Archivo de la categoría: google adwords

Facebook vs Google : La guerra de la publicidad on-line

tech-cold-war-final

Anuncio publicitario

Deja un comentario

14 julio, 2014 · 16:32

San Sebastián, premio Google Ciudad Digital por sus pymes activas en internet

San Sebastián ha sido galardonada con el Premio Google Ciudad Digital, que distingue a aquellas ciudades españolas cuyas pymes cuentan con una fuerte presencia en internet y usan con asiduidad herramientas de Marketing online.

Según ha informado Google, el alcalde de San Sebastián, Juan Carlos Izagirre, ha recibido de manos del director general de Google España, Portugal y Turquía, Javier Rodríguez Zapatero, el premio en un acto celebrado en el Ayuntamiento donostiarra.
Para otorgar este galardón, Google ha considerado a aquellas ciudades cuyas pequeñas y medianas empresas tienen mayor presencia en la red y donde el crecimiento en el uso de AdWords -el sistema de publicidad online que permite a negocios publicar anuncios de texto en el buscador- ha sido mayor durante un año, entre los meses de noviembre de 2010 y 2011.
En el caso de la capital donostiarra, el crecimiento de Google Adwors ha sido del 31% en dicho periodo.

Esto ha sido posible, según la misma fuente, gracias a la oportunidad comercial que ven en internet pequeños negocios de la zona, como «DonostiaPasoaPaso.com», una web de información turística creada hace algo más de un año y cuyo dueño invierte en AdWords desde finales de 2010.
Rodríguez Zapatero ha destacado que San Sebastián ha sido premiada y reconocida como una ciudad cuyas pequeñas empresas lideran el comercio electrónico en España y que «entienden internet como una herramienta clave en el desarrollo del negocio y el aumento de sus ventas.»

Via: ABC

Deja un comentario

Archivado bajo Bellum Media, google, google adwords, internet, Marketing online

Google vuelve a cambiar las reglas del juego SEO

Cuando el río suena agua lleva. Desde principios de año Google ha estado inquieto, probando cambios, actualizando algoritmos, asustando a webmasters, barruntando nuevas formas de mejorar la calidad de sus resultados, y de paso sus beneficios. Voy a analizar qué ha pasado en este tiempo, cómo ha afectado a los resultados y qué se puede hacer de cara al futuro del SEO.
Por si este año 2012 no se presentaba ya bastante negro con el apocalípsis maya esperándonos en diciembre, Google parece empeñado en que el fin del mundo comience por su buscador, al menos el mundo SEO al que muchos somos adictos y del que tantos dependen.

Los de Mountain View, conocedores de su supremacía prácticamente a nivel mundial, y en países como España líderes indiscutibles con el 98% de las búsquedas, no buscan precisamente el consenso a la hora de definir qué es una página de calidad o qué parámetros son los adecuados a la hora de valorar un sitio web.

La gracia del SEO
Este es su juego, lo saben, y hacen lo que quieren cuando quieren. Esta vez han vuelto a romper la baraja y han sacado una nueva. A los que nos gusta jugar con ellos nos toca adivinar de qué va el juego esta vez y empezar a aprendernos las reglas de nuevo para poder volver a apostar y tener alguna oportunidad frente a la banca.
Por mucho que le disguste a algunos, aquí radica la gracia del SEO y su magia, siempre en constante evolución, forzándonos a estar a la última si queremos tener opciones. No nos engañemos, debido a esta inestabilidad reinante en el sector, son las mejores agencias de posicionamiento las que sacan partido de estos cambios gracias a su experiencia, a sus recursos y a su capacidad de adaptación. Que el SEO sea una profesión difícil beneficia a los verdaderos profesionales y los distingue del resto.

¿De dónde viene todo esta historia de los cambios en el algoritmo?
Google, en su afán por mejorar la calidad en sus resultados de búsqueda, está continuamente implementando cambios y actualizaciones de sus algoritmos. Podéis echar un vistazo a todos los cambios que introdujo el buscador en 2011. Lo cierto es que la calidad de las SERPs (Seach Engine Result Pages) de Google está en entredicho desde hace mucho tiempo y da la impresión de que últimamente van dando palos de ciego.
Y vaya con los palos, desde la primera venida de Google Panda allá por Febrero del año pasado, han sido muchos los que han perdido todo en internet y, en más ocasiones de las que Google reconocería, han pagado justos por pecadores.

