Málaga crea desde mañana jueves y hasta el viernes una gran mesa de debate sobre Marketing Online, SEO, SEM y Social Media Marketing. La segunda edición del Webcongress llega al Palacio de Ferias y Congresos (Fycma) en un evento sobre Internet dirigido a profesionales y aficionados, aunque sobre todo a los primeros.
Conferencias, encuentros y talleres que traerán a los asistentes temáticas de actualidad web, así como las últimas técnicas y herramientas para sacarle el máximo partido a Internet. El encuentro cuenta con una incorporación estelar de última hora: Claire Díaz. La Corporate Social Innovation & Philanthrophy de Twitter, a través de una videoconferencia desde San Francisco.
En las ponencias estarán presentes Elena Castellar, de Engage Operations Coordinator de Google o el nuevo director de Marketing del Málaga CF., Vicente de Pablo. También, acudirán Fernando Muñoz, conocido en los círculos de Internet como Señor Muñozy socio de Professional&Partners; Silvia Baena, responsable de Social Media Manager de Stradivarius; Declan Mullaney, de Andalucía Lab; Albert Recasens, de Confianza Online y el propio Ouali Benmeziane, organizador de Webcongress. Pese a todo, habrá ausencias notables como la caída a última hora de los ponentes de Territorio Creativo, presentes en 2010.
Las conferencias plenarias del jueves, entre las 8.30 y las 18.00 horas, serán gratuitas gracias al patrocinio del Ayuntamiento de Málaga y Promálaga. El viernes se celebran los talleres de SEO y posicionamiento en buscadores, SEM y Google Adwords, además de Facebook y Twitter Marketing. Cada uno de estos workshops tienen un precio de 100 euros.
Como todo encuentro 2.0, Webcongress también contará con zonas de networking, pero con una muy especial: la Webparty. Será el viernes 1 de julio, a las 21.30 horas. Un escenario distendido, en la Terraza Azul, donde los asistentes podrán cenar e intercambiar impresiones.
Archivo mensual: junio 2011
Webcongress aporta claves de SEO, SEM y Redes Sociales
El Lado Oscuro de Volkswagen según Greenpeace
La organización ambiental Greenpeace ha lanzado una campaña denunciando que Volkswagen intenta boicotear la reducción de emisión de dióxido de carbono, y lo ha hecho de una manera muy particular.
El grupo ambiental ha creado un video llamado “El Lado oscuro de Volkswagen” donde, haciendo una analogía con la saga La Guerra de las Galaxias, denuncia que la compañía alemana continúa agrediendo el medio ambiente.
“Los coches más eficientes resultan más baratos para los usuarios, gastan menos petróleo y emiten menos CO2. Volkswagen se ha opuesto siempre a unos estándares europeos ambiciosos de eficiencia en el uso de carburante de los coches, medida imprescindible para poner freno a nuestra adicción al petróleo. Como la mayor empresa de automóviles en Europa, VW tiene una enorme responsabilidad y ha de cambiar su posición y apoyar estándares exigentes”, denuncia Greenpeace en el sitio de esta campaña.
La organización llama a “unirse a la Alianza Rebelde” firmando un petitorio en contra de las políticas del “Imperio Galático”, Volkswagen, con su “Estrella de la Muerte” que lanza CO2 a la atmósfera.
Por ahora, la táctica fue bien recibida por el público. Hoy, el video fue el más visto en YouTube. Recaudó más de 40 mil visitas en tres días.
Via: M24 Digital
Como reservar un vuelo barato por Internet

Reservar un vuelo barato se puede hacer por Internet en las páginas de viajes más utilizadas, siguiendo estos sencillos consejos:
1. 1.Planear el viaje
Planear el viaje con anterioridad facilita la reserva del vuelo, hospedaje y la comida. Saber exactamente el día que se quiere viajar y el día de vuelta son un dato básico para hacer la reserva de vuelo.
2. 2.Ofertas en Internet
Incluso algunas páginas cuentan con ofertas especiales para determinadas fechas, como es el caso de Rumbo.es o eDreams.es. Además haciendo la reserva con anterioridad se puede establecer el presupuesto total del viaje después de adquirir los billetes para adultos y niños.
