Archivo de la categoría: Sergio Montes Mas

iCrossing adquiere Wallaby España

iCrossing, agencia americana de marketing global digital, ha anunciado esta mañana la adquisición de Wallaby Group, una compañía de marketing digital que opera en Latinoamérica y España. Esta operación extiende la huella de una de las agencias líderes en EE UU en marketing on line, subsidiaria de uno de los gigantes mundiales de la comunicación, el Grupo Hearst (al que pertenece Emprendedores).

Wallaby Group, cuya sede está en Santiago de Chile, tiene oficinas en México DF, Buenos Aires y Lima. Además, la agencia posee una oficina en Madrid que ejercerá de base de operaciones para las campañas de iCrossing en España y de puerta de entrada al mercado europeo.

“Más de la mitad de nuestros clientes tienen un componente transnacional en sus planes de marketing on line y crece también el número de clientes digitales que vamos incorporando a nuestro portfolio”, comenta Don Scales, presidente y CEO de iCrossing. “Con Wallaby podemos ayudar a nuestros clientes a incrementar su retorno de inversión en servicios digitales en los mercados Latinoamericanos”.

Al igual que iCrossing, Wallaby comenzó como agencia de marketing para motores de búsqueda y evolucionó más tarde hacia una agencia de servicios integrales de marketing digital. iCrossing y Wallaby comenzaron a trabajar juntas en 2009, para proporcionar servicios de marketing de motores de búsquedas en Latinoamérica para The Coca-Cola Company. “Desde el punto de vista del cliente, estás mejor situado cuando cuentas con agencias en las que trabaja gente con talento y gran conocimiento de los mercados locales”, afirma Tom Daly, Director de Planificación Estratégica de The Coca-Cola Company. “Resulta del todo lógico que una agencia como iCrosssing integre este talento a escala global.”

Además de incrementar la capacidad de iCrossing para dar servicio a cuentas internacionales, esta adquisición facilitará a los clientes de Wallaby construir marcas conectadas a través de procesos de marketing digital ya establecidos y la propia tecnología de la agencia, la Plataforma de Marketing Conectado.

Al frente de Wallaby se encuentra Gonzaga Valdés, CEO de iCrossing para Latinoamérica y España, que reportará a Scales. Valdés fue anteriormente CEO de Wallaby Group.

“iCrossing fue la primera agencia que utilizó insights sobre búsquedas para impulsar el marketing digital y descubrió cómo el marketing on line puede ayudar a construir marcas conectadas,” según Valdés. “Una vez que empezamos a trabajar con ellos, comprendimos que su expertise, su filosofía empresarial, su alcance geográfico y su compromiso con el servicio al cliente los convertía en el partner perfecto”.

Además, José Domecq, Country Manager, y junto a él, Sergio Montes, hasta ahora Director Asociado para Wallaby Group en nuestro país pasarán a serlo de iCrossing España. Ambos acumulan una gran experiencia en marketing on line, área en cuyo desarrollo han sido pioneros y se han situado como referente del sector en los últimos años.

Via: Emprendedores.es

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Don Scales, emprendedores, Gonzaga Valdes, Grupo Hearst, iCrossing, icrossing españa, Jose Domecq, sergio montes, Sergio Montes Mas, Tom Daly, Wallaby España, Wallaby Group

Programa Estarter: Fomentar la utilización de las redes sociales y productividad en Internet

Una veintena de empresarios participó en una actividad sobre medios sociales y herramientas de productividad a través de Internet, organizada por el CLIPE de Manzanares. La actividad, incluida dentro del Programa “Estarter”, se trata de un plan formativo y de promoción para Pymes, emprendedores y profesionales con el objetivo de conseguir la internacionalización y productividad de sus negocios.

        
    Daniel Herrera, uno de los conferenciantes de la jornada, dijo que el Proyecto “Estarter” es un programa que lleva a cabo la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, en colaboración con Telefónica Mirayas Diseño y Comunicación e In-Nova, que está dirigido a mejorar la competitividad de las empresas regionales.
    
    La jornada se dividió en varios partes, abordando las herramientas de gestión empresarial por Internet (finanzas, comercio on line, ofimática), con las que se puede incrementar la productividad de la empresa; Utilización de las redes sociales para conseguir objetivos empresariales, así como información sobre los “proyectos lanzadera”. Éstos servirán como consultoría guiada para treinta empresas y treinta emprendedores, para lograr planes y propuestas de cambio, modernización o innovación, internacionalización y nuevos negocios para empresas.
    
    “Estarter” tiene como objetivos aprender a usar las herramientas de productividad; consolidar e internacionalizar las PYMES; fomentar emprendimiento innovador en la comunidad; lograr proyectos de innovación integrados en la empresa, con acompañamiento personalizados, y generar networking entre las empresas, profesionales o emprendedores que asistan a las charlas.
    
    El proyecto “Estarter” incluye, además, una forma diferente de concebir la comunicación y las relaciones sociales. Según, Sergio Montes, otro de los conferenciantes de la Jornada, el usuario de los medios sociales “es el protagonista”. Dijo que es importante mostrar al mundo lo que cada empresa vende, y “nada mejor que hacerlo a través de Internet”.
    
    Montes añadió que las redes sociales como Facebook, a la que acceden en España más de doce millones de personas, hace que las empresas puedan estar abiertas las veinticuatro horas del día, “sin duda el sueño de cualquier empresarios”, agregó.
    
    Por su parte, el tercer conferenciante, Goyo Hernández, apuntó que en la sesión formativa, realizada en el Centro de Empresas de Manzanares, se había dado a conocer el uso de herramientas y soluciones online para mejora la productividad y competitividad de las Pymes.
    
    Señaló que había explicado qué es “cloud computing” y su aplicación a la empresa, así mismo dio a conocer las herramientas para producir más y mejor; informar sobre el ahorro de costes asociados al uso de herramientas de nube y concienciar sobre las enormes posibilidades de promoción, marketing y publicidad a coste mínimo.
    
    A la jornada formativa asistió una veintena de representantes de empresas de diversos sectores: como industria agroalimentaria (bodegas, fábricas de queso); automoción; construcción; carpintería metálica y de servicios, junto emprendedores. También participaron en ella técnicos y gestores públicos de Ayuntamientos, Mancomunidades y Grupos de Acción Local.

Via: Noticias MTM

Deja un comentario

Archivado bajo Agencia de publicidad, Bellum Media, bminfo, Captacion clientes, Comercio Electronico, curso de marketing, Daniel Herrera, e-commerce, emprendedores, estarter, Facebook, internet, networking, programa estarter, sergio montes, Sergio Montes Mas, Twitter, Uncategorized

Entrevista a Sergio Montes en Radio Intereconomia

Lucia Pérez Capilla entrevista al profesor de la ENAE Business School, Sergio Montes, para Radio Interconomía. Montes ha señalado la importancia que tienen las redes sociales para grandes corporaciones y Pymes ya que en su opinión Internet es un medio abierto y permite una comunicación entre cliente y empresa en tiempo real. También ha hablado del poder democratizador que tiene Internet y del espectacular crecimiento que ha tenido en la inversión publicitaria convirtiéndose en el tercer sector de inversión tras televisión y prensa .

Escuchar la entrevista en  iVoox

Descargar la entrevista desde GoEar

1 comentario

Archivado bajo Bellum Media, bminfo, curso de marketing, ENAE, ENAE Business School, Intereconomia, Lucia Pérez Capilla, Marketing en Internet, Marketing social, sergio montes, Sergio Montes Mas, Tendencias de mercado, Web 2.0