Archivo mensual: enero 2010

La inversión en marketing de las firmas de Tecnología de la Información cae un 1% en 2009

La inversión en marketing de las empresas de Tecnología de la Información (TI) se mantiene «prácticamente» estable con un recorte del 1% en 2009, según un estudio elaborado por la Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones de España (AETIC) en colaboración con la consultora IDC.

En concreto, el 37,5% de las empresas encuestadas incrementó su presupuesto para marketing, frente al 94,6% del 2008, mientras que el 62,5% lo redujo, frente al 5,4% de 2008. Por cifra de inversión, el 40% de las empresas dedicaron menos de 100.000 euros al marketing, el 33% destinaron entre 100.000 y 500.000 euros y el 14% se situaron entre los 500.000 euros y 10 millones de euros.

El estudio, que ha contado con la participación de 78 empresas tecnológicas de los sectores hardware, software y servicios, refleja que las empresas destinaron una mayor partida a las pequeñas empresas, incrementando la inversión un 4,3%, seguido por el presupuesto destinado a la gran empresa y el gran consumo, que registró una subida del 0,8%, mientras la inversión en medianas empresas de redujo un 0,2%.

Más Información:europapress

En cuanto al comportamiento por sectores, el crecimiento más destacado del presupuesto de marketing se alcanzó en los servicios (2,3%), seguido de los sectores de ‘utilities’ (1,8%), finanzas (1,7%), sector público y minoristas (1,6%). El único sector que presentó una reducción en las partidas destinadas a marketing fue el de logística, con una caída del 0,1%.

Asimismo, el crecimiento del presupuesto de marketing de todas las líneas de negocio de 2009 cayó con respecto al año anterior, destacando el dato negativo (-0,7%) del hardware, en contraste con el crecimiento en las líneas de negocio de ‘outsourcing’, el más destacado del 2009. En concreto, la externalización aumentó un 2,4%, frente al 6,3% del año anterior.

De acuerdo a las conclusiones del estudio, a pesar de esta reducción del presupuesto total de marketing, todos los participantes mantienen el crecimiento en las partidas presupuestarias por negocios, segmentos, sectores y canal, lo que indica unas «estrategias orientadas a la reducción de costes y a la focalización del marketing en la generación de nuevos clientes y el aumento de los ingresos».

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo marketing, Marketing en Internet, publicidad, Publicidad en internet

Los anunciantes están llevando el presupuesto de marketing directo a las redes sociales

Las redes sociales están captando parte de los presupuestos destinados al marketing directo, según una encuesta realizada a 1.068 profesionales del sector por la agencia especializada Alterian.

Según la investigación, un 66% de los encuestados declararon que invertirán en canales sociales en los próximos 12 meses y un 40% dijo que pensaban mermar las inversiones en marketing directo para entrar en las redes sociales.

«Conectarse con los se está convirtiendo en algo clave y en al forma de medir qué marcas sobreviven y cuáles no», dijo el consejero delegado de Alterian, David Eldrige. «Los anunciantes ahora deben apelar al compromiso individual y ganarse a cada cliente».

Más Información:marketingdirecto

Deja un comentario

Archivado bajo Comunicación, control publicidad, marketing, Marketing social, Redes Sociales

Sergio Montes convierte a los alumnos de la Universidad de Villanueva en la agencia de Marketing de Pepe Jeans

Las acciones de Pepe Jeans de marketing online para 2010 vistas por  los alumnos de Moda de la Universidad de Villanueva.

29/01/2010

Los alumnos de 3er curso de Comunicación y Gestión de la Moda de la Universidad de Villanueva han llevado a cabo durante diciembre y enero de 2010 un concurso de agencias convocado por Pepe Jeans con el objeto de elegir una agencia ganadora de “Ideas” para sus acciones de Marketing Online de 2010 presentando los trabajos el pasado 13 de enero.

Coordinados por el profesor de marketing online, Sergio Montes, Socio Director de la Agencia Interactiva Bellum Media se crearon cuatro grupos que se convirtieron en agencias interactivas de servicios plenos desarrollando una Estrategia de Marketing para Pepe Jeans como respuesta a un briefing previamente facilitado.

La Agencias concursantes fueron: Other Side Communications, Patterson, Underground y MCT, resultando ganadora la agencia Other Side Communications integrada por Carmen García, Sara Ruda, Carla Vázquez y Marga Velar que presentaron una original campaña  que propone recuperar el estilo “British” de la marca mediante un original paseo virtual por las calles de Portobello.

