Archivo de la etiqueta: campaña online

La campaña de Doritos para la Super Bowl se convierte en el viral más visto

Los anunciantes están esperando impacientes a que sus anuncios para la Super Bowl, que empezará el próximo domingo, logren generar comentarios por toda la web haciéndose virales. Pero algunas marcas han decidido no esperar a lanzar sus spots a la audiencia de más de 100 millones de espectadores que se prevé para este año y están cogiendo carrerilla a través de los vídeos virales.

La campaña “Crash the Super Bowl” de Doritos, en la que los espectadores eran los que creaban los anuncios y votaban los mejores para ser emitidos durante la competición, ha alcanzado el primer puesto de la lista de los virales más populares de AdAge, alcanzando los 1,4 millones de visitas la semana pasada. El spot más visto de la campaña ha sido “Pug Attack”, uno de los favoritos del concurso. Sólo éste spot “Pug Attack” pasó de 4.100 visitas el 15 de enero a unas 40.000 el día 16 del mismo mes.

El anuncio de Doritos es sólo el primero de los muchos spots previstos para la Super Bowl que pronto empezarán a acaparar visitas online. Y es que, como afirma Jason Krebs, vicepresidente senior de Tremor Media, “cuando compras un anuncio de la Super Bowl y lo distribuyes previamente online estás comprando el alcance y consiguiendo la frecuencia. Además estás construyendo un ruido en torno a él”.

Pero en la lista de esta semana de los virales más exitosos de la red hay otras entradas nuevas, como la campaña de Mercedes-Benz creada en torno a un concurso en Twitter o el spot “Two Is Better Than One” de Apple, en el que el fabricante tecnológico toma una posición neutral en la disputa entre las dos compañías de telefonía Verizon y AT&T.

 

Más información: MarketingDirecto.com

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo marketing, marketing viral

Marketing de Guerrilla, un signo de nuestro tiempo

El Marketing Guerrilla es un término acuñado en 1984 por Jay Conrad Levinson para definir un conjunto de acciones puestas en marcha básicamente por marcas y compañías de pequeño calibre y sin demasiados recursos para invertir en Marketing y publicidad.

Ahora bien, dada su especial naturaleza y maravilloso concepto, el Marketing Guerrilla si se aplica al entorno digital y al nuevo modelo, prácticamente poseen naturalezas idénticas o ADN compartido, especialmente si hablamos de las redes sociales, donde la viralidad es directamente proporcional al impacto del mensaje.

Internet y sus múltiples plataformas de comunicación con los usuarios y grupos objetivos es sin duda el reino de la guerrilla, donde muchas veces puede más una idea o concepto novedoso, que un gran despliegue de recursos como campañas patrocinadas y profusión de anuncios contextuales, tanto en los principales buscadores, como en las redes sociales.

Arma de contacto masiva a través de la explosión e impacto del mensaje o imagen que marca que transmite, posiblemente en la actualidad no haya una estrategia de marketing online que en su esencia no contenga y busque alcanzar y capturar la atención de los usuarios aplicando nuevos conceptos, ya sea a través de las emociones y el humor, la originalidad de su propuesta o lo transgresor de su mensaje, especialmente si hablamos de los segmentos más jóvenes de la población.

Posiblemente, el gran desafío que plantea la utilización de acciones de Marketing Guerrilla en cualquier tipo de campaña online, reside en el mismo factor que se presenta en el mundo real. La creatividad de las acciones es vital para el éxito.

Básicamente, se trata que cualquier persona o equipo encargado de dar a conocer un producto, servicio o marca busque el impacto de su mensaje, diferenciándose de lo habitual, con acciones que apuntan a la transmisión viral como “GRAN” objetivo y en la actualidad, especialmente con las redes sociales como plataforma.

El poder del Marketing Guerrilla, además de altamente probado por compañías y marcas de todo tamaño y en todo el mundo y por su altísima relación coste beneficio es ideal para emprendedores y negocios de pequeño tamaño, cuyo presupuesto es reducido y que además tiene colgando sobre sí la espada de Damocles del retorno de la inversión.

 

Más información: Puromarketing.com

Deja un comentario

Archivado bajo marketing, Marketing de Guerrilla, Marketing en Internet

La publicidad online, clave a la hora de informarnos para la compra de un producto

Microsoft Advertising en colaboración con Carat ha desvelado hoy un nuevo informe sobre los factores más influyentes que se esconden tras las decisiones de compra de los consumidores, con vistas a las rebajas de enero. El informe, titulado «New Shopper Journeys» (nuevos caminos para los compradores), revela que a pesar de la creciente importancia de la “publicidad gratuita” a través, por ejemplo, de las redes sociales o de recomendaciones, la publicidad de pago en Internet sigue siendo el factor que más influye sobre los consumidores a la hora de decidir sobre una compra en el sector de la electrónica de consumo.

Tres cuartas partes (73%) de los 1.739 compradores europeos del estudio que buscaron y compraron productos de electrónica para el hogar durante los últimos seis meses, están de acuerdo en que la publicidad en Internet es «una buena fuente de ideas e información» cuando se trata de comprar un producto. Los resultados son una señal para algunas marcas de que aunque la publicidad gratuita tenga una influencia cada vez más importante sobre los consumidores, los equipos de marketing del sector no deberían dejar de concentrarse en campañas publicitarias digitales bien desarrolladas y ejecutadas, específicas y con los recursos necesarios, teniendo en cuenta que las rebajas de enero animan a los consumidores a seguir gastando después de Navidad.

