Archivo de la etiqueta: control publicidad

Una herramienta de Yahoo! permite a los usuarios decidir la publicidad que reciben

Ad interest Manager es una nueva herramienta que proporciona una mayor transparencia a los usuarios sobre la publicidad online personalizada que reciben. Por ejemplo, los usuarios que no quieran recibir anuncios basados en sus intereses pueden desactivarlos.

A través de http://privacy.yahoo.com/es/aim los usuarios de Yahoo! pueden ver un breve resumen de su actividad on line y tomar decidir sobre su nivel de exposición a la publicidad basada en sus intereses.

“Mostrar a los usuarios anuncios basados en sus intereses hace que su experiencia online sea más convincente y personalizada. La nueva herramienta que Yahoo! lanza hoy en Europa aportará mayor transparencia al funcionamiento de la publicidad basada en los intereses del usuario o segmentación por comportamiento”, según Anne Toth, responsable de las políticas de privacidad enla compañía.

“El compromiso de Yahoo! es ofrecer transparencia y control a los usuarios sobre su experiencia online en nuestro portal. En Ad Interest Manager los internautas podrán acceder a la información, que Yahoo! ha almacenado sobre sus intereses, y les permitirá modificar o actualizar dicha información sobre sí mismos” añade Toth.

Más información: Marketingnews.es

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo aplicaciones, Behavioral Targeting, control publicidad, desarrollo web, Herramienta Web, internet, Marketing de Guerrilla, marketing en buscadores, Marketing en Internet, pagina web, promocion, publicidad, Publicidad en internet, Targeting, Web 2.0

Vodafone causa polémica con un viral que mintió en Wikipedia

Vodafone ha causado el enfado de muchos internautas con su campaña «Feliz Borabó», un viral que alteró la enciclopedia libre Wikipedia para crear notoriedad en torno al anuncio navideño de la operadora.

La polémica surgió cuando Vodafone comenzó a anunciar en sus banners el concepto Borabó, que supuestamente correspondía con una festividad familiar en Filipinas, para lo cual la empresa creo una entrada falsa en Wikipedia y subió un par de vídeos a YouTube.

Finalmente Vodafone reconoció que se había inventado el concepto y que Borabó era sólo una isla de la zona y que la fiesta era producto de su imaginación pero que lo importante era remarcar el hecho de la unidad familiar en estos tiempos.

Los internautas congregados a partir de un artículo subido a la web 2.0 Menéame señalaron que incluso los virales deberían tener un código de comportamiento y que alterar un bien público como Wikipedia no está justificado.

Vía: Marketingdirecto.com

Deja un comentario

Archivado bajo Comunicación, control publicidad, dispositivo movil, dispositivos moviles, Evento, Herramienta Web, internet, marketing, Marketing en Internet, Marketing social, marketing viral, promocion, publicidad, Publicidad en internet, Redes Sociales, Web 2.0

FaceBook Prohibirá las Actualizaciones Patrocinadas

facebookEn su revisión de las condiciones de uso, Facebook planea introducir una norma que trata de evitar que los usuarios vendan sus espacios de expresión personal a marcas y anunciantes. Se ha detectado que algunos usuarios que cuentan con cientos de seguidores venden sus actualizaciones de estado a marcas.

Las marcas aprovechan la buena posición y la amplia difusión de los mensajes de los usuarios populares para difundir sus mensajes comerciales, que aparecen en la página principal de los cientos de amigos del usuario «patrocinado».

Esa sería una de las modificaciones que Facebook se plantea en su revisión de la política y condiciones de uso de la plataforma de redes sociales. Otra modificación consistirá en declarar ilegales diversas actividades típicas del pirateo informático, como las estructuras piramidales fraudulentas o los ataques de denegación de servicio.

Más información: MarketingDirecto.com

Deja un comentario

Archivado bajo Comercio Electronico, Comunicación, control publicidad, marketing, Marketing en Internet, Marketing social, promocion, publicidad, Publicidad en internet, Redes Sociales, Web 2.0

La Lista Robinson se amplía a la comunicación telefónica y on line

comunicaciononlineLa Lista Robinson se adapta a la sociedad de la información. Con más de quince años de existencia en nuestro país, esta lista que permite a los ciudadanos rechazar oficialmente la recepción de mensajes comerciales no deseados a través del correo postal, acaba de estrenar un nuevo servicio que amplía estas posibilidades a la comunicación comercial a través del teléfono (mediante llamadas o SMS) y del correo electrónico, convirtiéndose en un sistema integral de exclusión publicitaria, según explicaron responsables tanto de la FECEMD como de la Asociación Española de Protección de Datos, las dos entidades que están detrás de este proyecto.

El nuevo servicio se vehicula a través de la web http://www.listarobinson.es, de doble uso: para empresas y para consumidores. De carácter gratuito para los ciudadanos, éstos deberán registrarse y recibir una contraseña que les permitirá identificar en qué números de teléfono y direcciones (tanto postales como de correo electrónico) no desean recibir comunicación comercial. Deberán, igualmente, facilitar una dirección de correo electrónico para que el proceso le sea confirmado. Una vez puesto en marcha, el plazo para dejar de recibir publicidad será de tres meses.

Por otro lado, todas las empresas, instituciones, entidades y anunciantes en general que quieran poner en marcha campañas de marketing a través del envío de mensajes telefónicos, postales o vía email con datos públicos (no a partir de sus propias bases de datos), deberán consultar los ficheros de exclusión. El acceso a éstos puede ser gratuito (hasta un centenar de búsquedas de forma individualizada por interesado) o de pago, mediante suscripción anual (500 euros), que da derecho a tantas consultas como sean necesarias, o por descarga única (150 euros), modalidades que comportan otro tipo de servicios para las empresas. Las asociadas a FECEMD tendrán acceso gratuito a la suscripción anual.

Más información: marketingnews.es

Deja un comentario

Archivado bajo Comercio Electronico, Comunicación, control publicidad, marketing

Carlos Bravo: «Con Internet, las pymes tienen por primera vez el control de su publicidad»

carlosbravo320Los medios de comunicación han sufrido una caída de la inversión publicitaria sin precedentes. Sólo Internet mantiene el tipo e incluso aumenta sus beneficios. Para Carlos Bravo, CEO de Coguan, la publicidad on line se ha convertido en «una oportunidad para estrechar la relación entre anunciantes y medios de comunicación».

¿La crisis ha acrecentado las diferencias entre empresas y medios?

Las relaciones entre las empresas y los medios de comunicación siempre han sido complicadas, entre otros motivos porque los anunciantes acostumbran a buscar resultados inmediatos y algunos soportes son incapaces de proporcionárselos. Este desencuentro se hace todavía más patente cuando los medios no consiguen publicitar productos y servicios a la audiencia adecuada con un sistema que permita evaluar el impacto de las campañas. Incluso se han dado casos de soportes que, en su afán por vender el inventario disponible, aceptan publicidad que no funciona.

¿Qué papel juega Internet ante esta situación?

La gran cantidad de anuncios que hoy en día intentan llamar nuestra atención en periódicos, emisoras de radio y canales de televisión provocan que la audiencia esté enormemente fragmentada y acabe saturada de mensajes publicitarios. En este contexto, los anunciantes han empezado a darse cuenta de que la publicidad tradicional es cada vez menos eficaz. En cambio, la publicidad online tiene una cobertura mucho mayor, alcanzando el factor 10.000 en comparación con los medios tradicionales.

Más información: perdiodistadigital.com

Deja un comentario

Archivado bajo marketing, Marketing en Internet, publicidad, Publicidad en internet