Archivo diario: 16 octubre, 2010

Los medios digitales y sociales, plataformas clave para reforzar el diálogo

A pesar de la conocida erosión de los medios más convencionales, los españoles siguen considerando la televisión, como el principal canal de comunicación para conocer las iniciativas sostenibles de las marcas. Es una de las principales conclusiones del estudio Brand Sustainable Futures 2010 de Havas Media.

No obstante, el informe también señala que los medios digitales, las redes sociales y los canales de comunicación indirecta (comentarios de los empleados, de la familia y amigos, de líderes de opinión, de expertos, de ONG, las etiquetas de certificación, etc.) se están convirtiendo en plataformas importantísimas para las marcas a la hora de establecer un diálogo fluido y creíble con la sociedad en torno a estos temas.

Los informes de las empresas, las páginas web y la información en punto de venta también son tenidos en cuenta por los consumidores a la hora de obtener más información sobre las iniciativas concretas de sostenibilidad de una determinada compañía.

Con el objetivo de conocer la salud sostenible de las marcas, Havas Media ha diseñado el Brand Sustainable Futures Quotient (BSF QuotientTM). Un índice que mide, no sólo la percepción que tiene el consumidor sobre el comportamiento sostenible de las empresas, sino también la contribución que dicha percepción tiene el valor de marca (brand equity).

 

Más información: MarketingDirecto.com

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Branding, Comunicación, marketing, Marketing social