Las grandes empresas deben mejorar la eficacia y la coherencia de sus acciones en medios sociales

La mayoría de las grandes empresas ya se han estrenado en las redes sociales, pero casi todas ellas podrían hacerlo de manera mucho más efectiva, asegura un estudio de la agencia de relaciones públicas Burson Marsteller basado en la lista Fortune Global 500.

La agencia ha detectado que la mayoría de las compañías se han mojado los pies en las aguas de las redes sociales y sólo unas pocas han apostado por ellas de forma decidida. Asimismo, hace un llamamiento a la necesidad de una mayor coordinación, pues muchas compañías tienen varios canales abiertos y los mensajes que emiten a través de los mismos no son del todo coherentes.

Según el estudio, cada empresa tiene como media 4,2 cuentas en Twitter, 2,1 páginas de seguidores en Facebook y 1,6 canales de YouTube. En general, el 65% de estas empresas ha establecido una presencia en Twitter; el 54% está en Facebook; el 50%, en YouTube, y el 33% mantiene blogs propios. Un 20% usan estas cuatro plataformas simultáneamente.

El 82% de las empresas presentes en la red de microblogging publican un tweet a la semana y la cuenta media tiene 1.489 seguidores. El 59% sube a Facebook contenidos nuevos en el mismo tiempo, mientras que el 68% cuelgan un vídeo a YouTube cada mes.

Más Información:marketingnews

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo control publicidad, internet, Redes Sociales, Web 2.0

¿Y tu qué opinas?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s