A cada edad, una manera distinta de comunicarse

Cuando decimos que los jóvenes están enganchados a las redes sociales, mientras sus abuelos desconocen por completo qué es Facebook o Twitter, no estamos cometiendo ninguna generalización. El salto generacional a la hora de comunicarse y consumir medios no es ningún tópico. Así lo concluye un estudio publicado por la revista norteamericana Esquire.

El informe pone de manifiesto que las redes sociales y los teléfonos móviles seducen fundamentalmente a los veinteañeros, mientras que las personas de más de 50 años se decantan por los medios de comunicación más clásicos. No obstante, el consumo mediático de algunos grupos de edad depara también algunas sorpresas.

A la hora de comunicar novedades importantes a los amigos, el 25% de los jóvenes utiliza Facebook o los mensajes de texto en el móvil. En cambio, sólo el 8% y el 5% de los mayores de 50 años recurre a las redes sociales y a los SMS respectivamente para mantener el contacto con sus amistades. Prefieren, en su lugar, una conversación personal o una llamada de teléfono.

Aparte de las redes sociales y el teléfono móvil, los jóvenes encuentran también grandes aliados en los videojuegos. Sin embargo, adictos a los videoconsolas hay en todos los grupos de edad. Así, a la pregunta de cuándo fue la última vez que jugó a la consola, el 20% de los usuarios de más de 50 años responde que “hoy”.

En el consumo televisivo se deja notar también el salto generacional. De este modo, sólo el 9% de los veinteañeros no renunciaría a la pequeña pantalla, mientras que más de un tercio del grupo de edad de más 50 años considera el televisor como un aparato absolutamente imprescindible.

Algo similar a lo que ocurre con la televisión sucede con la telefonía móvil. Más del 25% de los jóvenes considera el móvil de uso obligado, pero sólo el 9% de las personas de más de 50 años lo echaría de menos si no lo tuviera.

En el uso del ordenador, considerado como imprescindible por el 50% y el 47% de una y otra generación respectivamente, se produce casi un empate técnico entre los veinteañeros y los personas de más de 50 años.

 

Más información: MarketingDirecto.com

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Comunicación, internet, Marketing en Internet, marketing movil, Marketing social, marketing viral, Medición audiencia, promocion, Redes Sociales, Tendencias de mercado, Web 2.0

¿Y tu qué opinas?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s