Las redes sociales y los nuevos dispositivos impulsan las conexiones de los usuarios móviles

Los teléfonos inteligentes están disponibles hace unos años, pero en el 2011 han visto un aumento de su adopción y penetración en el mercado, lo que permite que más personas participen en internet y los medios sociales compartiendo información, contenidos, jugando online e, incluso, concibiendo la propia publicidad de una forma diferente. Los Tablets, los e-Readers y otros dispositivos móviles también registraron un aumento durante el pasado año, pero son realmente los comerciantes y las propias marcas quienes se preguntan qué hacen los consumidores con estos dispositivos.

La respuesta a esta pregunta es muy sencilla: conectarse. Ya sea en Facebook o en Twitter, o simplemente navegando a través de sitios móviles, los consumidores están participando con mucha más frecuencia en este tipo de medios y canales compartiendo cada vez más información y contenidos, facilitando así el camino para la revolución móvil.

Por lo tanto, ahora sabemos que solo estamos observando la punta del iceberg en cuanto a los Tablets, los lectores electrónicos o los Smartphones. Así lo confirma una reciente investigación de JiWire que nos deja algunas interesantes conclusiones.

– Kindle Fire triplicó las conexiones en EEUU, en tanto que el iPad descendió un 4%.

– Los Smartphones en EE. UU. ahora cuentan con más conexiones en EE. UU. que los ordenadores portátiles (38% se conecta a través de éstos, mientras que el 50,8% se conecta a través de Smartphones).

– El iPad, el Kindle Fire y el Samsung Galaxy son los tres principales dispositivos que utilizan WiFi público en EEUU, mientras que el iPad, el Samsung Galaxy y Olivetti Olipad son los que predominan en Reino Unido.

Un sector que se está favoreciendo con esto, a su vez, es el del vídeo, pues muchos usuarios móviles están accediendo a ellos cada vez con más frecuencia a través de sus dispositivos. En octubre del año pasado, comScore encontró en un informe que más de 200 billones de vídeos fueron vistos en línea en el mundo, con YouTube liderando el ranking con dos cada cinco visualizaciones. Le siguen Youku, servicio con sede en China, con 4,6 billones y VEVO con 3,7 billones.

Via: puromarketing

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Bellum Media, Redes Sociales, Tabletas

¿Y tu qué opinas?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s