Archivo de la categoría: Tienda Online

3 métricas de marketing digital a las que debes poner atención

El marketing digital toma más fuerza con el creciente número de usuarios de Internet, según Statista son más de 3 mil 174 millones de personas las que utilizan la web actualmente.

Debes poner atención a las métricas que son indicadores certeros del éxito o fracaso de una estrategia, todo para que tu marca adopte la mejor y tus clientes ma

Costo por click

También se conoce como CPC y se trata del cobro que realizan plataformas con Google Adwords y Facebook cuando un usuario da click en tus anuncios. Las campañas de publicidad online se basan en esta métrica para sus pagos, ya que basta con que dividas el Costo Total entre el Número clicks, para saber el precio de cada click y si fue una buena inversión o no.

Lo importante en esta medición es que pongas atención en cuál de tus anuncios fue el indicado, para mejorar tu estrategia y lograr una relación CPC – Costo de Adquisición por Clientes exitosa.

Conversion Rate

Puedes tener la campaña con el mayor número de interacciones, pero si no puedes convertir (de simple visitante a cliente o prospecto de cliente) a los usuarios, entonces no sirve de nada, eso es lo que esta métrica te dirá. Necesitas hacer una división del Número de Visitas al destino final que trazaste entre el Número de Visitantes.

Retorno de Inversión

El ROI es muy importante porque te muestra con lujo de detalle cuántas ventas generaste gracias a tu inversión en publicidad o si debes cambiar de estrategia. Debes restar a la Utilidad Bruta tu Inversión en Marketing y dividir el resultado en tu Inversión en Marketing nuevamente.

Cabe mencionar que la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI) asevera que en promedio, un usuario pasa 9 horas diarias conectado, así que pon atención a las métricas y a la estrategia de tu empresa.

Via: Merca 2.0

 

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Analitica Web, Captacion clientes, Comercio Electronico, curso de marketing, e-commerce, Herramienta Web, m-commerce, Marketing en Internet, Tienda Online

7 predicciones sobre el futuro del comercio electrónico

A continuación os comentamos 7 tendencias sobre el futuro del comercio electrónico, visto por emprendedores y fundadores de startups.

1. Personalización de cualquier aspecto del producto

Ropa, zapatos, gafas graduadas, bicicletas, relojes… no importa. Las ventas online de este tipo de productos y de cualquier otro que podamos imaginar se van a incrementar exponencialmente en un futuro próximo. La razón es evidente, ¿para qué vas a abandonar la comodidad de tu hogar si por Internet puedes conseguir que te hagan un producto totalmente personalizado a tu gusto y talla, y encima por menos dinero? Sin duda, la personalización de los productos será la principal tendencia del futuro del comercio electrónico pues es el campo en donde puede obtener una mayor ventaja competitiva frente a las tiendas físicas.

2. Tallas virtuales

El tener que probarnos las cosas una y otra vez hasta dar con la que mejor nos queda o más nos gusta (lamentablemente estos dos conceptos no siempre coinciden) es algo que resulta muy molesto para muchas personas. A media que la calidad de vídeo y la capacidad para medir el tamaño de la ropa desde la comodidad del hogar mejoren, esto cambiará radicalmente. Algo que no resulta tan sencillo, puesto que la diferencia de tallaje entre las marcas es todavía hoy muy grande.

3. El cliente como diseñador

Cada vez más hay compañías que permiten a los usuarios convertirse en los diseñadores de los productos que compran. Es el caso de NikeID, que posibilita a los clientes diseñar sus propias zapatillas. En el fondo se busca que el cliente se vea fielmente representado en los productos que adquiere, y nada mejor para hacerlo que permitirle que los diseñe (o al menos que personalice parte de ese diseño).

4. Experiencia de compra personalizada

Una de las tendencias más evidentes en el futuro del comercio electrónico es la personalización de la experiencia de compra a los clientes. Cada elemento de la comunicación con el cliente será personalizada: desde la tienda online, las recomendaciones, hasta las acciones en redes sociales, pasando por el comunicación vía e-mail. En pocos años, toda la información comercial que recibas estará 100% ajustada a tus características personales y a tu historial y comportamiento online. Ya nada se dará por casualidad.

5. Impresión 3D

Hoy en día estamos asistiendo al inicio de la invasión de las tecnologías de impresión en 3D y en pocos años, por ejemplo, ya podremos imprimir nuestra propia ropa, acorde a nuestra talla. Lo cual, lógicamente, revolucionará por completo muchos sectores industriales. No queda tanto como pensamos.

6. Asistencia personalizada

Muchos clientes aprecian contar con la asistencia de  una persona real a la hora de comprar determinados productos. En el futuro la tecnología permitirá a las compañías ofrecer una atención personalizada a sus clientes; personas reales que realizarán recomendaciones adaptadas a tus necesidades. Por otra parte, contar con “ayuda humana” resultará crucial a la hora de establecer relaciones a largo plazo con los clientes.

7. Dispositivos móviles

Fácilmente podríamos decir que la tendencia de realizar compras online desde dispositivos móviles (básicamente smartphones y tablets) forma parte más del presente que del futuro. Pero la actual situación se acentuará muchísimo más en los próximos años. Por tanto, la experiencia de compra deberá saber sacar el máximo partido de unas pantallas táctiles que raramente superarán las seis pulgadas.

