Archivo de la categoría: Ofertas

7 predicciones sobre el futuro del comercio electrónico

A continuación os comentamos 7 tendencias sobre el futuro del comercio electrónico, visto por emprendedores y fundadores de startups.

1. Personalización de cualquier aspecto del producto

Ropa, zapatos, gafas graduadas, bicicletas, relojes… no importa. Las ventas online de este tipo de productos y de cualquier otro que podamos imaginar se van a incrementar exponencialmente en un futuro próximo. La razón es evidente, ¿para qué vas a abandonar la comodidad de tu hogar si por Internet puedes conseguir que te hagan un producto totalmente personalizado a tu gusto y talla, y encima por menos dinero? Sin duda, la personalización de los productos será la principal tendencia del futuro del comercio electrónico pues es el campo en donde puede obtener una mayor ventaja competitiva frente a las tiendas físicas.

2. Tallas virtuales

El tener que probarnos las cosas una y otra vez hasta dar con la que mejor nos queda o más nos gusta (lamentablemente estos dos conceptos no siempre coinciden) es algo que resulta muy molesto para muchas personas. A media que la calidad de vídeo y la capacidad para medir el tamaño de la ropa desde la comodidad del hogar mejoren, esto cambiará radicalmente. Algo que no resulta tan sencillo, puesto que la diferencia de tallaje entre las marcas es todavía hoy muy grande.

3. El cliente como diseñador

Cada vez más hay compañías que permiten a los usuarios convertirse en los diseñadores de los productos que compran. Es el caso de NikeID, que posibilita a los clientes diseñar sus propias zapatillas. En el fondo se busca que el cliente se vea fielmente representado en los productos que adquiere, y nada mejor para hacerlo que permitirle que los diseñe (o al menos que personalice parte de ese diseño).

4. Experiencia de compra personalizada

Una de las tendencias más evidentes en el futuro del comercio electrónico es la personalización de la experiencia de compra a los clientes. Cada elemento de la comunicación con el cliente será personalizada: desde la tienda online, las recomendaciones, hasta las acciones en redes sociales, pasando por el comunicación vía e-mail. En pocos años, toda la información comercial que recibas estará 100% ajustada a tus características personales y a tu historial y comportamiento online. Ya nada se dará por casualidad.

5. Impresión 3D

Hoy en día estamos asistiendo al inicio de la invasión de las tecnologías de impresión en 3D y en pocos años, por ejemplo, ya podremos imprimir nuestra propia ropa, acorde a nuestra talla. Lo cual, lógicamente, revolucionará por completo muchos sectores industriales. No queda tanto como pensamos.

6. Asistencia personalizada

Muchos clientes aprecian contar con la asistencia de  una persona real a la hora de comprar determinados productos. En el futuro la tecnología permitirá a las compañías ofrecer una atención personalizada a sus clientes; personas reales que realizarán recomendaciones adaptadas a tus necesidades. Por otra parte, contar con “ayuda humana” resultará crucial a la hora de establecer relaciones a largo plazo con los clientes.

7. Dispositivos móviles

Fácilmente podríamos decir que la tendencia de realizar compras online desde dispositivos móviles (básicamente smartphones y tablets) forma parte más del presente que del futuro. Pero la actual situación se acentuará muchísimo más en los próximos años. Por tanto, la experiencia de compra deberá saber sacar el máximo partido de unas pantallas táctiles que raramente superarán las seis pulgadas.

Via:  Adslnet.es

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo aplicaciones, curso de marketing, fidelización, Gran consumo, m-commerce, Marketing 3.0, Ofertas, Publicidad en internet, Tecnología, tecnología móvil, Tienda Online

Los sorprendentes hábitos de los ‘hombres consumidores’ en los medios y redes sociales

En los últimos meses los hábitos de compra de los hombres en comparación con las mujeres han sido objeto de un análisis exhaustivo. El último informe revela algunos hechos sorprendentes que contradicen las creencias tradicionales acerca de los hábitos de compra.

Un estudio realizado por ROI Research para la empresa de márketing Performics ha encontrado que los hombres son más propensos a usar las redes sociales para comprar e investigar previamente en la red.

El estudio de 1.000 usuarios activos en redes sociales que las han utilizado «por lo menos de vez en cuando en el proceso de compra» ha puesto de manifiesto que los hombres buscan con más frecuencia información, comparan productos, leen los comentarios, la disponibilidad y obtienen información del almacén a través de las redes sociales, centros comerciales y otros sitios.

Las mujeres, por el contrario, son mucho más proclives a la búsqueda de ofertas, cupones y promociones especiales en los sitios sociales.

Dana Todd, vicepresidente senior de marketing y desarrollo empresarial de Performics puso de manifiesto que «las mujeres controlan el 80% del gasto de los hogares, por lo que puede ser sorprendente para algunos, ver a los hombres desempeñar un papel más dominante en la compra y el proceso de investigación».

Las principales conclusiones del estudio de Performics señalan que más de la mitad (57%) de los hombres busca ofertas en las redes sociales, frente al 40% de las mujeres.

El 63% de los hombres utilizan los sitios de compras frente a 52% de las mujeres, mientras que el 54% de los hombres usan las redes sociales para buscar productos frente al 43% de las mujeres.

El 62% de los hombres comparar productos en sitios de compras frente al 50% de las mujeres y un 56% de los varones compara productos frente al 41% de las mujeres.

Los hombres son más propensos a utilizar sus dispositivos móviles en las tiendas para comparar precios – 62% frente a 50%, y también son más propensos a visitar una empresa o la página de la marca en las redes sociales – 71% frente al 64%. – Sin embargo, las mujeres tienen más probabilidades de hace click en «Me gusta» después de visitar una página (78% frente a 72%).

Via: Puro Marketing

Deja un comentario

Archivado bajo Analitica Web, e-commerce, internet, Marketing en Internet, Ofertas, Redes Sociales, ROI, Targeting