Archivo de la categoría: microblog

Twitter confirma la compra de RestEngine

La red social de microblogs Twitter cada día está más consolidada. Se ha convertido en una herramienta de actualidad muy utilizada, que gana usuarios a gran ritmo. Desde la compañía están intentando mantener esa senda de crecimiento mejorando el servicio y realizando nuevas adquisiciones que permitan aumentar el valor del servicio.

La última operación de Twitter ha sido la adquisición de RestEngine. Según Techcrunch, Twitter se ha hecho con esta empresa especializada en el marketing personalizado. RestEngine hasta el momento ofrecía sus servicios, entre otras, a empresas con juegos sociales en Facebook, de forma que RestEngine se ocupaba del envío de correos electrónicos personalizados para los usuarios.

La compra de RestEngine permitirá a Twitter aprovecharse de esta tecnología de personalización, ofreciendo nuevas posibilidades de marketing. Tras conocerse la operación, muchos ya han especulado sobre las intenciones de Twitter. Las características de RestEngine han hecho que se hable de un rumor que había circulado durante las últimas semanas. Se trata de la posibilidad de que Twitter decida lanzar un servicio Premium de su red social. Se trataría de una oferta personalizada para clientes, en la que se seleccionarían contenidos y se darían ventajas respecto a las cuentas normales.

El hecho de que RestEngine esté especializada en Marketing personalizado encajaría con la idea de desarrollar un servicio Premium, pero desde Twitter no han dado detalles sobre sus planes. Por el momento el uso de dicha tecnología y el montante económico de la operación no se han dado a conocer.

Via: idg

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Bellum Media, internet, marketing, Marketing en Internet, Marketing social, microblog, Redes Sociales, Twitter

San Valentín y la batalla de Cupido en los medios online y redes sociales

Un año más San Valentín se convierte en el claro protagonista del mes de febrero, y como era de esperar, el movimiento entorno a este día llega en estado puro a la red. Internet se ha convertido en el campo de batalla donde los incondicionales de la tradicional celebración del amor se enfrentan a los detractores del día, considerado por muchos, comercial por excelencia. En Internet podemos encontrar multitud de comentarios, consejos y opiniones respecto a la señalada festividad. Independientemente de su fidelidad o aversión a la fecha  todos quieren compartir su opinión en la red.

Dado el interés que la celebración de San Valentín despierta en los internautas, Vipnet360, a través de su plataforma iSonar, ha realizado un estudio que analiza la repercusión que en internet ha tenido el Día de los Enamorados, así como su impacto en las distintas redes sociales.

 

Facebook

La participación en Facebook respecto al día de San Valentín es arrolladora. Existen un total de 246 páginas creada entorno a esta festividad, de las cuales 163  se posicionan a favor de ella, y 77 en contra. Pero lo sorprendente de las cifras es que aunque la victoria del amor hasta aquí parece clara, no lo es tanto cuando se analiza el número de seguidores de las mismas, y se descubre que existen un total de 134.707 personas escépticas respecto a la señalada fecha, frente a las 43.966 personas adeptas a la misma.

Entre las páginas adversas a la cada vez más popular fiesta, destacan aquellas que defienden la soltería como una filosofía de vida, como es el caso de “Porque san valentín? No sería mucho mejor san solterón?” con 66 seguidores, las que representan a todos aquellos que están hartos de que el Día de los Enamorados se convierta en motivo fundamental de conversaciones y spots publicitarios, como “Menos San Valentín y más San Ballantines” con 11.612 seguidores, o aquellas que aglutinan opiniones referentes al significado comercial que realmente encuentran a la fecha, como es el ejemplo de “yo también creo que San Valentín lo inventó El Corte Inglés” con 331 seguidores. (…)

 

Más información: puromarketing.com

Deja un comentario

Archivado bajo Blogs, Facebook, microblog, Redes Sociales, Twitter, YouTube

La inversión publicitaria en internet crecerá este año más de un 10%

Según las últimas previsiones presentadas hoy por Zenith Vigía, El gasto publicitario en Internet aumentará este mismo año en España un 10,8%. La inversión publicitaria en televisión también experimentará un crecimiento de entorno al 1,5%.

Otros medios como las telefonía móvil y el y cine también verán incrementado su volumen de inversión por parte de los anunciantes en un 10,9% y 0,2% respectivamente, mientras que la radio (-0,7%), diarios gratuitos (-11,8%), revistas (-8,2%), televisión local (-6,1%) y diarios (-7%) serán los medios que experimenten caídas sobre la inversión publicitaria.