Via:  Adslnet.es

Deja un comentario

Archivado bajo aplicaciones, curso de marketing, fidelización, Gran consumo, m-commerce, Marketing 3.0, Ofertas, Publicidad en internet, Tecnología, tecnología móvil, Tienda Online

Cómo desarrollar una estrategia de contenido para las tiendas online

Cuidas tu tienda online, la mantienes actualizada con novedades, cambias las fotos de producto, haces ofertas… pero no consigues aumentar el volumen de tráfico hacia tu web ni, por desgracia, las ventas. ¿Qué le pasa? Estudias a tu competencia, estás harto de encontrar plataformas ecommerce muy similares a la tuya, con la misma gama de productos, un precio muy similar, e incluso las hay que utilizan la misma plantilla web… ¿por qué habrían de elegirte a ti los clientes?, ¿cómo puedes destacar? Necesitas diferenciarte ya. Un detalle que suelen pasan por alto las tiendas online, la ya consabida sentencia «el contenido es el rey»; refuerza tu presencia en la red con una estrategia de contenidos efectiva. He aquí algunas ideas:

No lo dejes todo en el blog, la web tiene que incluir contenido propio, actualizado y optimizado. ¿Por qué si un artículo ofrece información relevante para tu público ha de estar en tu blog? tus clientes no van a ir hasta él para leer tus artículos.
Si tu cliente está navegando por la web, buscando información sobre un producto que está interesado en comprar, no resulta en absoluto operativo que abandone la página para irse hasta tu blog, además de que corres el riesgo de perderlo.
Los blogs son una excelente herramienta para generar contenido fresco y captar clientes potenciales online, derivando posteriormente este tráfico hacia la web; sin embargo, a la inversa puede resultar contraproducente. Lo ideal es incluir dentro de la propia web todo el contenido principal, el más relevante en cada momento y útil para que los usuarios puedan, en el momento ampliar información sobre los productos. En el blog puedes incluir el título de los artículos, junto con una reseña de los mismos, para posteriormente derivar al usuario hasta la página principal; además de otro tipo de contenido complementario.
Rechaza imitaciones, solo contenido práctico y original. Incluye en tu web contenido de aplicación práctica para tus usuarios. En tu tienda online, los vendedores son los propios productos y su forma de presentarlos. Los clientes recurren a internet para obtener información, ofrécesela, de forma atractiva, incluye todo tipo de datos relacionados con el producto, con características bien detalladas. No te ciñas únicamente a la palabra escrita, saca tu lado más cinematográfico y atrévete con los vídeos. El 52% del tráfico en internet se produce a través del consumo de contenido audiovisual, y la tendencia es a leer cada vez menos.
En ningún caso utilices directamente la descripción aportada por el fabricante, ni te imaginas cuántas empresas de tu competencia cortan y pegan directamente de su proveedor. Espero que tú no seas una de ellas, reelabora dicho contenido, aportando tus conocimientos y experiencia personal con el producto.
Léeles el pensamiento. Recoge un apartado con preguntas frecuentes. Sabes lo que necesitan, a veces no se atreven a preguntarlo, anticípate y respóndeles. Aclara sus dudas con guías de uso paso a paso. Si te mantienes a la última y tienes siempre a punto la respuesta que buscan, estarás en camino de convertirte en un referente en el sector. Un gran punto a tu favor para diferenciarte de la competencia.
Anima a participar a tus invitados de honor: los clientes. Contacta directamente con tus ellos, interésate por el grado de satisfacción de su compra e incentívales como sea para que aporten su comentario. Incluye en tu web una sección de testimonios con las apreciaciones de tus consumidores. Cada palabra suya vale su peso en oro.

¿En qué se basa la estrategia de contenidos de tu tienda online?, ¿qué tipo de contenido es el que te da mejor resultado?

Via: PuroMarketing

Deja un comentario

Archivado bajo Bellum Media, e-commerce, Marketing en Internet, Marketing online, pagina web, Tienda Online

Tiendas Online: eShop Custo Barcelona

Desde camisetas o camisas a pantalones o ropa para niño. La tienda Custo Online ofrece incluso el acceso a un outlet de ropa a bajos precios.

Custo Barcelona fue creada a principio de los años 80 por los hermanos Dalmau, Custo y David, tras un largo viaje que les llevó alrededor del mundo. En su camino descubrieron no solo nuevos paisajes sino también las más variadas manifestaciones artísticas, culturales y filosóficas. Una de las cosas que más llamó su atención fue el estilo de California, expresado en el look de los surferos que vivían en el sur del estado, así como la psicodelia de la parte norte. La innovadora moda llena de color que encontraron allí les impresionó, especialmente un estilo de camisetas que no existía en España en aquella época.

Usando esto como punto de partida, la marca se lanzó bajo el nombre de Custo Line. Los hermanos Dalmau empezaron a trabajar aprendiendo todo lo posible sobre técnicas de impresión y sus acabados, con una particular atención al área del diseño gráfico, en la que se sentían especialmente cómodos. Con el tiempo, la investigación en el uso del color y los estampados se convirtió en innovación, audacia y sofisticación.

Algo más tarde, las camisetas estampadas que identificaban a Custo Barcelona fueron complementadas con todo tipo de prendas como faldas, pantalones o abrigos, construyendo colecciones completas. En la actualidad, se puede decir que Custo Barcelona existe como un estilo en sí mismo que en cierta medida sugiere una manera concreta de ver la vida

Via: OsBuzz II

Deja un comentario

Archivado bajo Blogs, Comercio Electronico, Comunicación y Gestión de la Moda, Custo, Custo Barcelona, Custo Dalmau, David Dalmau, e-commerce, Economía, emprendedores, Gran consumo, Mercado electronico, Tendencias de mercado, Tienda Custo Online, Tienda Online