Archivo de la etiqueta: google

Bert, la Inteligencia Artificial de Google que ayuda a comprender mejor las consultas de los usuarios

Bert, la Inteligencia Artificial de Google que ayuda a comprender mejor las consultas de los usuarios

“Comprendiendo las búsquedas mejor que nunca”, así presenta BERT Pandu Nayak (Google Fellow and Vice President, Search), indicando que el 15% de las búsquedas diarias que recibe la empresa son sobre algo que no habían visto antes, por lo que el reto ha sido ofrecer resultados a consultas que no pueden anticipar.

A la hora de realizar una búsqueda el usuario está acostumbrado a poner una secuencia de palabras clave, algo que no haría si estuviese preguntándole a alguien. Y según Google esto se va a acabar con BERT: “Con los últimos avances de nuestro equipo de investigación en la ciencia de la comprensión del lenguaje, que han sido posibles gracias al aprendizaje automático, estamos mejorando significativamente la forma en que entendemos las consultas, lo que representa el mayor avance en los últimos cinco años y uno de los mayores avances en la historia de la búsqueda”, según Nayak.

El año pasado Google introdujo una red neuronal de código abierto para el procesamiento del lenguaje natural (PNL) llamada Bidirectional Encoder Representations from Transformers (BERT), que logra considerar el contexto completo de una palabra observando las palabras que aparecen antes y después de ella, especialmente útiles para comprender la intención que hay detrás de las consultas de búsqueda. Para conseguirlo han aprovechado la potencia del Cloud para obtener información relevante más rápidamente.

 

Se estima que BERT ayudará a entender mejor 1 de cada 10 búsquedas en los Estados Unidos en inglés (y más adelante en otros idiomas), sobre todo en las consultas más largas donde aparezcan preposiciones como “para”, “de” o “a”. Para ello han realizado muchas pruebas, como por ejemplo en la búsqueda “2019 brazil traveler to usa need a visa”, donde BERT entiende el matiz que “to” da a la frase. En las anteriores búsquedas el resultado podía ser erróneo como muestra la imagen de la izquierda (los Estadounidenses pueden viajar a Brasil sin Visa), pero en la segunda el resultado sí es el correcto (qué documentación necesitan los brasileños que van a Estados Unidos).

 

En otro ejemplo, “aparcando en una colina sin bordillo”, el sistema le daba mucha importancia a “bordillo” pero ignoraba la preposición “sin”, con lo cual daba un resultado de búsqueda para aparcar en una colina “con” bordillo. BERT entiende ahora el contexto de la frase y devuelve un resultado correcto para la consulta. Por último, Nayak asegura que BERT puede “tomar los aprendizajes de un idioma y aplicarlos a otros”, así que tenlo en cuenta a partir de ahora para tu SEO.

Via

 

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo buscadores

Así es cómo los estafadores del phising abusan de Google Analytics

Phishing scam, hacker attack and web security vector concept

¡Has ganado la lotería española!», «Soy el asesor legal de un fondo de cobertura y tienes derecho a reclamar los ingresos», «Debes $ 5000 en impuestos y debes pagar ahora», este tipo de mensajes, que aterrizan en nuestras bandejas de entrada a diario, están diseñados para engañarlo y hacerle proporcionar información confidencial.

Conocido como phishing, los estafadores intentarán obtener una respuesta emocional de usted, ya sea por temor a que haya enojado al recaudador de impuestos sin darse cuenta o por el placer de que pronto obtenga efectivo inesperado.

Una vez que haya ingresado, los ciberdelincuentes lo enviarán a dominios maliciosos que alojan cargas de malware o también pueden ser réplicas de dominios legítimos que le solicitan detalles de la cuenta.

A medida que nos hemos vuelto más hábiles para exitar las campañas masivas de correo electrónico no deseado, las tácticas han seguido evolucionando, y también se puede abusar de servicios confiables para promover los fines de los estafadores.

El pasado miércoles, investigadores de ciberseguridad de Akamai revelaron un estudio sobre cómo los phishers están abusando de las plataformas de análisis de datos. Más de la mitad de todos los sitios web ahora usan análisis para rastrear y medir la cantidad de visitantes, páginas populares, participación y tiempo dedicado, y más.

Google Analytics es la plataforma líder y se estima que el servicio gratuito se adapta a aproximadamente 30 millones de sitios web.

Si bien los usuarios legítimos pueden implementar Google Analytics para medir el ROI, los estafadores también usarán el servicio para rastrear marcadores técnicos, incluidos los navegadores, los países y los sistemas operativos de los visitantes, para ajustar las campañas de phishing y los dominios maliciosos para que sean más visibles para un mercado objetivo.

Akamai escaneó 62,627 URL de phishing activo, pertenecientes a 28,906 dominios web únicos. Los identificadores únicos en algunos de los dominios se vincularon a Google Analytics, y se usaron muchas ID para más de un sitio web.

