150 seguidores en Twitter son suficientes

La primera tentación cuando se entra en Twitter es preocuparse, sobretodo, por el número de seguidores que se tienen. Incluso hay personas que preguntan a la gente por el número de seguidores que tienen en esta red y les juzgan por ello. Pero, realmente, hay muchas razones por las que tener 150 seguidores es mejor que miles y miles.

Es posible que para mucha gente tener 150 seguidores sea demasiado, sobretodo si estás empezando. En lugar de compartir contenidos y enviar retweets, es interesante participar en conversaciones reales con personas reales. El tráfico desde Twitter crece exponencialmente, además de conocerás a un montón de personas nuevas e interesantes. Con el tiempo, esas personas entrarán en tus blogs o páginas webs y comentará o compartirá tus contenidos con sus amigos y seguidores.

La regla de los 150 surge a raíz del número Dunbar, nombrado así por el antropólogo Robin Dunbar que, después de estudiar un montón de grupos se dio cuenta de que el número 150 aparecía una y otra vez. Su conclusión fue que el número máximo de relaciones que una persona puede gestionar efectivamente son 150. Para Malcom Gladwell, 150 es el número de personas que necesitas para difundir una idea y, si se supera esa cifra, hacer que la idea se propague será más difícil. Llevado a Twitter, es imposible relacionarse efectivamente con miles de seguidores, a no ser que sólo dediques tu vida a eso. Es más importante pensar en el poder de las 150 personas a quienes les gustas y les gusta lo que haces, en lugar de los miles de personas que intentan entender algo entre todo el ruido.

Lograr 150 seguidores es bastante sencillo, y Srinivas Rao, de BlogcastFM, ha publicado unas claves para conseguirlo:

Síguele la pista a las menciones. Lo más importante es rastrear las menciones que se hacen de tu nombre en Twitter. Cada vez que alguien te mencione, tienes una oportunidad para comenzar una conversación con esa persona y convertirlo en un seguidor de calidad.

 

Más información: Marketingdirecto.com

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Redes Sociales, Twitter

¿Y tu qué opinas?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s