Repasemos todos los cambios, ajustes, optimizaciones y anuncios que ha ido haciendo Google desde principios de año:

Enero de 2012
Google anuncia más de 30 cambios respecto al mes anterior entre los que se encuentran optimizaciones en la búsqueda y detección de imágenes de calidad y site-links mejorados y más relevantes.
Este mes también lanzó la polémica personalización de sus resultados en función de los datos sociales de usuarios logueados con sus cuentas de Google Plus, aunque más tarde, ante las quejas, añade un botón que permite desactivarlo a voluntad.
El día 18, Google Panda se actualiza a su versión 3.2 sin que queden muy claras las novedades introducidas más allá de arreglar desaguisados previos.
Al día siguiente, anuncia penalizaciones para las webs con demasiados anuncios por encima del contenido, algo que entra en conflicto con las recomendaciones de Google Adsense de poner cuantos más bloques de anuncios mejor.

Febrero de 2012
Google vuelve a recalcar nuevas influencias de Panda en el índice principal y aplica parámetros para tener en cuenta velocidad de carga de las páginas, frecuencia de actualización de contenidos y comprobar errores ortográficos.
Este mes llegó la actualización llamada Venice que venía a reforzar la presencia de resultados locales, en algunos casos inundando literalmente la primera página.
Termina el mes con la actualización 3.3 de Google Panda y 40 nuevos indicadores de calidad implementados.

Marzo de 2012
Google nos da algunas pistas sobre la calidad y el funcionamiento de las búsquedas a través de un vídeo donde se demuestra que Google es cada vez más listo. Cierra el mes con la actualización 3.4 de Panda y avisando de que afectará al 1,6% de los resultados.

Abril de 2012
Este ha sido el mes más activo y relevante en cuanto a lo que ha supuesto para muchas webs que se han visto, de un día para otro, condenadas a los infiernos o elevadas a las primeras posiciones celestiales del buscador.
Comenzaron avisando de cuarenta nuevos cambios en Panda 3.4 entre los que destacaban unas extrañas insinuaciones sobre la forma en que valoraban el texto ancla de los enlaces.
A mitad de mes, metieron la pata confundiendo algunas webs legítimas con dominios aparcados y tuvieron que solventarlo rápidamente ante las reclamaciones de los furiosos webmasters afectados.
El día 19 se lanzó silenciosamente la actualización a Panda 3.5 para culminar el día 24 con la madre de todas las actualizaciones. La que el propio Google empezó llamando “Penalización por sobreoptimización” derivó en “Actualización del WebSpam” para acabar denominándola finalmente “Penguin Update”
Supuestamente, esta actualización está destinada a combatir el Spam que puebla los resultados de búsqueda de Google. Y aunque es cierto que para determinadas búsquedas los de Mountain View han hecho un buen trabajo, es un hecho que otros resultados han empeorado mucho ya que el algoritmo tiene fallos y también ha afectado a páginas que no habían incurrido en ninguna técnica considerada como Spam.

¿Pero en qué consiste esto del Pingüino?
Aunque aún es pronto y medio mundo SEO está investigando el tema, hay algunos datos que podemos aventurar como posibles causas de que un sitio web se haya visto afectado:
– Keyword Stuffing o sobre optimización de palabras clave en los contenidos de una página web.
– Abuso de textos ancla sobre optimizados para enlazar las páginas internas de nuestro sitio.
– Contenidos duplicados.
– Contenidos de muy baja calidad.
– Bloques de enlaces relacionados o “webs amigas” plagados de palabras clave.
– Intercambio de enlaces agresivo.
– Poca o ninguna variación de los textos ancla en los enlaces entrantes a la web.
– Detección de grandes cantidades de enlaces considerados no naturales.
– Detección de evidencias de haber participado redes privadas de compra-venta de enlaces.
– Éstos son solo algunos de los factores que por sí solos o en combinación con otros pueden estar detrás de una web afectada por Google Pinguin, Google Panda 3.5 o una mezcla de ambos.

Los dos últimos puntos sobre los enlaces están siendo muy debatidos pues, de confirmarse, supondrían la entrada en escena del SEO negativo. Esto es, que cualquiera podría maliciosamente generar miles de enlaces a alguién de la competencia para que Google lo penalizará. El sentido común nos dice que Google nunca consentiría este tipo de prácticas pero de momento no podemos hacer más que conjeturas.

