Archivo de la categoría: Desarrollo de aplicaciones para moviles

¿Cuál es la clave en las estrategias de marketing online?

https://i0.wp.com/www.eltiempo.com/blogs/colombia_digital/Marketin_CM.jpg

 

Hablar de redes sociales a nivel empresarial es referirnos directamente a una estrategia, ¿por qué? Sencillo, usar las plataformas sociales en nuestra organización pueden ser un arma de doble filo y como tal, es mejor asegurarnos de usarlas de la mejor manera, teniendo cuidado y atención a todo, de modo que estemos preparados ante cualquier imprevisto.

Las estrategias y planes en redes nos permiten ir un paso adelante, saber cómo operar, mediante cuáles herramientas y para cuál público, entre otras cosas.

En esta entrada quiero referirme a una característica fundamental en el diseño de cualquier estrategia de redes, la cual resulta imprescindible en toda organización: el monitoreo o seguimiento.

Crear, desarrollar y poner en marcha una estrategia de contenidos y publicación para la empresa en redes sociales no lo es todo, necesitamos saber a quién está llegando lo que publicamos, identificar las preferencias de nuestro público, aprender a conocerlos, tipos de contenido, plataformas etc. Pero además debemos identificar y plantear unos indicadores de seguimiento, mediante los cuales podamos medir qué tanto estamos creciendo, cuáles son nuestras fortalezas y debilidades, cuáles son los puntos que debemos atender, cómo es el comportamiento de nuestra comunidad de cara a lo que publicamos.

Al tomarnos el tiempo necesario para medir nuestras acciones en redes sociales nos damos la oportunidad de aprender a conocer más sobre el campo en el que nos desenvolvemos, y claro, podríamos pensar que la persona que ejecuta una estrategia en una empresa es un especialista o experto que sabe en qué campo está, sin embargo no todos los terrenos son iguales, no todos los públicos se atienden igual y no todas las acciones deben estar dirigidas de la misma manera.

Si usted está desarrollando una estrategia de marketing en su empresa o piensa hacerlo, a continuación le daré algunas recomendaciones sobre lo que puede (o tal vez, debe) monitorear para llevar un registro de qué tan efectivo es lo que hace y de esa manera saber si replantear acciones o fortalecerlas.

Tráfico directo
Plataformas como Google Analytics nos permiten saber de dónde provienen las visitas de nuestra página web, sea que tengamos un blog, página de noticias o una web dedicada a una empresa que comercializa productos y servicios, es importante saber cuántas de las personas que nos visitan llegan a nosotros digitando nuestro nombre en la Web.

Sitios web de referencia
Así como podemos y debemos saber cuántos llegan a nosotros de manera directa, es muy importante saber cuántos llegan desde otros sitios y particularmente desde cuáles, esto nos ayudará a saber qué acciones podemos tomar para atraer a nuevos visitantes, que al final se convierten en clientes potenciales.

Visitas en móviles
Hacer seguimiento al número de personas que acceden a nuestra web desde móviles, dispositivos móviles, sistemas operativos, es posible y la utilidad que hay en ello es permitirnos conocer a nuestros usuarios, contemplar el desarrollo de aplicativos especializados para esos usuarios de manera que incrementen las visitas, las compras, etc.

Motores de búsqueda
Hacer un seguimiento a los motores de búsqueda nos permite saber qué tanto estamos posicionados, cuáles son las páginas que ofrecen servicios similares al nuestro y aquellas que están en una mejor o menor posición que la nuestra.

Estos son algunos de los indicadores claves, sin embargo de acuerdo al servicio que ofrezca la empresa a través de la página web usted podrá definir estos u otros lineamientos, que le permitirán identificar posibilidades, encontrar debilidades y volverlas fortalezas. Recuerde también que no se trata solo de sacar números y estadísticas, se trata de analizarlas y sacar conclusiones al respecto, que al final se convertirán en nuevas acciones para el mejoramiento de la organización y sitio web.

Via:  ElTiempo.com

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Agencia de publicidad, agencia interactiva, Curso de Community Manager, Desarrollo de aplicaciones para moviles, Gestor de Comunidades Virtuales, malas practicas internet, marketing viral, promocion, Social Media

El 75% de los españoles prefieren comprar su vuelo ‘online’ antes que en una agencia

Tres de cada cuatro españoles prefieren comprar el billete de vuelo en Internet antes que en una agencia, según el I Barómetro de viajes online, que destacó el “notable crecimiento” de los ‘smartphone’ sobre la página web tradicional como medio elegido para realizar esta adquisición.

