Cuando la publicidad en display online estaba dando sus primeros pasos, el target objetivo se consideraba el equivalente a las características demográficas de un emplazamiento de la página. Pero hoy en día, la segmentación de las audiencias permite que los anunciantes puedan acceder a datos de primera mano y, también de terceros, entre los que aparece información demográfica, geográfica y de comportamiento, para identificar cuáles son las audiencias potenciales o volver a segmentar anteriores visitantes, publica eMarketer.
Según un estudio reciente de DIGIDAY y PubMatic, este año el 97% de los anunciantes en display utilizará la segmentación de audiencias. Una práctica que no es sólo popular entre estos anunciantes, sino que también está haciéndose cada vez más popular, y consiguiendo presupuestos mayores de agencias (48,2%) y anunciantes (52,8%) que afirman que el uso del targeting ha aumentado sus presupuestos en display.
Los anunciantes se muestran bastante dispuestos a aumentar los presupuestos de la publicidad en display en función de la efectividad del targeting de audiencias. Pero, además, el 28% de las agencias y el 21% de los anunciantes aseguran que la capacidad técnica para conseguir un mayor alcance de las audiencias ha justificado el aumento del gasto. (…)
Más información: PuroMarketing.com