¿Cómo saber si he sido afectado por este cambio?
Si estás leyendo esto es porque seguramente has sido golpeado por el pingüino. Es fácil comprobarlo mirando tus estadísticas de visitas, si han caído drásticamente desde el día 24 de Abril tienes todas las papeletas. Si has aumentado el tráfico estás de enhorabuena porque seguramente es tu competencia la que ha caído cediéndote su puesto.
Si todavía no te ha afectado a estas alturas puedes respirar tranquilo (al menos de momento) puesto que Google ha confirmado que la actualización se hizo efectiva en todo el mundo el día 24 casi simultáneamente.

¿Qué pasa si soy inocente?
Si tienes claro que no has incurrido en ninguna técnica penalizada por Google puede que hayas sido víctima de otra terrible equivocación del buscador.
Afortunadamente, son conscientes de que el nuevo algoritmo tiene fallos importantes y por ello han puesto a disposición de los webmasters afectados, un formulario para declararte inocente y que revisen manualmente tu sitio para comprobar que estás limpio.

Vale, y si he sido malo ¿qué puedo hacer ahora?
Siendo muy optimistas podemos pensar que Google, consciente de los fallos de este nuevo cambio, reconsidere algunos de los factores que ha tomado en cuenta y dé marcha atras, no sería la primera vez. Pero seamos realistas, eso es poco probable que ocurra, así que toca ponerse el uniforme de limpieza y ponerse a asear la página web hasta que quede inmaculada de cara a Google.

Para ello podemos empezar por:
– Revisar nuestro centro de mensajes en Google Webmaster Tools para comprobar si nos han avisado de algo. Puede que ellos mismos nos digan qué es lo que hemos hecho mal y así poder solventar antes la situación.
– Eliminar cualquier rastro de elementos sospechosos de Spam, como demasiados enlaces internos y externos con los mismos textos ancla, mucha densidad de palabras clave, textos de baja calidad que no guardan relación con los enlaces que contienen y en general cualquier bloque de enlaces tipo “blogroll”, “webs amigas”, “enlaces de interés” o similares.
– Si has incluido a tu web en algún esquema de intercambio de enlaces intenta salir de ahí y que eliminen todos los enlaces que te hayan generado.
– Si has comprado o alquilado enlaces en alguna red de blogs privada o en algún servicio “milagro” para posicionar tu web en dos días intenta que eliminen todos los enlaces que te hayan generado. Si no es posible recopila algunos de estos enlaces para demostrarle a Google que eres consciente del problema y de que no lo volverás hacer.
Sobre este último punto, Google ha anunciado que la actualización Pingüino es totalmente automática y que no se puede arreglar mandando solicitudes de reconsideración. Por lo que, si has eliminado todas las causas posibles de tu penalización, el propio bot de Google se dará cuenta la próxima vez que te visite y te levantará la barrera.

Si aun así sigues sin dar con la causa o tu caso está más relacionado con Panda 3.5, te recomiendo que prepares una solicitud de reconsideración exhaustiva en la que detalles todo lo malo que has podido hacer en tu web para intentar manipular los resultados. Sé muy sincero en este punto y detalla qué soluciones has dado, cómo has corregido las infracciones y promete que no lo volverás a hacer.

Lo que dicen por ahí
A fecha de hoy hay mucha rumorología y pocos datos concretos sobre el estado actual de las SERPs y de los efectos y consecuencias de Penguin.
Algunos dicen que ahora los keyword domains (dominios que contienen una palabra clave) funcionan mejor que antes.
Otros dicen que las etiquetas de los blog se posicionan mejor y que las web 2.0 tipo subdominios de blogger.com o wordpress.com están alcanzando los mejores resultados.
La realidad sigue siendo que es muy pronto para asegurar nada y que hay mucho por investigar todavía. Esperamos que este artículo os haya servido al menos para arrojar algo de luz sobre este tema y daros una idea de por donde pueden ir los tiros. De todas formas saber que el mundo no se acaba en Google.

Formando yo parte de una agencia de SEO sería ilógico que no acabará diciendo con orgullo que, salvo dos casos muy concretos, todos los clientes de Webpositer han superado Penguin sin problemas, es más, muchos se han visto beneficiados por el cambio mejorando sus posiciones notablemente.
Os invito a usar los comentarios de este post para dejar vuestras dudas e intentaré ayudaros con vuestros casos concretos.

Via: PuroMarketing

3 comentarios

Archivado bajo Bellum Media, google, google adwords, seo

Pamplona, premio Google Ciudad Digital

El alcalde de Pamplona, Enrique Maya, ha recibido el Premio Google Ciudad Digital, un galardón que distingue a aquellas ciudades españolas cuyas pymes cuentan con una fuerte presencia en internet y utilizan con asiduidad herramientas de marketing online.

