Para obtener una ventaja comercial, los comerciantes de Wall Street están utilizando programas informáticos inteligentes, para vigilar y decodificar las palabras, opiniones y delirios de todo lo que se publica en los sitios sociales como ser Twitter.
Las reacciones y emociones humanas siempre han movido los mercados, por lo que medir el estado de ánimo de las masas en línea, puede ser tan valioso como el seguimiento de precios o las tasas de interés. La nueva tendencia de Wall Street para descifrar si la población y la inversión pública se encuentran en un estado positivo o negativo, es analizar millones de tweets en tiempo real, y todo el contenido que existe en redes sociales.
La vigilancia en línea de las redes sociales se está convirtiendo en una herramienta indispensable para todos, líderes de empresas, bancos, comerciantes, etc. El objetivo: reunir información sobre el mercado que proviene de fuentes sin explotar.
Esta herramienta emergente funciona de forma sencilla. Si compartimos en Twitter, Facebook u otros canales sociales nuestro estado de ánimo, Wall Street lo sabrá al tener programas capaces de obtener esa información, decodificarla y transformarla en datos útiles para ellos, sacando provecho de la información de una forma única.
El valor de la conversación, la vinculación de tweets y las acciones en conjunto en todos los medios de comunicación social, se han hecho más fuertes desde el otoño pasado cuando un estudio académico de la Universidad de Indiana encontró una correlación entre el estado de ánimo colectivo de millones de personas identificadas por los tweets y la dirección del índice Dow Jones de las industrias.
“Estamos en la etapa inicial de una fiebre de oro”, expresa Johan Bollen, profesor de informática en esa Universidad y coautor del estudio que vincula la medida del estado de ánimo en Twitter con el desempeño del mercado de valores. “Si nos contaban hace 10 años que esta información estaría disponible, habríamos dicho que era ciencia ficción. Sabemos que las emociones juegan un papel importante en los mercados”, y agregó que “el análisis de millones de tweets es similar a un termómetro emocional a gran escala para la sociedad en su conjunto”. (…)
Más información: PuroMarketing.com
Buenos días,
Me llamo Paula y les escribo desde Apréndelo, un portal de educación. El motivo de este correo electrónico es una propuesta: contamos con este blog: http://www.sisoyo.com/ en el que también hablamos sobre temas de social media, internet… y nos gustaría saber si le interesaría un intercambio de links para el blogroll, pues su blog trata temáticas relacionadas y nos ha parecido interesante.
Gracias por su atención, esperamos sus noticias, tanto para bien como para mal
Un saludo
Me gustaMe gusta