El estudio realizado a más de 800 usuarios , que ha contado con la colaboración de la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (Segittur) y la aerolínea española Vueling, destaca que las condiciones mejor valoradas para realizar una transacción desde un teléfono inteligente son la rapidez (79 por ciento), la facilidad de uso (79 por ciento) y la confianza (72 por ciento).

“Mientras que la comparación de precios, la verificación de estados de vuelo y la búsqueda de itinerarios fueron las actividades que más realizaron los usuarios de ‘smartphone’ en 2011, el reto para el próximo año es convertir al teléfono móvil en un canal de venta directa”, ha afirmado el ‘country manager’ de Kayak España, José Luis Martínez.

Para ello, entre los aspectos que “toca mejorar”, Martínez ha subrayado el cambio en positivo sobre la percepción de confianza y la seguridad en el Internet móvil, pues “serán clave para que el usuario desee hacer compras a través de estos nuevos canales de venta”.

De hecho, el estudio refleja que el 65 por ciento de los usuarios de Kayak.es prefirieron utilizar la aplicación móvil de este metabuscador antes que la web (31 por ciento) para comprobar el estado de un vuelo, mientras que para la transacción final generó mayor confianza el portal.

Por su parte, Segittur recordó que el mercado actual de aplicaciones para ‘smartphone’ dentro del sector del turismo está muy relacionado con las guías de viaje, “una parcela que ahora está muy saturada”.

Por ello, el director de marketing y comercialización de la institución turística, Juan Guerrero, ha sostenido que el valor añadido se encuentra “en el desarrollo de aplicaciones que cubran necesidades informativas de la fase intermedia de un viaje, es decir, cuando el viajero está ya en el destino”.

Sin embargo, ha admitido también que la “gran tarea pendiente” en este sentido es el control y moderación de las altas tarifas de ‘roaming’ que pagan los usuarios cuando cruzan las fronteras españolas.

Via: Vuelos Mas Baratos

Deja un comentario

Archivado bajo buscadores, Captacion clientes, Comercio Electronico, curso de marketing, Desarrollo de aplicaciones para moviles, e-commerce, Economía, internet, Marketing 3.0, marketing en buscadores, Marketing en Internet, Marketing online, reservar vuelo, Vueling, Vuelos Baratos

Facebook en el top 3 de Internet móvil, a punto de superar a Google o Microsoft, y duplica a Tuenti en móviles en España

Se trata de una encuesta realizada por CCS Insights, por la que Facebook se ha convertido también en uno de los tres principales proveedores de mensajería en teléfonos móviles.

El Informe de uso de Internet móvil afirma que Facebook es uno de los tres principales proveedores de mensajería a través de correo electrónico, y está listo para ’superar’ las ofertas de rivales como Apple, Google y Microsoft, mostrando un fuerte crecimiento en todos los mercados. La encuesta, según The Drum, reportó un “cambio dramático” en cómo los consumidores utilizan sus teléfonos móviles, poniendo de relieve que algunos de los servicios móviles más populares fueron los mensajes de Facebook, chat y las funciones fotográficas. También encontró que el mercado de 25 a 34 años de edad, es el que más atraido se siente al uso de facebook en sus teléfonos, así como escuchar música, juegos y navegación en línea.

En España, la encuesta encontró que Facebook tenía el doble de usuarios móviles que Tuenti, mientras que en Alemania fue tres veces más popular en móviles, en comparación con otros sites locales. En Europa Occidental el player local más importante fué Hyves de Holanda pero CCS predice que ya está bajo la presión de Facebook. “Facebook se está convirtiendo en la home o destino predeterminado para todos los móviles”, según Paolo Pescatore, director de aplicaciones y contenidos de CCS Insight. Cerca de la mitad de los usuarios de smartphones de Europa (45%) escuchan musica, usan juegos o búsquedas en línea a través de sus teléfonos, mientras usan las redes como correo electrónico como pasatiempos populares. Para Pescatore “el teléfono móvil es uno de los dispositivos de electrónica de consumo más prolífico del planeta, con crecimiento exponencial que no puede ser ignorado y está transformando el mercado de telefonía móvil”.”El papel de los operadores sigue disminuyendo, pero hay oportunidades para la industria móvil. La gente quiere acceder a una amplia gama de servicios basados ​​en la web a través de los múltiples dispositivos móviles y será aún mayor en el plazo de 12 meses.” “Durante años la industria ha estado obsesionada con contactar con usuarios de entre 16 a 24 años de edad, pero la rápida adopción de teléfonos inteligentes por un público de más edad significa que ha llegado la hora de pensar también en el sector demográfico más adulto en los servicios móviles”, concluye Pescatore.

Via: El Programa de la Publicidad

Deja un comentario

Archivado bajo Desarrollo de aplicaciones para moviles, Facebook, google, marketing movil, Tuenti