Pablo Puyol, Gabino Diego, o Beatriz Rico han grabado este vídeo sumándose a la campaña Rompe Una Lanza del Partido Animalista, e invitando a los ciudadanos a sumarse a la manifestación que saldrá el próximo sábado 13 de septiembre en Madrid a las 7 horas de la Plaza de Colón.
Archivo de la categoría: Maltrato Animal
La red se moviliza contra el Toro de la Vega
Miles de rostros conocidos y anónimos se han movilizado a través de Internet para pedir que este festejo del municipio vallisoletano de Tordesillas llegue a su fin
La mañana de este martes tendrá lugar el torneo del Toro de la Vega en el municipio vallisoletano de Tordesillas. Un festejo que se celebra cada año en el segundo martes de septiembre y que consiste en un práctica que no deja indiferente a nadie.
En este evento, un toro de lidia es soltado por las calles de la localidad mientras es conducido por corredores hasta llegar a campo abierto. Una vez allí, el animal es perseguido por personas que portan lanzas, tanto a pie como a caballo, con la finalidad de alancearlo hasta la muerte. Si el toro pasara los límites del terreno del torneo sería indultado, algo que solo ha ocurrido en dos ocasiones. Sin embargo, dentro de esos límites, los participantes pueden clavarle sus armas de unos tres metros de largo en el costado hasta provocarle la muerte. Esa es su ‘diversión’.
La mañana del 17 de septiembre de 2013 será el momento en el que Vulcano, así se llama el toro elegido este año, sea abandonado a su suerte por las calles del municipio castellano en busca de una muerte segura. Por esta razón, son varias las asociaciones, colectivos, personas famosas y anónimas que se han unido en la lucha contra esta práctica centenaria que parece que no tiene un final muy cercano.
La Plataforma por la Dignidad Animal ha convocado para este mismo martes varias concentraciones a lo largo de la geografía española para pedir «la abolición del torneo del Toro de la Vega y clamar por los derechos de los animales». Por ello, se llevará a cabo una protesta silenciosa con una escenificación inspirada en el torneo tordesillano en las ciudades de Alicante, Barcelona, Bilbao, Gijón, Sevilla y Valladolid a las 19:30 horas.
Además, el Partido Animalista (PACMA) acudirá al Congreso de los Diputados a las 11.00 horas para entregar las 85.000 firmas recogidas en su campaña ‘Rompe una Lanza’ para la abolición de dicha práctica. Los representantes entregarán ademas una carta dirigida al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y al líder de la oposición, Alfredo Pérez Rubalcaba, «como máximos responsables de los partidos que autorizan y organizan respectivamente el Toro de la Vega de este año».
Los asistentes a la entrega irán acompañados de sus mascotas -perros-, «como muestra de lo que representa un trato respetuoso hacia los animales», según ha informado el propio partido a través de una nota. No es la primera vez que realizan un acto de este tipo ya que hace unos días, dos representantes de PACMA visitaron Bruselas para entregar al presidente del Parlamento Europeo y los eurodiputados una carta abierta que solicitaba al organismo que hiciera un llamamiento a España para que cumpla el artículo 13 del Tratado de Funcionamiento de la Unión que dicta que «se reconoce a los animales como seres sensibles y no meras cosas».
‘Me cambio por el Toro de la Vega’
No solo asociaciones o partidos han puesto su grano de arena para abolir el Toro de la Vega. Personajes públicos y anónimos se han movilizado a través de las redes sociales para pedir que este festejo llegue a su fin. Varias páginas de la red social Facebook instan a personas a unirse para terminar con la ‘fiesta’ del municipio vallisoletano. Entre algunas de las existentes se encuentran: ‘A que consigo un millón de personas en contra del Toro de la Vega’, Ocupa Tordesillas 2013 , Salgamos a la calle: Basta de tortura, entre otras.
De hecho, la iniciativa lanzada conjuntamente por la Plataforma por la Dignidad Animal y la página ‘A que consigo un millón de personas en contra del Toro de la Vega’ en agosto bajo el lema ‘Me cambio por el Toro de la Vega’ consiguió reunir a miles de personas que se ‘cambiarían’ por el animal que será alanceado en Tordesillas. La iniciativa ha conseguido reunir un gran volumen de fotografías de caras anómimas y conocidas que portaban carteles con la frase ‘Yo me cambio por Langosto’ -el que fue elegido en primer momento como toro para el festejo- y ‘Yo me cambio por Vulcano’.
