Archivo de la categoría: Apple iPhone

Los Smartphones aún están lejos de arrebatar la hegemonía del PC en las compras online

EL 91% de los británicos prefieren utilizar el pc para sus compras online frente al 3% de los que prefieren hacerlo con su smartphone

A pesar de que el consumidor británico ha adoptado con rapidez el uso de terminales móviles, sobre todo para realizar búsquedas y analizar ofertas en Internet, se siente más cómodo y sigue utilizando preferentemente el pc para llevar a cabo sus compras de productos y servicios.

Según revela un estudio realizado conjuntamente por las empresas Kenshoo, fabricante de software para marketing digital, y Figaro Digital, especializada en eventos, 9 de cada 10 (91%) británicos prefieren utilizar el pc para sus compras online frente a un 3% que prefieren comprar utilizando su smartphone, mientras que las compras por tableta solo alcanzan un 2%. Un 4% declara que no hacen compras online.

Este dominio del pc en las compras, no es tan significativo a la hora de realizar búsquedas o de aceptar las propuestas que nos llegan a través de los anuncios. El estudio citado nos muestra como más del 11% de todos los clicks realizados sobre publicidad pagada, que se produjeron en Gran Bretaña en el primer trimestre de 2012, se llevaron a término en los smartphones. Los clicks realizados sobre tabletas sólo alcanzaron un 5,8% del total. Los pc’s contaron con el 82,8% del total.

Estas cifras reflejan perfectamente el comportamiento del usuario de la telefonía móvil en Europa. Un estudio de la empresa ComStore, hecho público el pasado mes de julio, sobre el uso de los smartphones en cinco países europeos, entre ellos España, indica que todavía sólo 1 de cada 8 usuarios realizan compras con su teléfono.

España es un caso especialmente ilustrativo. El estudio de ComStore nos comenta como cerca de 2 millones de usuarios españoles han accedido, utilizando su smartphone, a tiendas online de empresas como Amazon y eBay, con un crecimiento del 141% de mayo de 2012 a mayo de 2011, mostrando toda la potencialidad del mercado.

Via: Puro Marketing

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Agencia de publicidad, Aplicacion movil, Apple iPhone, Comunicación, e-commerce

Apple sigue siendo el Rey del Product Placement y la publicidad en la gran pantalla

En numerosas ocasiones hemos hablado sobre el Product placement, una técnica publicitaria que no aparece como publicidad expresa y que sin mencionar directamente los productos, utiliza marcas, símbolos u otros rasgos distintivos para promocionar ciertos productos.

Esta fórmula se ha popularizado y proliferado sobre todo en la gran pantalla donde son ya infinitas las escenas de películas que ha recurrido a esta técnica para promocionar o anunciar determinados productos o marcas comerciales de una forma sutil y «poco intrusiva».

Compañías como Nike, Chevrolet o Ford, han sido algunas de las compañías más han recurrido al empleo de este tipo de técnicas como estrategia de marketing. Sin embargo, según se desprende de los datos de un reciente estudio realizado por Brandchannel, Apple sigue siendo el Rey del Product Placement ha pesar de que durante los últimos años ha disminuido el uso de este tipo de estrategias en un 50%, debido en parte a que tras su éxito, otras marcas han pretendido emular a Apple con productos similares expuestos ante la mirada del público y los espectadores de la gran pantalla.

Los productos de la marca Apple aparecieron en más de un tercio de todas las películas número uno en la taquilla de EE.UU. entre los años 2001 y 2010, sólo es superado por Ford y muy por delante de otras marcas como Coca-Cola.

 

Más información: puromarketing.com

Deja un comentario

Archivado bajo Apple, Apple iPhone, marketing

Nokia no ha pirateado patentes de Apple

El fabricante de móviles finlandés Nokia gana a Apple. La Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos no encuentra pruebas suficientes para dictaminar que ha infringido patentes de la empresa de Jobs. De momento, la autoridad comercial considera que las patentes que supuestamente habría infingido Nokia no son válidas o no fueron vulneradas. Apple deberá presentar nuevas evidencias si quiere mantener la acusación. El dictamen de las autoridades es previo al juicio que debe celebrarse por este motivo y aunque no es vinculante tiene una notable influencia.

La batalla entre ambas compañías es larga. Nokia acusó a Apple de infringir 10 patentes de su propiedad y pide una millonaria indemnización por las ventas de iPhone desde 2007. El juicio debe verse a finales de este mes. Apple, por su parte, replicó con una demanda por similares motivos.

Esta guerra de patentes no es la única en el mundo de los teléfonos móviles. Motorola ha solicitado a la Comisión de Comercio que impida la importación y venta de productos de Apple. La misma Motorola y BlackBerry llegaron a un pacto para zanjar un contencioso similar. En el acuerdo «de larga duración» se mantiene el intercambio de licencias y el pago por ellas, aunque sin especificar la cuantía.

