Internet, los videojuegos y la televisión de pago liderarán el crecimiento de la industria española de Medios de Comunicación, Ocio y Entretenimiento en los próximos cinco años, que crecerá una media anual acumulada de un 3,8%, según el informe Global Entertainment and Media Outlook que desde hace diez años elabora PricewaterhouseCoopers.
El mercado de acceso a Internet (6,4%) y los videojuegos (4,9%) serán las industrias que más crecerán en 2010. Por su parte, la radio y publicidad exterior (-6,7%) y la edición de revistas (-3,2%) sufrirán los mayores descensos del próximo ejercicio en España. El estudio señala que el mercado nacional de ocio y entretenimiento alcanzará un volumen de facturación a finales de este año de 32.320 millones de dólares, un 16,7% menos que en 2008, cifra que aumentará hasta los 40.636 millones de dólares en 2013.
El estudio incluye previsiones de crecimiento de 12 segmentos –acceso a Internet; publicidad en Internet; televisión de pago; publicidad en televisión; discográfica; cinematográfica; videojuegos; edición de revistas; edición de periódicos; entre otras- y un análisis detallado de la situación de cada uno de estos sectores en el mundo, en Europa y en España. Internet (acceso a la red, 13,3%, y la publicidad online, 6,7%), los videojuegos (6,9%) y la televisión de pago (5,5%), que incluye TDT, satélite, cable e IPTV, liderarán el crecimiento del mercado español hasta 2013.
El acceso a Internet será la única industria que, a partir de 2011, registrará incrementos anuales de dos dígitos hasta 2013. Este crecimiento se explica, entre otras razones, por el fuerte incremento de la conexión de banda ancha en los hogares españoles (14,6%), siendo el país con un mayor aumento de la Europa Occidental. Además del crecimiento de banda ancha, la conectividad a través del móvil constituirá la otra palanca de crecimiento de la industria, con más de un 11% anual medio acumulado de aquí a 2013.
En la parte opuesta de la tabla, las industrias de la radio y la publicidad exterior y de edición de revistas, que retrocederán un 1,7% y un 0,7% de media anual acumulada respectivamente, son unos de los segmentos con peores expectativas de negocio para el próximo quinquenio.
Por lo que se refiere a la industria discográfica, muy perjudicada tanto en el ejercicio actual como en los anteriores, conseguirá recuperarse en los próximos años. La distribución digital, principalmente a través de Internet y los teléfonos móviles, le permitirá crecer a un ritmo de dos cifras en 2012 y 2013 y acumular un incremento medio anual de más del 4% en los próximos cinco años.
El mercado mundial de medios de comunicación, ocio y entretenimiento crecerá a un ritmo del 2,7% en el periodo 2009-2013, casi cuatro puntos menos que en los últimos cinco años, hasta alcanzar los 1,6 billones de dólares dentro de cuatro años. Tal como sucederá en España, Internet será el motor de crecimiento en muchos de los sectores de la industria en los próximos años. Por áreas geográficas, Latinoamérica (entre los que estacan Argentina y Venezuela) y Asia Pacífico (destacan Vietnam, Pakistán e India) serán los principales países generadores del crecimiento del sector y un importante foco de la inversión internacional, con un incremento medio anual estimado hasta 2013 del 5,1% y 4,5% respectivamente. Por su parte, Norte América (Estados Unidos y Canadá) será la región con un crecimiento menor (1,3%).
Más información: Puromarketing.com