Las redes sociales se han convertido en «las grandes estrellas del 2010», para las que las previsiones de inversión en España se sitúan ya en 17,6 millones de euros, un 7% más que las previsiones realizadas hace tan solo dos meses, y un 83% más que las de principios de año.

Los blogs parecen que vuelven a adquirir relevancia. Aunque de forma menor las previsiones indican que la inversión publicitaria sobre este tipo de medios alcanzará los 8,3 millones de euros en 2010, un 5% más que los previsto el pasado mes de julio y un 41% más que las previsiones de principios de año.

En cuanto al video online, su importancia comienza a adquirir cada vez más valor. Según las previsiones de Zenith Vigía, la inversión publicitaria para este mismo año podría alcanzar los 13,8 millones de euros.

A pesar del gran crecimiento de la inversión publicitaria en internet y la leve mejoría en cuanto a la inversión publicitaria en televisión, a nivel general las previsiones indican una caída de la inversión publicitaria total para 2010 del 0,5%.

Sin embargo, estos resultados son acogidos como una buena noticia, tras dos años consecutivos de fuertes caídas.

Más información: PuroMarketing.com

Deja un comentario

Archivado bajo Blogs, internet, inversion publicitaria, marketing, Marketing en Internet, marketing movil, Marketing social, marketing viral, microblog, publicidad, Publicidad en internet, Redes Sociales, television, Tendencias de mercado

El éxito de Twitter en números

Con más de 150 millones de usuarios registrados, casi todos desde 2007, y un 1358% de crecimiento durante el último año, Twitter se ha convertido en un fenómenos entre las redes sociales, a la altura de Facebook pero sin competir en la misma categoría. Un repaso a los números más impresionantes de su éxito.

Raffi Krikorian, uno de los personajes más influyentes de la red gracias a su capacidad para hackear casi cualquier cosa, explicó en la Universidad de Berkeley el éxito de Twitter en cifras. Un breve recorrido que permite tomar noción de dónde está actualmente la red de microblogging de la que muchos pronosticaron su muerte prematura.

En la charla Twitter by the Number explicó que , por ejemplo, hay más de 70 millones de tweets al día, 1/3 más de las hamburguesas servidas en McDonalds. Dividido se convierten en 800 tweets por segundo, que generan un volumen de tráficos de 12GB de datos al día sólo en texto.

El momento de mayor éxito de Twitter fue durante el mundial de fútbol, que a su vez fue el evento online con más seguimiento de la historia. Los países participantes tuvieron una gran repercusión, con una gran explosión en España, Brasil y Holanda.

Más Información: ReadWrite

Deja un comentario

Archivado bajo internet, marketing, Marketing en Internet, microblog, Redes Sociales, Web 2.0

Google cambia las reglas para las marcas en AdWords

Google cambió las reglas para las marcas que se anuncien en AdWords ya que implementará una interfaz intuitiva y predictiva llamada Google Instant, que arrojará resultados a medida que los usuarios escriben el término que desean encontrar.

Google definió los cambios como “la dirección asistida en los coches, una vez que la usas te acostumbras a ella”, lo que constituye un paso fundamental en el futuro de la tecnología de los motores de búsqueda, según afirmó la vicepresidenta de búsquedas de la empresa, Marissa Mayer.

“Si bien Google Instant no modifica la forma en que se publican los anuncios, ahora los anuncios y los resultados de búsqueda se mostrarán de acuerdo con la “búsqueda predicha.” Por ejemplo, si alguien escribe “orqu” en Google.com, nuestros algoritmos pueden predecir que el usuario está buscando “orquídea” (búsqueda predicha) y, por consiguiente, se mostrarían los resultados de búsqueda y los anuncios para la consulta “orquídea””, dijo la Google en su blog.

“En cambio, si el usuario añade la letra “e” a la consulta, nuestros algoritmos podrían predecir que está buscando “orquesta”, con lo que se le mostrarían los resultados naturales y de pago para “orquesta”, explicó el buscador.

Del paradigma de las impresiones al de los clicks

Google advirtió que esto cambiará de forma dramática la percepción sobre las impresiones, ya que con Google Instant se contabiliza una impresión cada vez que un usuario lleva a cabo una acción para elegir una consulta, pero lo importante es que se mejora la calidad de los clicks.

Más Información: MarketingDirecto

Deja un comentario

Archivado bajo Agencia de publicidad, internet, inversion publicitaria, marketing, marketing movil, microblog