Archivo mensual: diciembre 2009

Las privadas despedirán el año con Turismo de País Vasco y Nueva Rumasa

Este año no ha habido disputa por ser el último y el primer spot del año en TVE. El último será una autopromoción en la que la cadena agradecerá a los anunciantes haber confiado en ellos durante todos estos años. Y del primero ni hablar, porque a partir de esta noche a las 00:00 TVE dejará de emitir publicidad.

Falta por ver quiénes serán los últimos antes de la autopromoción. Fuentes de la cadena citadas en Expansión señalan que el coste por segundo para el penúltimo y antepenúltimo anuncio de 2009 en la cadena pública ronda los 10.000 euros, un 38% más respecto al año anterior. Los que ya se sabe que no estarán serán Obra Social La Caixa, que ha aparecido como último spot los últimos años, y Coca-Cola, un tradicional de este espacio.

Desde La Caixa explican que «con las dificultades económicas y el carácter fundacional, no era correcto». Por su parte, Coca-Cola ya había abandonado la tradición de aparecer en los últimos minutos del año el año pasado.

Los últimos y primeros minutos de las privadas los coparán el Turismo de País Vasco y Nueva Rumasa. La promoción del Gobierno vasco será el último spot en Antena 3, Telecinco, La Sexta y Cuatro. Nueva Rumasa abrirá el año con un anuncio corporativo en Telecinco, con uno de los flanes Dhul en Cuatro y de Clesa en La Sexta. En Antena 3, el primer anuncio será de Central Lechera Asturiana.

Más información: MarketingDirecto.com

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Bellum Media, Comunicación, inversion publicitaria, marketing, publicidad, television

Las tiendas online también se apuntan al neuromarketing

Son varios los anunciantes con tiendas en la red los que empiezan a ver los beneficios de la aplicación del neuromarketing para el comercio electrónico. Cuando el consumidor compra de manera online, sólo tiene que dar un par de clicks, pero la ciencia puede hacer que hacer esos clics sea mucho más atractivo.

Los colores, la localización de los objetos, el orden en el que aparecen los precios en la pantalla son algunos de los factores que influyen en la experiencia de compras online. El color verde, por ejemplo, está asociado al dinero y hace que el cerebro del consumidor otorgue un mayor valor al producto que se le presenta, según explica Deborah Mitchell, conferenciante de marketing de la Universidad de Wisconsin-Madison. Mientras que el azul está asociado al confort, por lo que las neuronas perciben el objeto de una manera más placentera.

Otros estudios señalan que el texto situado a la derecha del producto puede influir más en la decisión de compra. Los mismos resultados apuntan a que si se ofrecen dos productos similares, uno por 200€ y otro por 250€, la mayoría de los consumidores optará por el de 200€. Sin embargo, si se ofrece un tercer producto a 300€, aunque no interese venderlo, la mayoría elegirá el de 250€.

Más información: MarketingDirecto.com

Deja un comentario

Archivado bajo Behavioral Targeting, Bellum Media, buscadores, Comunicación, desarrollo web, e-commerce, e-mail marketing, internet, marketing, Marketing de Guerrilla, marketing en buscadores, Marketing en Internet, Mercado electronico, promocion, publicidad, Publicidad en internet, Tendencias de mercado, Web 2.0

Las marcas buscan combatir las falsificaciones online

Las grandes marcas buscan detener las falsificaciones en internet, que acuden en busca del usuario incluso aunque éste intente comprar modelos verdaderos gracias al seo y a los enlaces patrocinados por los piratas.

Las tiendas online han sido advertidas por los fabricantes y por ejemplo eBay destina a 2.000 trabajadores para combatir las falsificaciones que llegan a su plataforma, con el objetivo de mantener relaciones sin tensión con las marcas.

Google en cambio, se ha enfrentado a las marcas para no pagar indemnizaciones por enlaces patrocinados en sus páginas asociados a los nombres de grandes enseñas que conducían a falsificaciones.

En España, un sentencia determinó el cierre cautelar de una web que vendía falsificaciones desde China y en general los juzgados suelen proteger a las marcas cuando hay intermediarios de por medio.

En este sentido, muchos juristas apuntan a que se está rompiendo el mito de que internet es un espacio incontrolable ya que es posible determinar la jurisdicción y atajar una marea difusa que debe asentarse e inscribirse para poder llegar a los consumidores.

Más información: MarketingDirecto.com

Deja un comentario

Archivado bajo Bellum Media, buscadores, Comunicación, control publicidad, internet, inversion publicitaria, marketing, marketing en buscadores, Marketing en Internet, pagina web, Posicionamiento, promocion, publicidad, Publicidad en internet, sem, seo, Tendencias de mercado, Web 2.0

Las marcas están en Twitter, pero no trabajan a través de la red social

Las marcas españolas se han subido al tren de las redes sociales y son pocas las que, a día de hoy, no han abierto su propia cuenta en Twitter o Facebook, pero sus usuarios todavía no han explotado esta red social en el aspecto comercial, según un estudio de la Agencia Digital Nurun.

Este informe ha analizado a 175 marcas españolas con presencia en Twitter entre agosto de 2008 y noviembre de 2009 con el objetivo de estudiar la comunicacion de las firmas en España con los usuarios de Twitter. Entre los resultados hay algunas cuestiones que mejorar.

Según el informe, el 31% de las marcas que tienen cuenta en Twitter no han hablado nunca con los usuarios, de manera que olvidan cuál es la finalidad de la red social y no aprovechan las posibilidades que ésta les ofrece, tales como acercarse a los consumidores e interactuar con ellos.

Entre las principales conclusiones del estudio se encuentra también que de las 175 marcas con presencia en Twitter en España, 57 no han logrado aún establecer una conversación con sus seguidores. Entre las que sí que interactuaron con sus usuarios, alrededor del 17% lo hizo en más de cien ocasiones.

Más información: PuroMarketing

Deja un comentario

Archivado bajo Comunicación, marketing, Marketing en Internet, Marketing social, microblog, publicidad, Publicidad en internet, Redes Sociales, Web 2.0

«Cruzcampo y su Homenaje a Andalucía»

Desde el pasado 15 de diciembre, los andaluces pueden disfrutar del nuevo spot «Hecha de Andalucía», un homenaje a la tierra andaluza y a sus gentes que presenta una marca tan emblemática en la zona como Cruzcampo.

La campaña «Hecha de Andalucía» intenta glosar en pocos segundos los valores y características más representativas de Andalucía y los andaluces.

La marca cervecera, Cruzcampo, transmite con este spot, un mensaje lleno de orgullo, optimismo y cariño con el que agradecer a sus fieles consumidores el apoyo recibido en sus más de 100 años de historia.

La pieza clave de esta campaña es un spot de 80 segundos de duración en el que aparecen grandes andaluces de todos los tiempos como Camarón y Pablo Picasso, además de Sara Baras o Antonio «El Pipa», que han querido colaborar con su presencia en este homenaje a Andalucía.

Más información: Marketingdirecto

1 comentario

Archivado bajo Comunicación, publicidad, television