Cuando los dominios fraudulentos tienen una ID de Google Analytics registrada, esto puede ser con el propósito de rastrear el éxito de una campaña de phishing, pero en algunos casos, el código de ID pertenecía al dominio original, probablemente arrancado del código fuente y reutilizado sin pensarlo.

En otros casos, los sitios web de suplantación de identidad (phishing) fueron enredados por las compañías objetivo y se usaron ID para rastrear estos dominios e intentar redirigir a las posibles víctimas de regreso a aguas seguras.

Una campaña de suplantación de identidad utiliza una identificación que pertenece a una red de análisis conectada a LinkedIn. Varios dominios de phishing que alojan la misma ID se han vinculado a campañas de phishing recientes dirigidas a usuarios de LinkedIn.

«La campaña registró muchos dominios engañosos para atraer a sus víctimas, pero cada dominio alojó una variación diferente del código fuente del kit de suplantación de identidad (phishing), lo que dificulta detectarlos a todos sin el ID de Google», dice Akamai.

Los estafadores pueden aprovechar Google Analytics para sus propios fines, pero el código de seguimiento también puede ser beneficioso para los investigadores que intentan encontrar y cerrar sitios web maliciosos.

En otro caso, se usó una identificación legítima de Airbnb dirigida a inicios de sesión, en un dominio que era benigno pero capaz de generar subdominios maliciosos. En este caso, el uso de la identificación original ayudó a los investigadores, ya que hizo que la campaña «se destaque como un faro» y, por lo tanto, sea mucho más fácil para ellos cerrar la operación.

«Comprender el alcance total de una campaña de phishing dada es un problema conocido cuando se trata de detección», comentó el equipo. «Las ID de seguimiento pueden ayudar a agrupar las campañas, lo que facilita la localización y el seguimiento».

Google Analytics no es el único servicio que es abusado por los actores de amenazas. Google Calendar, Photos, Drive, Storage y más también son herramientas comunes explotadas en phishing y spam.

Via: ZD Net

 

Deja un comentario

Archivado bajo malas practicas internet

Yahoo, al borde de la Extinción

¡El tráfico de marfil está llevando a los elefantes al borde de la extinción mientras Yahoo saca beneficios mortales de la venta de baratijas hechas de este material en Japón! Pero ahora tenemos la oportunidad de que esta empresa deje de ser cómplice del crimen.

Varias marcas importantes como Google y Amazon se niegan a vender marfil. Yahoo es uno de los pocos mercados online que sigue comerciando con él. Pero podríamos influir en su decisión. Ahora mismo, Yahoo está perdiendo a algunos de sus mejores empleados, y su directora ejecutiva les está ofreciendo millones para que se queden. Si amenazamos con poner al descubierto el secreto sangriento de Yahoo, podría perder a sus empleados aún más rápido, lo cual la obligaría a reconsiderar el coste de esta práctica tan cruel.

Unos 100 elefantes mueren masacrados cada día, y pueden comprender el horror de lo que les pasa gracias a su inteligencia emocional. Vamos a alzar un millón de voces para proteger a estas majestuosas criaturas — Avaaz pondrá en marcha un bombardeo publicitario dirigido a los empleados de Yahoo a nivel mundial, exigiendo un cambio desde dentro. Suma ya tu voz:

https://secure.avaaz.org/es/yahoo_ivory_loc_/

La venta de marfil en Yahoo Japón se encuentra en expansión, con un crecimiento desde los 2 millones de dólares en 2010 a los 7 millones de 2014. Yahoo Japón es una entidad separada de la firma internacional Yahoo, pero esta empresa global es su segundo accionista mayoritario y tiene una gran influencia sobre sus políticas.

La directora ejecutiva de Yahoo, Marissa Mayer, está en la cuerda floja. El rendimiento financiero de la empresa ha sido decepcionante, algunos inversionistas quieren que se vaya y la moral de los empleados está por los suelos — más de un tercio de sus trabajadores se fueron el año pasado. Lo último que Mayer necesita ahora mismo es que, de nuevo, la mala publicidad y unos empleados enfadados la distraigan. Y, si logramos una victoria sobre Yahoo, podremos tomar impulso para perseguir al resto de compañías que aún permiten la venta de marfil online.

Los expertos nos advierten de que los elefantes en estado salvaje podrían extinguirse en una década o dos. No hay tiempo que perder. Si damos la voz de alarma a los empleados de Yahoo y a los medios de comunicación sobre el papel que juega la empresa en la matanza de estos animales, su directora ejecutiva se verá empujada a seguir el ejemplo de otras compañías responsables prohibiendo la venta de marfil en su sitio web. Actúa ya y comparte esta historia con todo el mundo

https://secure.avaaz.org/es/yahoo_ivory_loc_/

Cuando casi 1,4 millones de miembros de Avaaz y de WWF se unieron a Leonardo DiCaprio en su llamamiento a la entonces primera ministra de Tailandia para poner fin al mercado ilegal de marfil en su país, ¡dejamos tantos mensajes en su página de Facebook que la cerraron temporalmente! Así conseguimos su compromiso de terminar con el tráfico de marfil. Y, justo esta semana, una petición creada en Hong Kong contribuyó a lograr un cambio histórico hacia el abandono total del tráfico de marfil a nivel local. Démosle ahora a estos preciados animales una nueva victoria.

