Archivo diario: 19 enero, 2010

¿Es posible controlar la reputación en Internet?

Es uno de los nombres más populares en Internet, pero no siempre para bien. Una entrada, grupo o noticia con el titular «Ramoncín» provoca cientos de comentarios, la mayoría provenientes de detractores. José Ramón Julio Martínez Márquez, Ramoncín, ha iniciado un nuevo combate contra los comentarios alojados en varias páginas web por lo que considera «una grave vulneración del honor» y «un posible delito de injurias y calumnias», según se detalla en los requerimientos que sus abogados enviaron a estas páginas por correo electrónico la semana pasada. En ellos se detallan los comentarios que deben ser eliminados, así como la petición de borrado de las palabras clave que permitirían encontrarlos en buscadores.

El periódico 20minutos.es o la web de promoción de noticias Meneame.net son dos de las páginas que han recibido esas peticiones. El fundador de Meneame.net, Ricardo Galli, explica que en tres horas recibió esa solicitud por correo electrónico en 29 ocasiones y detalla que los e-mail estaban dirigidos a su correo personal, no a las direcciones de contacto especificadas en la página web. «Es un correo que ni siquiera me tendría que haber llegado a mí. Por lo que se ha sabido después, el texto que mandan es igual para todos los destinatarios, está hecho por un programa y sólo cambian los enlaces, casi como spam», explica Galli.

Menéame recibe unos 10.000 comentarios al día, según sus creadores. Galli detalla que, si reciben una comunicación fehaciente en la que se les solicite la retirada de esos comentarios sobre Ramoncín la estudiarán, si bien considera que a día de hoy ese tipo de comunicación no se ha producido.

Efecto contrario al deseado

Más allá del borrado de esos comentarios, Galli explica que el envío de este tipo de correos tiene un efecto «muy negativo» para Ramoncín. «Aunque nosotros queramos complacerle y eliminemos lo que nos solicita, provocará el efecto contrario. Los comentarios se multiplicarán». En el mismo sentido se expresa el profesor de Sistemas de Información en IE Business School Enrique Dans: «Cuando la persona que es el blanco de las críticas lee un comentario referente a él tiene la idea de que tiene una enorme visibilidad. No siempre es así, y con una denuncia se corre el riesgo de que se produzca un efecto multiplicador que resulta muy difícil de frenar».

Dans, una de las personas más populares de la Internet hispana, también ha sido blanco de críticas en ocasiones. No obstante, su filosofía ante ellas es muy distinta a la de Ramoncín: «Si tu nombre es conocido hay que aceptar cierto nivel de reacciones negativas. Los comentarios injuriosos se desacreditan por sí solos, y reaccionar ante ellos puede contribuir a la visibilidad de los mismos», explica.

Más información: Público

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Bellum Media, Blogs, buscadores, Comunicación, internet, Uncategorized