También PACMA invitaba con su inicitativa ‘Rompe una lanza’ a todos aquellos interesados que quisieran subir sus vídeos a Youtube rompiendo una ‘lanza’ ante la cámara para mostrar su rechazo por el festejo tordesillano. Entre los rostros conocidos que se unieron se encuentran el humorista Joaquín Reyes, el grupo Amaral, el actor Guillermo Ortega -La que se avecina-, el deportista Gervasio Deferr y el cantante Iván Ferreiro, entre otros.
También los usuarios de Twitter han creado diversas etiquetas para comentar y apoyar la lucha contra esta práctica centenaria con hashtags como #STOPTorodelaVega , #YomecambioporVulcano, #RompeUnaLanza, entre muchos otros.
Via: Publico.es
Archivado bajo ciberactivismo, Comunicación, Gobierno de España, Maltrato Animal
Huevos Roig #quefeoesmentir
Recientemente hemos adquirido huevos de la marca “Ous Roig” de Tortosa, de “Gallinas en Libertad y de Cría en el Suelo”, envasados en estuches de plástico y con magníficos embalajes donde se pueden ver gallinas ponedoras campando por los verdes prados, bajo frases como “Gallinas felices” y “Comprometidos con el Bienestar”.
Sin embargo la sorpresa ha sido al abrir la caja y encontrar huevos del código 2 (primera cifra del código impreso en el huevo), en lugar del 1 y que éste sí que correspondería propiamente a “Gallinas Camperas”.
Código 2: huevos de gallinas criadas en el suelo (hacinadas en naves de producción)
El Sr. Agustín Roig, obviamente no utiliza la expresión de “Camperas” porqué no son del código 1, sin embargo, para los profanos en la materia, el mensaje del embalaje induce a pensar que sí lo son.
Además de nuestros casos, también hay otras familias que han comprado estos huevos pensando que se trataban de gallinas ponedoras camperas.
Según recientes publicaciones, Ous Roig, productor de 24 millones de docenas anuales, actualmente está invirtiendo 8 millones de euros para adaptar sus instalaciones a la nueva normativa de bienestar animal (aunque, no tan nueva porqué data de 1999 y han tenido 13 años para adaptarse, pero como es habitual siempre esperando a última hora), de tal manera que al menos el 30% de huevos provenga de gallinas criadas en el suelo (fuera de jaulas) y el 20% de gallinas en semi-libertad (camperas).
Sr. Agustín, el hecho que las gallinas no estén en jaulas, no significa que estén en libertad. Lo único que cambia es que están en jaulas un poco más grandes, como pueden ser las naves de producción y no por los verdes campos como los mostrados en su vídeo promocional.
Según el artículo 4 de la actual legislación, el código 2 se trata de gallinas ponedoras, criadas en el suelo, con una densidad no superior a 9 gallinas!!! (o incluso 12 gallinas) por metro cuadrado de la superficie disponible.
Esta es una campaña diseñada brillantemente por la agencia publicitaria Symbol, con sus giros artísticos para tergiversar una realidad. Una vez más, los intereses particulares de una empresa por encima de los consumidores.
Via: PasosVendrell.com
Protesta en las redes sociales contra el programa «Quiero Ser Torero» de Telemadrid
Una escuela taurina sirve para entrenar, con becerros de apenas 1 o 2 años de vida, del tamaño de un perro grande, a futuros matadores de toros. Eso es lo que nos muestra TeleMadrid a través del programa “Quiero ser torero”, normalizando e insensibilizando a los ciudadanos hacia el maltrato a los animales.
Un programa en una TV pública donde se enseña a torturar y matar animales es algo tan macabro y ajeno a una sociedad avanzada y con valores que debería estar totalmente superado. Por desgracia no es así y la Comunidad de Madrid trata, por todos los medios, de mantener la afición a los toros entre la gente joven, cueste lo que cueste.
Firma para que TeleMadrid deje de emitir «quiero ser torero» y emita programas donde se fomente el cuidado, la eduación y empatía hacia los animales.
Archivado bajo Boicot a marcas, control publicidad, Esperanza Aguirre, Maltrato Animal, Telemadrid, television