3. Tipos de vuelo y clase
En las páginas web especializadas en busca y reservas de billetes se pueden especificar datos del viaje para conseguir vuelos baratos, elegir un vuelo directo o low cost puede variar el coste del billete, así como la clase en la que se prefiera viajar ya sea primera, bussines o turista.
4. Datos extras
Especificar si es de familia numerosa también puede variar el coste en la reserva, se pueden obtener descuentos si se tienen entre tres o cuatro hijos o de cinco a más. También el hecho de ser residente en las islas Baleares puede disminuir el precio, en caso de manifestar que se es residente se deberá demostrar con la documentación que solicite el aeropuerto.
5. Páginas que ofrecen vuelos baratos
En páginas en las que se pueden hacer la reserva de un vuelo a Mallorca, además de rumbo.es y Edreams, estan Logitravel.com, HazLasMaletas, y Atrápalo.com.
6. Agencias de viajes
Las agencias de viajes reconocidas en España y distintas aerolíneas cuentan en Internet con buscadores de vuelos como Barcelóviajes.com y las aerolíneas; Iberia.com o Airberlin.es.
7. 7.Vuelos de última hora
Las ofertas que ofrecen algunas páginas cuentan con la opción de viajes de última hora como es el caso de Viajar.com. Ofrece semanas de vacaciones a distintos destinos a precios realmente bajos.
8. 8.Viajes con facilidades
Hacer con tiempo la reserva puede tener ventajas como el caso de viajar.com que ofrece la facilidad de hacer el pago fraccionado sin coste adicional ni comisiones incluso para viajes a Mallorca y otros destinos como Alicante, Ibiza, Málaga, Barcelona, Sevilla, etcétera.
9. 9.Facturar en línea
Se puede facturar online lo que evita perder tiempo en los mostradores de facturación, dirigiéndose directamente al control de seguridad.
10. 10. Confirmación de la reserva
Una vez que se ha terminado de hacer la reserva lo último a realizar es la confirmación a través de un email con los datos del vuelo y los servicios adquiridos y por último se imprime el billete de embarque.
Via: Vuelos Más Baratos
Archivado bajo air europa, Air france, aireuropa, Alitalia, Atrapalo, Blogs, buscadores, e-commerce, edreams, internet
El 7% de los ‘amigos’ de Facebook frecuentemente son auténticos desconocidos
Un nuevo estudio publicado por Pew revela que las redes sociales realmente han hecho del mundo, un lugar más interconectado, especialmente entre personas que nunca se han conocido. Sin embargo, basándonos en sus resultados de este nuevo estudio, se puede comprobar que aproximadamente el 7% de los “amigos” de los usuarios de Facebook no le son conocidos.
A grandes rasgos, se podría decir que aproximadamente 16 de sus amigos son desconocidos. Mientras que un 3% de los contactos de Facebook son personas que hemos conocido en la vida real sólo una vez.
En esta muestra de Pew, el 79% de los adultos estadounidenses dijeron que habían utilizado Internet y el 47% de los adultos (o el 59% de los usuarios de Internet en general), dicen que utilizan al menos una red social. Esto es cerca del doble del 26% que lo hicieron en el año 2008. (…)
Más información: PuroMarketing.com
Archivado bajo Bellum Media
Estudio sobre el 15M en las redes sociales
Hace un momento acaba de finalizar la rueda de prensa que ha presentado el “Estudio sobre el 15M en las redes sociales“, fruto de una colaboración entre el BIFI (Universidad de Zaragoza) y Cierzo Development (SMMART).
Algunos resultados del estudio, como el vídeo de las iteraciones entre los usuarios o los modelos de propagación vírica, son bastante espectaculares. Hay una conclusión que tiene cierta transcendencia pues se afirma que “esta efervescencia es un dato que apoya también la hipótesis de “espontaneidad” o emergencia, alejando los rumores de que el movimiento estaba de algún modo manipulado para incidir en el resultado electoral del 22M. El patrón de crecimiento del movimiento recuerda otros ejemplos bien conocidos en el ámbito de la criticalidad auto-organizada (fenómenos críticos en física, economía, avalanchas, terremotos…)”
Patrón de propagación vírica del movimiento
El informe completo esta disponible en 15m.bifi.es
Archivado bajo Comunicación, Marketing social, marketing viral, Redes Sociales