con tu público. Si a esto le añades la posibilidad de que esta actividad suceda en tu propia web, que se produzca de forma natural y fluida en tu propio terreno, ya no puedes pedir más. Aquí te pueden ayudar, y mucho, las plataformas de comentarios tipo Disqus, Livefiyre o IntenseDebate
Consisten en la implantación en nuestra propia web de una aplicación que va más allá de recoger los comentarios y opiniones de los usuarios; invitan a la interactuación de aquellos que visitan la web, generan una corriente de comunicación bidireccional. Éstas son sus principales ventajas:

Muestra las conversaciones en tiempo real, los visitantes de tu web asisten en vivo y en directo al diálogo establecido entre los miembros de la comunidad.

Hacen que tu web sea más social. No solo un escaparate de productos e información, sino un lugar abierto a la participación. Ayudan a que quienes visiten tu web se sientan atraídos por participar y sienten la curiosidad de averiguar las opiniones de los demás.

Comodidad para los usuarios; quienes, con una única cuenta, pueden comentar en las múltiples webs que utilicen una misma plataforma. Ya pueden participar en tu web sin necesidad de tener que pasar el aburrido proceso previo del registro para poder comentar. Esto suponía una gran barrera, dado que, a la hora de aportar tu opinión, en muchas ocasiones la pereza te vence y optas por no intervenir.

Integración con las redes sociales. Estas plataformas están conectadas con las principales redes sociales, te ofrecen la un amplio abanico de opciones de registro vincular tus comentarios con tus perfiles sociales, aumentando la repercusión de los mismos. Una vez más, se satisface la necesidad de compartir. Este hecho supone además un valor añadido para las empresas, quienes reciben mayor cantidad de información sobre el perfil de los visitantes. No se quedan únicamente en el nombre y una dirección de correo electrónico, como sucede con los comentarios tradicionales que ofrecen tradicionalmente las webs.

Fomentan la interactividad. Además de los comentarios, ofrecen otras opciones alternativas de participación, sencillas y atractivas; como es la posibilidad de votar los comentarios de otros usuarios. Una funcionalidad que ha demostrado su efectividad a la hora de aumentar la proliferación de comentarios.

Como podemos comprobar, todo está destinado a mejorar la reputación online. Es un modo eficaz de crear engagement y consolidar la relación con la marca, por ende, utíliza estas aplicaciones para:

Crear comunidad a través de la web. Con esta herramienta, nuestro website es el escenario ideal donde se lleva a cabo la acción.

Genera confianza. Ya conoces la gran transcendencia que tiene la opinión de los demás a la hora de Una web donde se aprecie que claramente hay vida, que cuenta con el respaldo de sus usuarios, gozará a priori del favor de quienes llegan a ella por primera vez.

Aumentar el tráfico referencial. Estos nuevos comentarios están vinculados en su mayoría con los perfiles sociales de los clientes, lo cual, a consecuencia de lo cual aumenta la presencia de la marca en redes sociales. La web está siendo referenciada directamente por parte de los usuarios, lo que facilita que sus contactos visiten la página. Con el simple hecho de dar a conocer tus productos o servicios en tu entorno, sin que necesariamente se vuelquen sobre ellos comentarios positivos, el boca oreja online está servido.

Via: Puro Marketing

Deja un comentario

Archivado bajo Bellum Media, internet, marketing, Marketing en Internet, Marketing online, Marketing social, reputación online, Reputacion Online

¿Quiénes influyen realmente en los Social Media?

La saturación informativa ha llegado a tal extremo que ya no nos creemos nada de lo que nos dicen las marcas, la información que se emite a través de medios ajenos está considerada como manipulada, en favor de la empresa; los considerados como influyentes hasta ahora ya no ejercen tanto poder sobre nuestra toma de decisiones. El usuario busca otras fuentes más desinteresadas, los nuevos influencers son personas anónimas, de carne y hueso, que cuentan con cierta experiencia del producto acerca del que hablan y sobre el que aportan desinteresadamente su valoración.

Ahora la voz que escuchamos es la de aquellos a quienes tenemos más cerca
Principalmente, nos fiamos de los comentarios de aquellas personas a las que conocemos. Lógico, ¿verdad? Pues lo mismo que nos sucede en la vida real, lo aplicamos al medio online; es la práctica que se sigue en el 92% de las ocasiones. Curiosamente, hoy día, gran parte de nuestras relaciones cotidianas con las personas de nuestro círculo más cercano, como puede ser nuestra familia o amigos, suceden a través de las redes sociales, por lo que las recomendaciones se producen a través de éstas en el 70% de los casos. Podemos decir que actualmente el muro de Facebook constituye una fuente de información de la más alta credibilidad para los consumidores.

Si no contamos con la opinión de alguien cercano, pasamos a dar prioridad a la opinión de seres de carne y hueso
Es prácticamente imposible contar con la opinión de alguien conocido para todos y cada uno de los productos en los que estamos interesados, por ello necesitamos recurrir a otras corrientes de opinión. El nivel de influencia de los comentarios realizados por parte de los consumidores cuenta con un considerable valor para nosotros. Hasta el 70% de las opiniones online de los consumidores son tenidas muy en cuenta a la hora de tomar una decisión de compra.
El modo de conseguir que nuestra marca esté entre las elegidas por el entorno de los consumidores consiste principalmente en:

Construir una sólida reputación de marca. Define tu personalidad corporativa, los valores que te caracterizan, con qué elementos te identificas. Si no sabes quién eres difícilmente podrás posicionarte en el mercado. Si muestras una actitud ambigua, impersonal, no conseguirás empatizar con tus usuarios, generar el tan ansiado engagement.

Marcar un objetivo, orienta tu estrategia a un target concreto. Averigua sus características cuantitativas y cualitativas, descubre sus gustos y aficiones; así como sus hábitos de compra y comportamiento online. Únicamente así podrás saber a quién dirigirte y cómo hacerlo para lograr llamar su atención.

Aumentar la presencia de marca en redes sociales. Pon en práctica acciones dirigidas a aumentar tu radio de acción en el área donde se mueve tu público objetivo. Logrando una mayor cobertura en el panorama social aumentarás exponencialmente la capacidad de tu empresa para generar notoriedad, así como las posibilidades de alcanzar tu objetivo.

Crear una comunidad. Es una labor que requiere constancia y dedicación Debes ir paso a paso, puedes comenzar por crear afinidad por la marca, establecer contacto con tus usuarios, creando un clima de cercanía y paulatinamente ir estrechando lazos. Cuando menos te lo esperes habrás identificado a tus usuarios más activos, con mayor poder de influencia. Préstales especial atención y pronto obrarán en tu nombre. Dado el alto grado de infoxicación reinante, se hace difícil que nuestro mensaje llegue al usuario; por esta razón debes extremar la calidad del contenido, de tal modo que, con una menor necesidad de impactos, puedas calar hondo en la mente del consumidor.

La finalidad última de tu actividad en marketing online hoy día es conseguir brand advocates. Esos consumidores que hablan en tu favor, y se erigen como personajes influyentes hoy día en su entorno. Conseguir su beneplácito es un proyecto a largo plazo, un proceso que requiere un cuidado diario, pero merece la pena el esfuerzo.

Via: Puro Marketing

Deja un comentario

Archivado bajo Bellum Media, Marketing en Internet, Marketing online, Marketing social, Redes Sociales, Reputacion Online, Social Media