Via: Avaaz.org

 

 

 

 

Deja un comentario

Archivado bajo Bellum Media, yahoo

Este técnico de aire acondicionado es la envidia del mundillo SEO

https://i0.wp.com/imag.malavida.com/articulos/normal-size/foto-de-perfil-en-google-plus-del-tecnico-que-ha-tenido-en-jaque-a-google.jpg

El sueño de todo experto en SEO es poder colocar su web, producto o servicio en lo más alto de Google, el buscador por excelencia que determina un gran porcentaje de su éxito o fracaso. Términos como visibilidad, keywords o posicionamiento web inundan su vocabulario en su afán por explicar en qué consiste su trabajo y los milagros que ejecutan a diario.

Pero ahora resulta que un técnico de aire acondicionado ha roto todos sus esquemas. A finales de la semana pasada cualquiera que buscara la palabra Google dentro de la versión egipcia del buscador (www.google.com.eg) y desde una IP egipcia se encontraba con la tremenda sorpresa que el primer resultado no tenía nada que ver con el gigante de Mountain View, sino que mostraba la página personal de un técnico de aire acondicionado, es de suponer, sin ningún tipo de conocimiento de SEO ni posicionamiento en buscadores.

¿Quién necesita SEO? ¡Yo soy Google!

https://pbs.twimg.com/media/CGO91iyUkAAXJ5O.png

¿Cómo podía ser? Sin ningún tipo de palabra clave en su perfil, este hombre había logrado desbancar al propio Google como resultado orgánico número uno en el buscador con, posiblemente, la keyword más complicada de posicionar del mundo.

Obviamente, el Sr. Saber, como lo llamaremos debido a la dificultad de reproducir aquí su nombre entero, ha alcanzado la fama inmediata, primero en su país, y ahora en el resto del mundo. El número de visitas a su perfil de Google+ ha crecido exponencialmente a lo largo de los últimos días, situándose ahora mismo cerca de las 6 millones de visualizaciones, a pesar de tener poco más de 70 seguidores.

Como no podía ser de otra manera, multitud de medios de comunicación se han puesto en contacto con él en busca de entrevistas. Uno de los primeros privilegiados en poder hablar telefónicamente con él fue el blogger Eyad Nour, quién pudo comprobar de primera mano que el Sr. Saber no era ni de lejos un gurú del mundo SEO.

¿Así que hay gente que se cree que soy la empresa matriz de Google? Eso está genial. Todo empezó hace una semana cuando me empezó a llamar mucha gente todos los días. Hasta tuve que apagar mi teléfono para poder dormir. La mayoría ni sabía a qué me dedicaba.

¿Cómo un manitas había logrado posicionarse primero en Google?

El propio Eyad Nour intentaba analizar en la entrada de su blog las razones que habían llevado a este técnico de aire acondicionado a posicionarse en primer lugar en las búsquedas de Google.

Resultados de la búsqueda de la palabra 'Google' en Google Egipto

Entre algunas posibles razones, Eyad se dio cuenta de que en su perfil de Google+, el Sr. Saber aparecía como contributor a www.google.com.eg y que había añadido en su perfil una búsqueda en Google de su cuenta en Twitter como página personal. ¿Suficiente para aparecer primero en los resultados de Google? Parece improbable que esto fuera la causa sin que se hubiera producido algún tipo de fallo en el algoritmo de Google.

Pocas horas después, un asesor de SEO que trabaja para Google confirmó que se trataba de un algoritmo experimental que no había salido tal como esperaban en la compañía del buscador y que el problema había sido reportado a Google Evaluation Lab.Por lo que hemos podido probar, a estas horas parece ser que el fallo que ha convertido al técnico de aire acondicionado en el hombre más popular de Google se ha arreglado. Aun así, resulta curioso que un pequeño glitch en el buscador pueda haber ayudado a este hombre a hacer su agosto.

Un pequeño empresario egipcio de un servicio técnico de reparación de aires acondicionados ha tenido en jaque a los expertos SEO de medio mundo durante horas, apareciendo primero en los resultados del buscador con la palabra clave Google

Via: Malavida.com

Deja un comentario

Archivado bajo buscadores, Marketing online, posicionamiento web, seo

Los 200 factores que determinan la posición en Google

Los-200-factores-del-ranking-de-Google

Via:  BackLinko.com

Deja un comentario

Archivado bajo buscadores, google, internet, Marketing 3.0, Marketing en Internet