Aunque los escáneres de códigos de barras todavía no han sido, ni de lejos, adoptados por los usuarios móviles, la conciencia de los consumidores en torno a esta herramienta y las posibilidades que ofrece a la hora de comprar está creciendo considerablemente. La aplicación RedLaser para iPhone, que logró alcanzar los 5 millones de descargas este mes, es sólo el principio de lo que está por venir. Amazon ya se ha sumado a esta nueva tendencia y ha adaptado su aplicación para iPhone permitiendo que se puedan leer códigos de barras.
Según un estudio realizado en junio de 2010 los compradores utilizan los códigos de barras para comparar precios, encontrar comentarios sobre los productos y hacer listas de futuras compras desde las tiendas, aunque siguen siendo una minoría. Pero los expertos esperan que los usuarios de la generación Y, que han crecido con internet y consideran los móviles una extensión de sí mismos, sean los que hagan de estas aplicaciones un elemento más de su vida cotidiana, forzando a los vendedores a introducir las aplicaciones de lectura de códigos de barras en la experiencia de compra en sus tiendas.
Aún así, Scanbuy lanzó un estudio en septiembre de este año en el que pretendía averiguar cuáles son las tendencias en torno al escaneo de códigos de barras con el móvil y descubrió que el tráfico generado por estos escaneos creció un 700% desde enero de 2010. La clave está en que los usuarios utilizan esta herramienta para comparar precios. Según un estudio de BuzzBack Market Research para NCR, el 43% de los consumidores consideraba el escaneo de códigos de barras una de las mejores maneras de encontrar los mejores precios y de tener más control en toda la experiencia de compra.
Más información: MarketingDirecto.com