El alcalde ha recibido el premio de manos de la responsable del departamento de Marketing para pymes de Google España, Covadonga Soto.
El Ayuntamiento de Pamplona ha apoyado económicamente en los últimos cuatro años la implantación de equipos informáticos en los comercios y ha organizado cursos de formación en TIC desde el Servicio de Promoción Empresarial.
Para otorgar estos premios, Google ha considerado a aquellas ciudades cuyas pequeñas y medianas empresas tienen mayor presencia en internet y donde el crecimiento en el uso de AdWords (sistema de publicidad online que permite a negocios de cualquier tamaño publicar anuncios de texto en el buscador) ha sido mayor durante un año, de noviembre de 2010 a noviembre de 2011. En el caso de Pamplona, el crecimiento de Google AdWords en ese periodo ha sido del 19%.
También ha recibido un premio la academia de inglés pamplonesa The Four Corners que ofrece clases de inglés a adultos y en empresas y en la que todo el profesorado es nativo. Abrieron la academia en noviembre de 2010 y desde el principio recurrieron a Google AdWords para sus campañas de publicidad online. Ha recogido el premio el fundador y profesor del centro, Tony Stevens.

Google ofrece además otras iniciativas dirigidas a la empresa como Conecta Tu Negocio, cuyo objetivo es ayudar a pymes y emprendedores a desarrollar su presencia web. Desde su puesta en marcha, en febrero de 2011, más de 24.500 pymes han creado su sitio web, de las cuales un 1,5% se crearon en la Comunidad foral. Este año, la iniciativa incorpora ayuda y soporte de manera gratuita durante doce meses para la creación de la tienda online, es decir, el desarrollo de la plataforma de comercio electrónico y gestor de reservas.
El alcalde de Pamplona asegura que la ciudad «apuesta por las nuevas tecnologías y mira al futuro». «Sin esas nuevas tecnologías sería imposible ser competitivos en esta sociedad ya de por sí competitiva y compleja, y más en este momento en el que tenemos que estar buscando nuevas vías para salir de la crisis», comenta.

Enrique Maya señala que es «especialmente importante que este reconocimiento provenga de Google, una firma líder en esta materia y que es espejo para muchísimas empresas».
Por su parte, la responsable del departamento de Marketing para pymes de Google España, Covadonga Soto, destaca «el importante esfuerzo que pequeñas y medianas empresas de Pamplona están haciendo en términos de uso de las nuevas tecnologías y en la utilización frecuente de herramientas de Marketing online como Google AdWords».

Soto indica que «cuando se habla de la revolución que en términos sociales ha supuesto internet, muchas veces no se es consciente del peso que este cobra en la economía», y ejemplifica que en el año 2009 internet tuvo un impacto de 23.400 millones de euros en el PIB español.

Via: elEconomista

Deja un comentario

Archivado bajo Bellum Media, google, google adwords, internet, marketing, Marketing en Internet

Bellum Media gestionará las campañas en Buscadores de Avanzza

avanzza-1248

Avanzza S. Coop ha encargado a la agencia de marketing interactivo Bellum Media un ambicioso paquete de acciones en buscadores de Internet.

Avanzza es una consultoría estratégica que ofrece soluciones para la optimización de recursos en diversas áreas de la empresa, con especial hincapie en la formación, tanto en modalidad presencial como a distancia y/o blended-; y la consultoría especializada: diagnóstico de necesidades formativas, diseño del plan de formación, evaluación de la efectividad del mismo, diseño y/o adaptación de cursos en modalidad de teleformación o e-learning, gestión de ayudas para la formación continua, etc.

Bellum Media es una agencia interactiva de servicios plenos  sido creada por un grupo de profesionales de dilatada experiencia en diferentes campos del marketing interactivo, y que ofrece servicios de gestión de enlaces patrocinados (SEM); Optimización en Buscadores, SEO Marketing y Servicios de prevención y soporte contra ataques via motores de búsqueda, Campañas de Publicidad online, Acciones en Redes Sociales, Blogs, Desarrollo Web, Consultoría de Afiliación, Consultoría Estratégica, Tracking y Analítica Web, Web Reporting, etc.

1 comentario

Archivado bajo Agencia de publicidad, agencia interactiva, Avanzza, Bellum Media, bellummedia, bminfo, Captacion clientes, Comunicación, Curso de Community Manager, curso de marketing, Economía, formacion online, google, google adwords