Por parte de Pepe Jeans: Isabel Barroso, María Gómez y David Catalán fueron los encargados de determinar el mejor trabajo y de proclamar el ganador final. Destacaron la profesionalidad de todos los trabajos presentados y lo interesante, divertida y enriquecedora que ha resultado la experiencia planeando futuras colaboraciones con el Título dado su especialización y contenido.

Este ejercicio forma parte de la asignatura de Marketing Online y propone prácticas a los alumnos utilizando la misma documentación facilitada por Pepe Jeans a agencias “profesionales” con el fin de acercar a los alumnos al entorno laboral y destacando de esta manera el carácter eminentemente práctico del Título Superior.

Para más información:

María Gómez

www.pepejeans.com

www.villanueva.edu/moda

www.bellum-media.com

Deja un comentario

Archivado bajo Agencia de publicidad, agencia interactiva, Bellum Media, bminfo, Comunicación, Comunicación y Gestión de la Moda, curso de marketing, Isabel Barroso, María Gómez, marketing, Pepe Jeans, Premios Marketing, Uncategorized, Universidad de Villanueva

Dior contacta con 150.000 clientes potenciales a través de marketing on-line

Christian Dior se ha subido al carro del marketing online en su última campaña y ha contratado los servicios de la empresa especializada en estrategias de este sector Emailing Network para el lanzamiento de su última barra de labios. A día de hoy, la campaña ha logrado contactar con 150.000 clientes potenciales.

Cada vez son más las compañías que están confiando en el marketing online, dado que les permite entablar un contacto más directo con sus clientes potenciales. Es más, según señala el fundador de Emailing Network, Pablo Nowenstein, «el e-mail maketing impacta de manera rápida y directa en la intención de compra de un público determinado y ofrece resultados que se pueden medir fácilmente».

El nuevo producto de la firma francesa, Sérum Rouge, se ha presentado a los consumidores como un elixir de juventud de luminosidad, pensado para un público más joven que al que habitualmente se dirige la marca. Así, el público objetivo de la campaña han sido mujeres jóvenes, «fashion and beauty victims», de un nivel económico medio-alto.

Según Dimitri Seigneuray, responsable de Internet de Christian Dior, «el objetivo que perseguimos desde Dior a través de esta estrategia de marketing online es crear un vínculo con un público con el que no solemos interactuar en el punto de venta».

Pero los objetivos de la campaña no finalizan aquí, además de presentar el nuevo producto a un target distinto al habitual, desde Dior se ha querido aprovechar la campaña para ofrecer la posibilidad a los nuevos clientes potenciales de recibir la Newsletter de la compañía.

«Para nosotros ésta ha sido una acción muy importante puesto que hemos conectado con aquellas personas a las que queremos dirigir nuestro nuevo producto y, además, hemos obtenido una alta proporción de contactos en apenas tres semanas», señala Seigneuray en relación al Newsletter.

Más Información: portaltic

Deja un comentario

Archivado bajo e-mail marketing, internet, inversion publicitaria, Marketing en Internet, Marketing social, marketing viral, publicidad, Publicidad en internet

Ocho de cada 10 marcas aumentarán su gasto publicitario en internet

El 81% de los anunciantes de todo el mundo se propone incrementar su inversión publicitaria en la Red a lo largo de 2010, según el estudio ‘Perspectivas del Mercado Digital’, elaborado por la Sociedad de Agencias Digitales (SODA, por sus siglas en inglés).

El informe, resultado de una encuesta a un millar de ejecutivos de marcas publicitarias de todo el mundo, refleja que en torno al 50% de los anunciantes ha decidido desviar a internet parte del gasto que venía haciendo en anuncios en medios tradicionales. El 45,4% de los consultados asegura que su prioridad serán las redes sociales y las aplicaciones, y el 44,5% menciona las infraestructuras digitales. Le siguen los buscadores (27%), la telefonía móvil (26,8%), los blogs (18,4) y las campañas virales (18,3%).

El estudio dibuja un futuro muy sombrío para la figura publicitaria del banner. Según sus autores, ello es debido a que el navegante puede ignorarles mejor gracias al crecimiento en la velocidad de las conexiones a internet, y también por el rechazo que siguen provocando en el usuario por el carácter invasivo de este tipo de mensajes, dado el espacio que roban a las páginas en que se insertan.

Más Información:elmundo

Deja un comentario

Archivado bajo Agencia de publicidad, Blogs, control publicidad, dispositivo movil, dispositivos moviles, internet, inversion publicitaria, marketing movil, marketing viral, publicidad, Publicidad en internet