Un jurado de Texas ha propuesto multar a Apple con más de 625 millones de dólares (unos 455 millones de euros) por infracción de patentes. Si el juez confirma la decisión del jurado, se trataría de la segunda multa de mayor cuantía fijada este año por un tribunal estadounidense y la cuarta en la historia judicial del país por este tipo de litigios. La empresa litigante, Mirror Worlds, fue fundada por un profesor de informática de Yale y sostiene que tres funcionalidades (Cover Flow, Spotlight y Time Machine), que están en distintos productos de Apple, desde el iPod y la iPad al ordenador Mac, son patentes suyas.

Apple ha demandado en un tribunal estadounidense al fabricante de móviles HTC acusándole de haber infringido veinte patentes en manos del fabricante del iPhone. Las patentes tienen relación con la interfaz de los teléfonos, su arquitectura y hardware. Steve Jobs defendió la iniciativa legal de Apple porque «podríamos seguir sentados y contemplar a nuestros competidores robando o patentando nuestras invenciones, o podríamos hacer algo. Hemos decidido hacer algo».

 

Más información: Elpaís.com

Deja un comentario

Archivado bajo Apple iPhone, dispositivo movil, dispositivos moviles

Iphone 5 blanco. ¿Realidad o Marketing para generar ruido?

De nuevo Apple vuelve a estar en boca de todos tras conocerse la existencia de un nuevo modelo de iPhone, aunque en esta ocasión, con la novedad perceptible de un cambio en su carcasa en color blanco a diferencia del negro tradicional de sus últimos dispositivos.

La noticia de esta novedad comenzaba a correr como la espuma entre los clientes y fanboys de la propia marca, al descubrir a través de la Apple Store este nuevo modelo de iPhone de color blanco. Sin embargo todo parece deberse a un error de la propia compañía, pero que deja de nuevo expectantes a todos los consumidores.

De nuevo son muchos los que consideran que este «supuesto error» pudiera corresponder a una clara estrategia de marketing para seguir generando expectación.  Algo que Apple ha demostrado ya en numerosas ocasiones dando pie a la generación de rumores para generar el máximo ruido posible.

Lo cierto es, que la llegada al mercado de este nuevo modelo de iPhone color blanco podría estar próxima. Quizás a principios del próximo año cuando según la opinión de diferentes expertos, Apple podría presentar una versión mejorada de su actual iPhone 4 o nuevo Iphone 5 como muchos han señalado hipotéticamente que pasaría a denominarse. Un nuevo modelo que solucionaría algunos de los problemas detectados en el actual dispositivo, añadiendo además algunas mejoras y funcionalidades.

 

Más información: Puromarketing.com

Deja un comentario

Archivado bajo Apple iPhone, dispositivo movil, dispositivos moviles, iphone, marketing

La publicidad móvil ¿hasta dónde puede crecer?

La industria publicitaria empezó a pensar que la publicidad móvil sería importante desde el momento en que Google compró AdMob y Apple dio a luz su iAd, y con el tiempo se ha hecho más evidente lo alto que puede llegar esta industria. Según los datos de eMarketer, el mercado de la publicidad móvil alcanzará los 743 millones de dólares este año, lo que supone una tasa de crecimiento del 79%. En 2011 el gasto publicitario llegará a los 1.100 millones y en 2014 los 2.500 millones. Por otro lado, las previsiones de crecimiento que ha lanzado Greystripe consideran que para el cuatro trimestre serán del 600% con respecto al mismo trimestre del año pasado. Con estos datos, es imposible no considerar las posibilidades que ofrece la publicidad móvil. Aunque los iAd y otras plataformas recién nacidas han convertido la publicidad móvil en algo muy atractivo, en este mercado los SMS siguen siendo el formato más utilizado, con un gasto de 327 millones en 2010. además, esta categoría está desarrollando capacidades adicionales para añadir interactividad a las campañas.

La plataforma de Phizzle, PhizzleMobile, permite que las marcas hagan a sus consumidores participar, con promociones Text-2-Win (escribe para ganar), encuestas Text-2-Vote (escribe para votar) y Text-2-Screen. Skycore lanzó una plataforma online mejorada que permite que los anunciantes móviles carguen, integren y ofrezcan contenidos en video a los consumidores a través de códigos de barras escaneables y contenidos en medios de pago.

También crecerán otras categorías de la publicidad móvil, especialmente los anuncios en display. Aunque para muchos iAd es la plataforma para llevar a cabo este tipo de anuncios, muchos están considerando otras plataformas igualmente efectivas. El iPhone es la plataforma favorita para el 82,7% pero Android está empezando a robarle terreno, logrando un impulso del 9% en el último trimeste.

 

Más información: Marketingdirecto.com

Deja un comentario

Archivado bajo aplicaciones, Apple iPhone, dispositivo movil, dispositivos moviles, iphone, marketing movil