Los editores alemanes han presentado una querella contra Google por no pagar derechos a diarios y revistas a cambio del uso de su material en el servicio de búsqueda de noticias. Los medios de comunicación exigen un cobro por sus contenidos, así como información detallada sobre los criterios que, en la búsqueda de una noticia, hacen prevalecer el contenido de unos medios sobre el de otros.
La Confederación Alemana de Editores de Periódicos (BDZV) calcula que la publicidad adjuntada al material informativo de las búsquedas de Google News genera al año en Alemania unos 1.200 millones de euros, un pastel del que querrían, al menos, una porción.
Tras una atenta observación, considera también que Google no está llevando a cabo búsquedas que respeten los criterios del ‘fair search’ y que se da prioridad a unos medios sobre otros, por lo que solicita una mayor transparencia.
La Oficina Federal Alemana Antimonopolio ha reclamado recientemente a Google que se posicione antes de estudiar la apertura de un expediente. Esta oficina ha recibido ya otras dos denuncias presentadas por la filial de Microsoft Ciao y la empresa de cartografía por internet Eurocities. Ciao considera que Google ha violado el contrato para la publicidad online de AdSense en las páginas webs de terceros y Eurocities considera desleal la oferta gratuita de mapas del gigantes estadounidense.
Más información: El Mundo