La publicidad en las redes sociales genera demasiado ruido y no conduce a las ventas

Según un informe publicado recientemente de Forrester Research y GSI Commerce, los medios de comunicación sociales rara vez conducen a las compras en línea. Menos del 2% de los pedidos fueron el resultado de los compradores procedentes de una red social durante el período de compras navideñas del año 2010.

Fiona Dias, de GSI, expresa que “la compra minorista ocupa con suerte, la décima posición en la lista de cosas que quieren hacer las personas en Facebook… Desde una perspectiva comercial, los medios de comunicación social parecen no tener ningún efecto”.

Ella dice sin embargo, que sí son eficaces en la difusión de noticias sobre ofertas de corto plazo, pues entre el 5% y el 7% de las compras están influenciadas por los medios de comunicación sociales.

Lo que parece funcionar, dice el informe, es el marketing en línea tradicional, incluido el correo electrónico y la publicidad en búsquedas. La mayoría de los consumidores en el estudio fueron expuestos a alguna forma de comercialización antes de hacer la compra.

El 70% de las transacciones en la categoría de productos no perecederos y el 82% en la de productos blandos (prendas de vestir), se produjeron después que los consumidores participaran de alguna táctica de marketing interactivo. El 40% de las transacciones de productos no perecederos y el 60% de los bienes suave, fueron ventas dirigidas desde el correo electrónico y la búsqueda.

El informe encontró que los consumidores están expuestos a la publicidad en línea a principios del embudo de compra. Los anuncios gráficos son el punto del primer contacto en el 13% de los compradores de productos blandos, por ejemplo.

Mientras que el tráfico orgánico es la forma más rentable para atraer compradores, también es difícil de conseguir pues la mayoría de ellos simplemente no llegan al sitio directamente. En general, pasaron por algún vehículo de comercialización al por menor antes de completar una transacción. A menudo, estos llegaron, ya sea buscando un producto expresamente en Google o tras recibir un correo electrónico promocional del minorista. (…)

Más información: PuroMarketing.com

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Redes Sociales

¿Y tu qué opinas?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s