La simulación y la tecnología 3D no han sido lo único que ha hecho que la última película de James Cameron esté triunfando en taquilla. Si bien es verdad que muchos otras películas han utilizado las redes sociales para promocionarse a bajo coste, ninguna lo ha hecho como Avatar.
Para empezar, Avatar tiene su propias páginas en Facebook, MySpace y Twitter. Sus 18.000 seguidores en Twitter han estado retwiteando todas las actualizaciones que iban saliendo sobre la película, retweets que a su vez eran enviados a otros por quienes lo recibían. Lo mismo ocurría en Facebook, pero con la sorprendente cifra de 700.000 seguidores.
Cabe destacar lo que hizo con su trailer. Lo primero fue lanzarlo a través de Apple, anunciado con anticipación en Twitter. La expectación que causó incluso colapsó los servidores por la cantidad de gente que quería descargarse el vídeo. Un mes después salió un segundo trailer, que permitía a los usuarios utilizarlo para hacer montajes con él. Pero fue un tercer trailer el que más sorprendió la gente; se trataba de una aplicación interactiva en Adobe Air. Al descargárselo, los fans de la película podían acceder a contenido exclusivo, así como a todas las actualizaciones que se hacían en las redes sociales sobre la película.
Cameron también se valió de la ayuda de la MTV, que le realizó una entrevista de 30 minutos en su página web. Las preguntas las hacían los internautas, que días atrás se habían hecho seguidores del evento a través de Facebook. Y para cerrar con broche de oro, la alfombra roja del estreno de la película en los cines fue retransmitida online a través de Ustream con el patrocinio de MySpace.
Más información: MarketingDirecto.com