El estudio destaca la importancia de la investigación en las decisiones de compra de los consumidores, especialmente en la categoría de electrónica de consumo. Más de dos tercios (68%) de los consumidores que compraron productos de electrónica para el hogar (un ordenador, un televisor o un teléfono móvil) habían investigado ampliamente antes de realizar la compra durante los seis meses anteriores. Antes de embarcarse en la fase de investigación solo el 4% de los consumidores habían elegido una marca específica y solo un 13% adicional cambió de opinión al realizar la compra. Esto sugiere que esta etapa del desarrollo de la compra por parte del consumidor representa el momento en que las opiniones comienzan a fraguarse dando lugar a una decisión concreta. Internet es la fuente más popular de información durante este periodo. Casi tres cuartas partes (71%) de los consumidores han utilizado recursos online como anuncios o búsquedas de publicidad, sitios web empresariales, sitios de comparación de precios, blogs y sitios de críticas.

Marisa Manzano, Directora Comercial de Microsoft Advertising, comenta: «No hay duda de que la publicidad gratuita es cada vez una parte más importante de los medios de publicidad digitales. No obstante, esta investigación muestra a las empresas tecnológicas que una campaña publicitaria creativa y bien planificada sigue siendo la forma más segura de informar e inspirar a clientes potenciales. Además, como muestra nuestro estudio reciente, la importancia de la fase de investigación no debe subestimarse. Es fundamental comprender esta idea y desarrollar campañas integradas y diversificadas para conquistar los corazones al acercarse las rebajas de enero».

 

 

Más información: Puromarketing.com

Deja un comentario

Archivado bajo internet, publicidad, Publicidad en internet, Redes Sociales

Renault saca partido a las ventajas de las redes para una campaña online

¿Qué te inventarías con tal de conducir durante más tiempo un Renault Mégane GT Line? Esta pregunta resume la nueva campaña que Órbital ha desarrollado para el lanzamiento de su equipamiento GT Line de Renault Mégane.

Bajo el concepto creativo “nunca antes habías deseado tanto conducir un Renault”, la marca francesa de automoción ha desarrollado una campaña que explota las posibilidades de Facebook, Twitter, Youtube y Google Maps para plantear un original concurso a los usuarios de su red social preferida..

Mediante la aplicación Google Maps, los internautas reciben un atractivo reto en línea con el concepto de la campaña: diseñar una ruta entre dos puntos situados en un mapa real de Google que dure exactamente el tiempo y los km previamente determinados. De este modo, los usuarios podrán alargar una ruta que en principio era corta, para conducir virtualmente un Renault Mégane GT Line durante más tiempo y kilómetros.

Por otra parte, para poder guardar la ruta, y así viralizar la acción, el requisito es identificarse como usuario de Facebook y publicar los resultados. Como incentivo a la acción, de entre todos los participantes, los tres usuarios que consigan encontrar la ruta exacta o que más se aproximen sin pasarse, se llevarán un iPhone 4 con la aplicación RS Monitor, desarrollada por Renault Sport, instalada.

A los usuarios de Twitter se les ha planteado un reto a su medida. A través de un hilo de conversación (#ExcusaGT), un perfil creado para la ocasión (@Mégane_GT) y con la limitación de los 140 caracteres de Twitter, los usuarios tienen que imitar al protagonista del spot de la campaña: inventarse una buena excusa para seguir conduciendo un Renault Mégane GT Line.

Para ayudarles un poco con la mecánica de las excusas, se ha desarrollado un vídeo interactivo en Youtube a partir del spot original. En este vídeo se le da al usuario la opción de elegir cuatro posibles opciones y en cada una de ellas encontrará una divertida excusa para seguir con la ruta al volante.

 

Más información: MarketingNews.es

Deja un comentario

Archivado bajo Marketing social, Redes Sociales, Twitter

Google incluirá anuncios en display en las búsquedas de imágenes

Hace unos meses Google rediseñó el formato de Google Imágenes e introdujo un nuevo formato publicitario, Image Search Ads, en el que se mostraba una pequeña imagen acompañando a un anuncio de texto. Esta nueva utilidad contentó a los anunciantes, que anunciaron resultados favorables, y a los usuarios, ya que los resultados de búsquedas estaban acompañados de contenidos comerciales relacionados con sus términos. Ahora, y para llevar este servicio más lejos, Google ha expandido el formato de los anuncios de imágenes, informa Accuracast.

Los nuevos anuncios en display incluidos en las búsquedas de imágenes de Google funcionan de la misma forma que cualquier otro anuncio en display en las páginas de Google. En función de la búsqueda que realice el usuario se mostrarán anuncios en display relacionados con los términos que se introduzcan.

Los anunciantes, para poder utilizar este servicio, tendrán que utilizar las herramientas de Google AdWords para Google Imágenes y seleccionar la categoría en la que se quieren anunciar. Además, podrán utilizar sus propias creatividades (de 728 X 90 píxeles) o crearlas con la ayuda del asistente de Google.

Según los datos de comScore, el usuario de internet medio, en Estados Unidos, ha visto unos 6.000 anuncios en display en el tercer trimestre de 2010. La nueva función de Google permitirá que se aumente el número de impresiones considerablemente.

 

Más información: MarketingDirecto.com

Deja un comentario

Archivado bajo marketing en buscadores, Publicidad en internet